Control parental en adolescentes según su rendimiento académico en una Unidad Educativa Fiscal de Cuenca

El propósito de esta investigación fue relacionar las dimensiones de la escala de percepción de control materno y paterno con el rendimiento académico de los adolescentes. Para el desarrollo del estudio se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental de alcance correlacional con un diseño...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Illescas Reino, José Armando, Sarmiento Méndez, Ana Magdalena
Other Authors: Palacios Madero, María Dolores
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30146
_version_ 1785802468057153536
author Illescas Reino, José Armando
Sarmiento Méndez, Ana Magdalena
author2 Palacios Madero, María Dolores
author_facet Palacios Madero, María Dolores
Illescas Reino, José Armando
Sarmiento Méndez, Ana Magdalena
author_sort Illescas Reino, José Armando
collection DSpace
description El propósito de esta investigación fue relacionar las dimensiones de la escala de percepción de control materno y paterno con el rendimiento académico de los adolescentes. Para el desarrollo del estudio se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental de alcance correlacional con un diseño transversal. El mismo que se realizó con 184 adolescentes, 127 mujeres y 57 hombres de entre 11 a 17 años con una edad media de 12.62 años, pertenecientes a octavo (64.1%) y noveno (35.9%) de Educación General Básica de las jornadas tanto matutina como vespertina de la Unidad Educativa “Tres de Noviembre”, institución urbana fiscal de la ciudad de Cuenca, Azuay, Ecuador. Se utilizó la escala de percepción de control paterno y materno para adolescentes realizado por Betancourt y Andrade (2008), la cual consta de una escala materna y otra paterna; la primera, evalúa cinco dimensiones (comunicación, control comportamental, autonomía, imposición y control psicológico), y la segunda evalúa cuatro dimensiones (comunicación y control conductual, autonomía, imposición y control psicológico). Los resultados reportaron que, los estudiantes que percibieron de la figura materna y paterna puntajes altos en las dimensiones de comunicación, autonomía y control comportamental, mostraron una relación directa con las calificaciones altas. Los adolescentes que percibieron un mayor control psicológico tanto materno como paterno, estaban relacionados con un bajo rendimiento académico. Se concluyó además, que existió una relación en las dimensiones de las escalas de control paterno y materno con el rendimiento académico, pues a mayor control parental las calificaciones fueron más altas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30146
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-301462020-08-03T18:48:26Z Control parental en adolescentes según su rendimiento académico en una Unidad Educativa Fiscal de Cuenca Illescas Reino, José Armando Sarmiento Méndez, Ana Magdalena Palacios Madero, María Dolores Control Parental Rendimiento Academico Adolescentes El propósito de esta investigación fue relacionar las dimensiones de la escala de percepción de control materno y paterno con el rendimiento académico de los adolescentes. Para el desarrollo del estudio se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental de alcance correlacional con un diseño transversal. El mismo que se realizó con 184 adolescentes, 127 mujeres y 57 hombres de entre 11 a 17 años con una edad media de 12.62 años, pertenecientes a octavo (64.1%) y noveno (35.9%) de Educación General Básica de las jornadas tanto matutina como vespertina de la Unidad Educativa “Tres de Noviembre”, institución urbana fiscal de la ciudad de Cuenca, Azuay, Ecuador. Se utilizó la escala de percepción de control paterno y materno para adolescentes realizado por Betancourt y Andrade (2008), la cual consta de una escala materna y otra paterna; la primera, evalúa cinco dimensiones (comunicación, control comportamental, autonomía, imposición y control psicológico), y la segunda evalúa cuatro dimensiones (comunicación y control conductual, autonomía, imposición y control psicológico). Los resultados reportaron que, los estudiantes que percibieron de la figura materna y paterna puntajes altos en las dimensiones de comunicación, autonomía y control comportamental, mostraron una relación directa con las calificaciones altas. Los adolescentes que percibieron un mayor control psicológico tanto materno como paterno, estaban relacionados con un bajo rendimiento académico. Se concluyó además, que existió una relación en las dimensiones de las escalas de control paterno y materno con el rendimiento académico, pues a mayor control parental las calificaciones fueron más altas. The objective of this research is to relate the dimensions of the perception scale of maternal and paternal control with the academic performance of teenagers. A quantitative, non-experimental type approach of correlational scope with a transversal design was used for the development of this study. This research was done with 184 adolescents, 127 women and 57 men between the ages of 11 and 17, with an age range of 12.62. They belonged to eighth grade (64.1%) and ninth grade (35.9%) of Basic General Education, sessions morning and vespertine, of the Educational Unit "Tres de Noviembre". This is a fiscal urban institution of the city of Cuenca, Azuay Province, Republic of Ecuador. For the purpose of the present analysis, it was used the perception scale of parental and maternal control for adolescents, developed by Betancourt and Andrade (2008), which consists of a maternal and a paternal scale; the first one evaluates five dimensions: communication, behavioral control, autonomy, imposition and psychological control; the second evaluates four dimensions: communication and behavior control, autonomy, imposition and psychological control. The outcomes stated that, the students who perceived high maternal and paternal figures in the dimensions of communication, autonomy and behavioral control, showed a direct relationship with high scores. Adolescents, who perceived greater psychological control, both maternal and paternal, are related to a low academic performance. It was also concluded that there was a relationship in the dimensions of paternal and maternal control scales with the academic performance; which means that, according to our study, a student with greater parental control, his or her grades will be higher. Psicólogo Educativo Cuenca 2018-04-12T12:20:25Z 2018-04-12T12:20:25Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30146 spa TPSE;55 application/pdf application/pdf
spellingShingle Control Parental
Rendimiento Academico
Adolescentes
Illescas Reino, José Armando
Sarmiento Méndez, Ana Magdalena
Control parental en adolescentes según su rendimiento académico en una Unidad Educativa Fiscal de Cuenca
title Control parental en adolescentes según su rendimiento académico en una Unidad Educativa Fiscal de Cuenca
title_full Control parental en adolescentes según su rendimiento académico en una Unidad Educativa Fiscal de Cuenca
title_fullStr Control parental en adolescentes según su rendimiento académico en una Unidad Educativa Fiscal de Cuenca
title_full_unstemmed Control parental en adolescentes según su rendimiento académico en una Unidad Educativa Fiscal de Cuenca
title_short Control parental en adolescentes según su rendimiento académico en una Unidad Educativa Fiscal de Cuenca
title_sort control parental en adolescentes según su rendimiento académico en una unidad educativa fiscal de cuenca
topic Control Parental
Rendimiento Academico
Adolescentes
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30146
work_keys_str_mv AT illescasreinojosearmando controlparentalenadolescentessegunsurendimientoacademicoenunaunidadeducativafiscaldecuenca
AT sarmientomendezanamagdalena controlparentalenadolescentessegunsurendimientoacademicoenunaunidadeducativafiscaldecuenca