Estudio con enfoque de género de las consecuencias socio-familiares del embarazo en adolescentes. El caso del centro artesanal 24 de mayo del cantón Sucúa, Morona Santiago (2005-2010)
La obediencia a los derechos humanos, debe ser una ley de aplicación obligatoria y disciplinada con el propósito de que prevalezca la ética, la moral y las buenas costumbres; para que exista equilibrio armónico en el entorno social. La desobediencia a estas leyes se reflejará en un resquebrajado sis...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3016 |
_version_ | 1785802362841989120 |
---|---|
author | Suárez Castro, Sonia Guadalupe Vera Mosquera, Rosario Margarita |
author2 | Calle Genovés, Judith |
author_facet | Calle Genovés, Judith Suárez Castro, Sonia Guadalupe Vera Mosquera, Rosario Margarita |
author_sort | Suárez Castro, Sonia Guadalupe |
collection | DSpace |
description | La obediencia a los derechos humanos, debe ser una ley de aplicación obligatoria y disciplinada con el propósito de que prevalezca la ética, la moral y las buenas costumbres; para que exista equilibrio armónico en el entorno social. La desobediencia a estas leyes se reflejará en un resquebrajado sistema social. Al haber realizado un estudio con enfoque de género de las consecuencias socio familiares del embarazo en adolescentes, tomando como referencia al centro artesanal 24 de mayo, se ha podido visibilizar que existen un 31 % de casos de abortos que traen como consecuencias sentimientos de culpa, arrepentimiento, confusiones, afectando la salud mental de las mujeres. El porcentaje restante que tuvieron a su hijo o hija se deterioran física y psicológicamente impidiendo su desarrollo y autonomía, dependen económicamente, lo que lleva a un problema social: invisibilidad de su rol, discriminadas por el hecho de haber sido madres y de no contribuir en el hogar. Un 73% son solteras lo que demuestra la irresponsabilidad paterna, consecuentemente los hijos o hijas crecerán bajo el cuidado y orientación de la madre y su entorno. Un 100% de las mujeres cumple su rol reproductivo, algunas de ellas el triple rol (reproductivo, productivo y social) y otras no valoran su desempeño. Sorprendentemente se evidencia que los casos de embarazos en adolescentes se dan en mayor porcentaje en el área urbana. Ante esta situación se dice que terminar con el silencio se convertirá en el mejor acto de prevención.Además de una educación sexual oportuna y eficaz, para que el y la adolescente aprendan a tomar decisiones con responsabilidad e información veraz. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3016 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30162020-08-04T18:31:06Z Estudio con enfoque de género de las consecuencias socio-familiares del embarazo en adolescentes. El caso del centro artesanal 24 de mayo del cantón Sucúa, Morona Santiago (2005-2010) Suárez Castro, Sonia Guadalupe Vera Mosquera, Rosario Margarita Calle Genovés, Judith Género Y Desarrollo Embarazo Sexualidad Padre Adolescente Maternidad Conflictiva Violencia Sexual Centro Artesanal 24 De Mayo Sucua Morona Santiago La obediencia a los derechos humanos, debe ser una ley de aplicación obligatoria y disciplinada con el propósito de que prevalezca la ética, la moral y las buenas costumbres; para que exista equilibrio armónico en el entorno social. La desobediencia a estas leyes se reflejará en un resquebrajado sistema social. Al haber realizado un estudio con enfoque de género de las consecuencias socio familiares del embarazo en adolescentes, tomando como referencia al centro artesanal 24 de mayo, se ha podido visibilizar que existen un 31 % de casos de abortos que traen como consecuencias sentimientos de culpa, arrepentimiento, confusiones, afectando la salud mental de las mujeres. El porcentaje restante que tuvieron a su hijo o hija se deterioran física y psicológicamente impidiendo su desarrollo y autonomía, dependen económicamente, lo que lleva a un problema social: invisibilidad de su rol, discriminadas por el hecho de haber sido madres y de no contribuir en el hogar. Un 73% son solteras lo que demuestra la irresponsabilidad paterna, consecuentemente los hijos o hijas crecerán bajo el cuidado y orientación de la madre y su entorno. Un 100% de las mujeres cumple su rol reproductivo, algunas de ellas el triple rol (reproductivo, productivo y social) y otras no valoran su desempeño. Sorprendentemente se evidencia que los casos de embarazos en adolescentes se dan en mayor porcentaje en el área urbana. Ante esta situación se dice que terminar con el silencio se convertirá en el mejor acto de prevención.Además de una educación sexual oportuna y eficaz, para que el y la adolescente aprendan a tomar decisiones con responsabilidad e información veraz. Licenciada en Género y Desarrollo Cuenca 2013-06-11T15:27:38Z 2013-06-11T15:27:38Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3016 spa TGD;6 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Género Y Desarrollo Embarazo Sexualidad Padre Adolescente Maternidad Conflictiva Violencia Sexual Centro Artesanal 24 De Mayo Sucua Morona Santiago Suárez Castro, Sonia Guadalupe Vera Mosquera, Rosario Margarita Estudio con enfoque de género de las consecuencias socio-familiares del embarazo en adolescentes. El caso del centro artesanal 24 de mayo del cantón Sucúa, Morona Santiago (2005-2010) |
title | Estudio con enfoque de género de las consecuencias socio-familiares del embarazo en adolescentes. El caso del centro artesanal 24 de mayo del cantón Sucúa, Morona Santiago (2005-2010) |
title_full | Estudio con enfoque de género de las consecuencias socio-familiares del embarazo en adolescentes. El caso del centro artesanal 24 de mayo del cantón Sucúa, Morona Santiago (2005-2010) |
title_fullStr | Estudio con enfoque de género de las consecuencias socio-familiares del embarazo en adolescentes. El caso del centro artesanal 24 de mayo del cantón Sucúa, Morona Santiago (2005-2010) |
title_full_unstemmed | Estudio con enfoque de género de las consecuencias socio-familiares del embarazo en adolescentes. El caso del centro artesanal 24 de mayo del cantón Sucúa, Morona Santiago (2005-2010) |
title_short | Estudio con enfoque de género de las consecuencias socio-familiares del embarazo en adolescentes. El caso del centro artesanal 24 de mayo del cantón Sucúa, Morona Santiago (2005-2010) |
title_sort | estudio con enfoque de género de las consecuencias socio-familiares del embarazo en adolescentes. el caso del centro artesanal 24 de mayo del cantón sucúa, morona santiago (2005-2010) |
topic | Género Y Desarrollo Embarazo Sexualidad Padre Adolescente Maternidad Conflictiva Violencia Sexual Centro Artesanal 24 De Mayo Sucua Morona Santiago |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3016 |
work_keys_str_mv | AT suarezcastrosoniaguadalupe estudioconenfoquedegenerodelasconsecuenciassociofamiliaresdelembarazoenadolescenteselcasodelcentroartesanal24demayodelcantonsucuamoronasantiago20052010 AT veramosquerarosariomargarita estudioconenfoquedegenerodelasconsecuenciassociofamiliaresdelembarazoenadolescenteselcasodelcentroartesanal24demayodelcantonsucuamoronasantiago20052010 |