Impacto del estilo de vida sobre el imc de los trabajadores recolectores de basura, EMAC 2017.

ANTECEDENTES: La preocupación actual por mantener la salud ha creado numerosos programas en materia de prevención, considerando así a los estilos de vida no saludable como factores promotores de enfermedades. OBJETIVO: Determinar el impacto del estilo de vida sobre el Índice de Masa Corporal de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tenesaca Cabrera, Paola Gabriela
Other Authors: Alvear Idrovo, Ruth Magdalena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30162
Description
Summary:ANTECEDENTES: La preocupación actual por mantener la salud ha creado numerosos programas en materia de prevención, considerando así a los estilos de vida no saludable como factores promotores de enfermedades. OBJETIVO: Determinar el impacto del estilo de vida sobre el Índice de Masa Corporal de los trabajadores recolectores de basura de la EMAC, 2017. METODOLOGÍA: Estudio de tipo descriptivo - transversal. Se trabajó con un universo finito de 107 participantes, pertenecientes al área de recolección de la EMAC (Empresa Municipal de Aseo de Cuenca). Para esta investigación se usó el Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) de Nola Pender, que mide cuantitativamente el estilo de vida saludable del individuo en relación con su Índice de Masa Corporal. Se trabajó con los programas: Word, Excel, SPSS versión 22. Los resultados se realizaron en tablas de frecuencias y porcentajes. RESULTADOS: Respecto a la relación del estilo de vida con el Índice de Masa Corporal, el 6,5% de los trabajadores se encuentran en peso normal y tienen un estilo de vida regular, mientras que el 27,1% presentan un muy buen estilo de vida. El 14,9% de los trabajadores que tienen sobrepeso presentan un estilo de vida regular, mientras que el 37,3% de estos tienen un muy buen estilo de vida. Del 13.9% de los trabajadores que se encuentran en Obesidad grado I y II. CONCLUSIONES: Se determina que si bien el estilo de vida no es completamente determinante del índice de Masa Corporal tiene gran influencia. A mayor valor del IMC.