Intereses de los docentes universitarios que realizan investigaciones en la Facultad de Psicología
La presente investigación se realizó en la Universidad de Cuenca, a partir de notar de manera vivencial y documental, un incremento de actividades investigativas a nivel nacional y de organismos, que regulan las actividades investigativas en la universidad y por ende incide en los intereses y fines...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30177 |
_version_ | 1785802335764611072 |
---|---|
author | Barbecho Urgiles, Jhonnathan Rafael Bravo Romero, Gabriel Andrés |
author2 | Luzuriaga Vásconez, Washington Germán |
author_facet | Luzuriaga Vásconez, Washington Germán Barbecho Urgiles, Jhonnathan Rafael Bravo Romero, Gabriel Andrés |
author_sort | Barbecho Urgiles, Jhonnathan Rafael |
collection | DSpace |
description | La presente investigación se realizó en la Universidad de Cuenca, a partir de notar de manera vivencial y documental, un incremento de actividades investigativas a nivel nacional y de organismos, que regulan las actividades investigativas en la universidad y por ende incide en los intereses y fines investigativos de los docentes, y del conocimiento que es generado. Esta investigación tuvo como propósito identificar los intereses de los docentes investigadores de las tres carreras de la Facultad de Psicología. Tomando como punto de partida los intereses del conocimiento de Habermas y por su relación que guarda con otras categorías de la psicología; para los autores fue de interés explorar las motivaciones de logro, poder y afiliación propuestas por McClelland explorando también las orientaciones generales y las finalidades de la investigación en la universidad, comprendidas desde el paradigma de Sociedad del Conocimiento. Se realizó un estudio con enfoque cualitativo, un tipo de diseño no experimental y con alcance exploratorio. Los instrumentos aplicados en esta investigación fueron entrevistas semiestructuradas individuales y grupales, dirigidos a nueve docentes investigadores titulares y contratados con horas asignadas a investigar, pertenecientes a la facultad de psicología. Se obtuvo como resultados que los docentes investigadores de la facultad de psicología se apegan a intereses técnicos y prácticos, con motivaciones personales y de poder, antes que de emancipación o incidencia social, acercándolas a un modelo de sociedad mercantilista alejado del conocimiento reflexivo y crítico. Además se encontró que los enfoques investigativos son técnicos y administrativos, de modo que el fin de investigar es publicar, pues la formación de investigadores es administrativa, no académica o social. A manera de conclusión se plantea que las investigaciones de la Universidad de Cuenca, en la Facultad de Psicología, están supeditadas a exigencias burocráticas distorsionando la relación que tienen con los problemas sociales. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30177 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-301772020-08-03T18:48:54Z Intereses de los docentes universitarios que realizan investigaciones en la Facultad de Psicología Barbecho Urgiles, Jhonnathan Rafael Bravo Romero, Gabriel Andrés Luzuriaga Vásconez, Washington Germán Conocimiento Investigacion Motivacion Docentes Universidad De Cuenca La presente investigación se realizó en la Universidad de Cuenca, a partir de notar de manera vivencial y documental, un incremento de actividades investigativas a nivel nacional y de organismos, que regulan las actividades investigativas en la universidad y por ende incide en los intereses y fines investigativos de los docentes, y del conocimiento que es generado. Esta investigación tuvo como propósito identificar los intereses de los docentes investigadores de las tres carreras de la Facultad de Psicología. Tomando como punto de partida los intereses del conocimiento de Habermas y por su relación que guarda con otras categorías de la psicología; para los autores fue de interés explorar las motivaciones de logro, poder y afiliación propuestas por McClelland explorando también las orientaciones generales y las finalidades de la investigación en la universidad, comprendidas desde el paradigma de Sociedad del Conocimiento. Se realizó un estudio con enfoque cualitativo, un tipo de diseño no experimental y con alcance exploratorio. Los instrumentos aplicados en esta investigación fueron entrevistas semiestructuradas individuales y grupales, dirigidos a nueve docentes investigadores titulares y contratados con horas asignadas a investigar, pertenecientes a la facultad de psicología. Se obtuvo como resultados que los docentes investigadores de la facultad de psicología se apegan a intereses técnicos y prácticos, con motivaciones personales y de poder, antes que de emancipación o incidencia social, acercándolas a un modelo de sociedad mercantilista alejado del conocimiento reflexivo y crítico. Además se encontró que los enfoques investigativos son técnicos y administrativos, de modo que el fin de investigar es publicar, pues la formación de investigadores es administrativa, no académica o social. A manera de conclusión se plantea que las investigaciones de la Universidad de Cuenca, en la Facultad de Psicología, están supeditadas a exigencias burocráticas distorsionando la relación que tienen con los problemas sociales. This research was carried out at the University of Cuenca, from noted documentary and experiential way, an increase of research at the national level activities and agencies, which regulate the research activities at the University and therefore it affects the interests and research purposes of teachers, and of the knowledge that is generated. This research had as purpose to identify the interests of researchers teachers in three races of the Faculty of psychology. Taking as a starting point the interests of knowledge of Habermas and its relationship with other categories of psychology; for authors was of interest, explore the motivations of achievement, power and affiliation proposed by McClelland also exploring the broad guidelines and the purposes of the research at the University, including from the paradigm of society of the Knowledge. A study with a qualitative approach, a type of non-experimental design and exploratory scope was carried out. The instruments applied in this research were interviews semi-structured individual and group, aimed at nine teaching researchers holders and contracted hours assigned to investigate, belonging to the Faculty of psychology. Was obtained as a result researchers the Faculty of psychology teachers adhere to technical and practical interests, with personal motivations and power, rather than emancipation or social impact, approaching a model of mercantilist society away from reflective and critical knowledge. Also found that research approaches are technical and administrative, so order to investigate is published, for the training of researchers is administrative, academic or social. A conclusion arises that the investigations of the University of Cuenca, at the Faculty of psychology, they are subject to requirements bureaucratic distorting the relationship they have with social problems. Psicólogo Social Cuenca 2018-04-17T12:22:33Z 2018-04-17T12:22:33Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30177 spa TPSS;25 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Conocimiento Investigacion Motivacion Docentes Universidad De Cuenca Barbecho Urgiles, Jhonnathan Rafael Bravo Romero, Gabriel Andrés Intereses de los docentes universitarios que realizan investigaciones en la Facultad de Psicología |
title | Intereses de los docentes universitarios que realizan investigaciones en la Facultad de Psicología |
title_full | Intereses de los docentes universitarios que realizan investigaciones en la Facultad de Psicología |
title_fullStr | Intereses de los docentes universitarios que realizan investigaciones en la Facultad de Psicología |
title_full_unstemmed | Intereses de los docentes universitarios que realizan investigaciones en la Facultad de Psicología |
title_short | Intereses de los docentes universitarios que realizan investigaciones en la Facultad de Psicología |
title_sort | intereses de los docentes universitarios que realizan investigaciones en la facultad de psicología |
topic | Conocimiento Investigacion Motivacion Docentes Universidad De Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30177 |
work_keys_str_mv | AT barbechourgilesjhonnathanrafael interesesdelosdocentesuniversitariosquerealizaninvestigacionesenlafacultaddepsicologia AT bravoromerogabrielandres interesesdelosdocentesuniversitariosquerealizaninvestigacionesenlafacultaddepsicologia |