Refuncionamiento de edificaciones en proceso de obsolescencia. Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el Centro de Faenamiento del cantón Cuenca

El aumento en la capacidad de producción del Centro de Faenamiento de Cuenca, solicitado por una población en constante aumento, ha hecho que las instalaciones destinadas para esta actividad, sobrepasen la capacidad de producción con la que fue prevista al inicio de su funcionamiento; llevando a est...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cajamarca Sacta, Christian Patricio, Coronel Juca, Marco Vinicio
Other Authors: Durán Aguilar, Edgar Javier
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30127
_version_ 1785802457673105408
author Cajamarca Sacta, Christian Patricio
Coronel Juca, Marco Vinicio
author2 Durán Aguilar, Edgar Javier
author_facet Durán Aguilar, Edgar Javier
Cajamarca Sacta, Christian Patricio
Coronel Juca, Marco Vinicio
author_sort Cajamarca Sacta, Christian Patricio
collection DSpace
description El aumento en la capacidad de producción del Centro de Faenamiento de Cuenca, solicitado por una población en constante aumento, ha hecho que las instalaciones destinadas para esta actividad, sobrepasen la capacidad de producción con la que fue prevista al inicio de su funcionamiento; llevando a este equipamiento a un estado de obsolescencia, ya que las actuales instalaciones no son adecuadas para el correcto desarrollo de esta actividad. Por lo tanto, el hecho de su traslado, permite a través de la conservación de este inmueble, asignarle funciones diferentes con las que fue edificado. A través de una propuesta urbano-arquitectónica en esta edificación, se pretende establecer una regeneración urbana del sector en el que se encuentra, de manera que esta sea un aporte para su correcta consolidación urbana. En este sentido, se realiza un análisis del contexto, en el que se identifica los inconvenientes y las posibilidades que se presentan para los asentamientos humanos presentes en este sector. Entre estos, destaca la presencia del parque industrial como fuente de empleo, pero al mismo tiempo de contaminación; además de las fuentes hídricas que atraviesan el sector de estudio, como elementos favorables para la inserción de una red de áreas verdes capaces de proliferar la biodiversidad urbana. Dado estos hechos, urbanamente la propuesta desarrollada en este documento, más allá de incrementar el índice de área verde, propone generar una red de biocorredores que se presenten como prolongaciones de las márgenes de las fuentes hídricas, capaces de vincular los actuales espacios públicos con sitios de congregación como equipamientos; insertando de esta manera, un ecosistema dentro de zonas urbanas, pero al mismo tiempo una red de senderos que promuevan métodos de movilidad alternativa, para prescindir de los vehículos motorizados. En la que la edificación intervenida, en conjunto con el predio utilizado actualmente para la comercialización de ganado, al ser capaces de presentar nuevos espacios recreativos, que incentiven la cohesión social y la integración comunitaria, sean el núcleo de esta restructuración.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30127
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-301272020-08-01T02:21:17Z Refuncionamiento de edificaciones en proceso de obsolescencia. Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el Centro de Faenamiento del cantón Cuenca Cajamarca Sacta, Christian Patricio Coronel Juca, Marco Vinicio Durán Aguilar, Edgar Javier Expansion Urbana Centro De Faenamiento Biocorredor Rio Machangara Camal Cuenca El aumento en la capacidad de producción del Centro de Faenamiento de Cuenca, solicitado por una población en constante aumento, ha hecho que las instalaciones destinadas para esta actividad, sobrepasen la capacidad de producción con la que fue prevista al inicio de su funcionamiento; llevando a este equipamiento a un estado de obsolescencia, ya que las actuales instalaciones no son adecuadas para el correcto desarrollo de esta actividad. Por lo tanto, el hecho de su traslado, permite a través de la conservación de este inmueble, asignarle funciones diferentes con las que fue edificado. A través de una propuesta urbano-arquitectónica en esta edificación, se pretende establecer una regeneración urbana del sector en el que se encuentra, de manera que esta sea un aporte para su correcta consolidación urbana. En este sentido, se realiza un análisis del contexto, en el que se identifica los inconvenientes y las posibilidades que se presentan para los asentamientos humanos presentes en este sector. Entre estos, destaca la presencia del parque industrial como fuente de empleo, pero al mismo tiempo de contaminación; además de las fuentes hídricas que atraviesan el sector de estudio, como elementos favorables para la inserción de una red de