Autoestima en adolescentes con y sin padres emigrantes de la parroquia Gualleturo de Cañar: estudio comparativo
La presente investigación se llevó a cabo en la parroquia Gualleturo en la provincia de Cañar (Ecuador) en el año 2017 con el objetivo de conocer y comparar los niveles de autoestima en adolescentes con y sin padres migrantes. Se trata de una investigación cuantitativa no experimental de tipo compar...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29991 |
_version_ | 1785802451149914112 |
---|---|
author | Idrovo Calle, Carlos Andrés Toledo Robles, Jonatan Fabián |
author2 | Avila Ordóñez, Guido Antonio |
author_facet | Avila Ordóñez, Guido Antonio Idrovo Calle, Carlos Andrés Toledo Robles, Jonatan Fabián |
author_sort | Idrovo Calle, Carlos Andrés |
collection | DSpace |
description | La presente investigación se llevó a cabo en la parroquia Gualleturo en la provincia de Cañar (Ecuador) en el año 2017 con el objetivo de conocer y comparar los niveles de autoestima en adolescentes con y sin padres migrantes. Se trata de una investigación cuantitativa no experimental de tipo comparativo. El estudio fue realizado con 122 participantes; 61 hijos de padres migrantes y 61 adolescentes sin padres migrantes con edades entre los 12 y 19 años. Se utilizó la Escala de Autoestima de Coopersmith para Adolescentes, validada en Chile en 1989. Los resultados muestran que los participantes se ubicaron en un nivel de autoestima medio. El nivel de autoestima en el que se encontraban los participantes en cada área evaluada no resultó ser significativamente diferente entre los dos grupos de estudio: hijos de padres migrantes y no migrantes. Sin embargo, se evidenciaron niveles de autoestima ligeramente mayores en las mujeres, respecto de los hombres, en algunas de las dimensiones evaluadas. En el grupo de estudiantes sin padres migrantes, las personas en la adolescencia tardía tenían puntuaciones significativamente más altas que los otros grupos en las dimensiones de autoestima: general y total. De manera general se concluye que no existe diferencia significativa en los niveles de autoestima entre los grupos participantes, pudiendo concluir, también, que, la migración parental no juega un papel directo en la manera en que los adolescentes que se quedan se perciben a sí mismos. Al parecer el desarrollo de la autoestima está determinado por múltiples factores. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-29991 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-299912020-08-03T18:43:34Z Autoestima en adolescentes con y sin padres emigrantes de la parroquia Gualleturo de Cañar: estudio comparativo Idrovo Calle, Carlos Andrés Toledo Robles, Jonatan Fabián Avila Ordóñez, Guido Antonio Psicologia Clinica Autoestima Migracion Adolescencia Parroquia Gualleturo Provincia De Cañar La presente investigación se llevó a cabo en la parroquia Gualleturo en la provincia de Cañar (Ecuador) en el año 2017 con el objetivo de conocer y comparar los niveles de autoestima en adolescentes con y sin padres migrantes. Se trata de una investigación cuantitativa no experimental de tipo comparativo. El estudio fue realizado con 122 participantes; 61 hijos de padres migrantes y 61 adolescentes sin padres migrantes con edades entre los 12 y 19 años. Se utilizó la Escala de Autoestima de Coopersmith para Adolescentes, validada en Chile en 1989. Los resultados muestran que los participantes se ubicaron en un nivel de autoestima medio. El nivel de autoestima en el que se encontraban los participantes en cada área evaluada no resultó ser significativamente diferente entre los dos grupos de estudio: hijos de padres migrantes y no migrantes. Sin embargo, se evidenciaron niveles de autoestima ligeramente mayores en las mujeres, respecto de los hombres, en algunas de las dimensiones evaluadas. En el grupo de estudiantes sin padres migrantes, las personas en la adolescencia tardía tenían puntuaciones significativamente más altas que los otros grupos en las dimensiones de autoestima: general y total. De manera general se concluye que no existe diferencia significativa en los niveles de autoestima entre los grupos participantes, pudiendo concluir, también, que, la migración parental no juega un papel directo en la manera en que los adolescentes que se quedan se perciben a sí mismos. Al parecer el desarrollo de la autoestima está determinado por múltiples factores. The present research was conducted in the Gualleturo town in the province of Cañar (Ecuador) in the year 2017 with the aim to know and to compare the levels of self-esteem in adolescents with and without migrant parents. This a quantitative non-experimental research with a comparative type. The study was conducted with 122 participants; 61 children of migrant parents and 61 adolescents without migrant parents in a range age of 12 to 19 years old. It was used the Coopersmith Self-Esteem Scale for Adolescents, validated in Chile in 1989. The results have shown that the participants were at an average level of self-esteem. The level of self-esteem in which the participants were found in each area evaluated did not turn out to be significantly different between the two study groups: children of migrant and non-migrant parents. However, there were slightly higher levels of self-esteem in women, compared to men, in some of the dimensions evaluated. In the group of students without migrant parents, people in late adolescence had significantly higher scores than the other groups in the self-esteem dimensions: general and total. In a general way, it is concluded that there is no significant difference in the levels of self-esteem among the participating groups, being able to conclude, too, that parental migration does not play a direct role in the way in which the left behinded adolescents perceive themselves. Apparently, the development of self-esteem is determined by multiple factors. Psicólogo Clínico Cuenca 2018-03-28T13:00:20Z 2018-03-28T13:00:20Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29991 spa TPSC;62 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Psicologia Clinica Autoestima Migracion Adolescencia Parroquia Gualleturo Provincia De Cañar Idrovo Calle, Carlos Andrés Toledo Robles, Jonatan Fabián Autoestima en adolescentes con y sin padres emigrantes de la parroquia Gualleturo de Cañar: estudio comparativo |
title | Autoestima en adolescentes con y sin padres emigrantes de la parroquia Gualleturo de Cañar: estudio comparativo |
title_full | Autoestima en adolescentes con y sin padres emigrantes de la parroquia Gualleturo de Cañar: estudio comparativo |
title_fullStr | Autoestima en adolescentes con y sin padres emigrantes de la parroquia Gualleturo de Cañar: estudio comparativo |
title_full_unstemmed | Autoestima en adolescentes con y sin padres emigrantes de la parroquia Gualleturo de Cañar: estudio comparativo |
title_short | Autoestima en adolescentes con y sin padres emigrantes de la parroquia Gualleturo de Cañar: estudio comparativo |
title_sort | autoestima en adolescentes con y sin padres emigrantes de la parroquia gualleturo de cañar: estudio comparativo |
topic | Psicologia Clinica Autoestima Migracion Adolescencia Parroquia Gualleturo Provincia De Cañar |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29991 |
work_keys_str_mv | AT idrovocallecarlosandres autoestimaenadolescentesconysinpadresemigrantesdelaparroquiagualleturodecanarestudiocomparativo AT toledoroblesjonatanfabian autoestimaenadolescentesconysinpadresemigrantesdelaparroquiagualleturodecanarestudiocomparativo |