áreas verdes capaces de proliferar la biodiversidad urbana. Dado estos hechos, urbanamente la propuesta desarrollada en este documento, más allá de incrementar el índice de área verde, propone generar una red de biocorredores que se presenten como prolongaciones de las márgenes de las fuentes hídricas, capaces de vincular los actuales espacios públicos con sitios de congregación como equipamientos; insertando de esta manera, un ecosistema dentro de zonas urbanas, pero al mismo tiempo una red de senderos que promuevan métodos de movilidad alternativa, para prescindir de los vehículos motorizados. En la que la edificación intervenida, en conjunto con el predio utilizado actualmente para la comercialización de ganado, al ser capaces de presentar nuevos espacios recreativos, que incentiven la cohesión social y la integración comunitaria, sean el núcleo de esta restructuración. The increase in the production capacity of Cuenca’s slaughterhouse, effect of a continual population increase, it has made that destined installations for this activity, exceed the capacity for which these were built; carrying to this equipment to an obsolescence state, because the current installations are suitable for the proper development of this activity. Therefore, the fact of its transfer, through the conservation of this building, allows assigning it different functions to its original. Through an urban-architectural proposal to preliminary level in this building, this document purport to generate an urban regeneration of the sector in which it is located, being at the same time a contribution for its correct urban consolidation. For this, an analysis of the context is carried out, in which the disadvantages and the possibilities that are presented for the human settlements present in this sector are identified. Among these, the presence of the industrial zone stands out as a source of employment, but also of contamination; in addition, the water sources that cross the study area stand out as favorable elements, for the insertion of a network of green areas capable of proliferating urban biodiversity. Given these facts, urbanly the proposal developed in this document, beyond increasing the green area index, it proposes to generate a network of bios wales that are presented as extensions of the margins of the water sources, these are able of link the current public spaces with sites of congregation as equipment. Inserting of this way, an ecosystem on urban areas, but at the same time a network of paths that promote alternative mobility methods, to avoid motorized vehicles use. Where the building intervened, together with the property currently used for the trading of livestock, since these have the able to present new recreational spaces, to encourage social cohesion and community integration, these would been the core of this restructuring. Arquitecto Cuenca 2018-04-11T12:27:22Z 2018-04-11T12:27:22Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30127 spa TA;993 application/pdf application/pdf
spellingShingle Expansion Urbana
Centro De Faenamiento
Biocorredor
Rio Machangara
Camal
Cuenca
Cajamarca Sacta, Christian Patricio
Coronel Juca, Marco Vinicio
Refuncionamiento de edificaciones en proceso de obsolescencia. Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el Centro de Faenamiento del cantón Cuenca
title Refuncionamiento de edificaciones en proceso de obsolescencia. Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el Centro de Faenamiento del cantón Cuenca
title_full Refuncionamiento de edificaciones en proceso de obsolescencia. Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el Centro de Faenamiento del cantón Cuenca
title_fullStr Refuncionamiento de edificaciones en proceso de obsolescencia. Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el Centro de Faenamiento del cantón Cuenca
title_full_unstemmed Refuncionamiento de edificaciones en proceso de obsolescencia. Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el Centro de Faenamiento del cantón Cuenca
title_short Refuncionamiento de edificaciones en proceso de obsolescencia. Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el Centro de Faenamiento del cantón Cuenca
title_sort refuncionamiento de edificaciones en proceso de obsolescencia. propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el centro de faenamiento del cantón cuenca
topic Expansion Urbana
Centro De Faenamiento
Biocorredor
Rio Machangara
Camal
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30127
work_keys_str_mv AT cajamarcasactachristianpatricio refuncionamientodeedificacionesenprocesodeobsolescenciapropuestadeintervencionurbanoarquitectonicaenelcentrodefaenamientodelcantoncuenca
AT coroneljucamarcovinicio refuncionamientodeedificacionesenprocesodeobsolescenciapropuestadeintervencionurbanoarquitectonicaenelcentrodefaenamientodelcantoncuenca