Determinación de la variabilidad espacial de las características físicas del suelo en la parcela experimental Irquis

El suelo presenta diversas interacciones en el proceso de formación debido a que intervienen factores geológicos y pedológicos adquiriendo características de heterogeneidad y variabilidad de las propiedades físicas y químicas. Esta variabilidad puede ser ocasionada debido a la labranza, prácticas de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Déleg Pacheco, Xavier Ricardo
Other Authors: Cisneros Espinoza, Pedro José
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30227
_version_ 1785802386692898816
author Déleg Pacheco, Xavier Ricardo
author2 Cisneros Espinoza, Pedro José
author_facet Cisneros Espinoza, Pedro José
Déleg Pacheco, Xavier Ricardo
author_sort Déleg Pacheco, Xavier Ricardo
collection DSpace
description El suelo presenta diversas interacciones en el proceso de formación debido a que intervienen factores geológicos y pedológicos adquiriendo características de heterogeneidad y variabilidad de las propiedades físicas y químicas. Esta variabilidad puede ser ocasionada debido a la labranza, prácticas de manejo del suelo y puede variar a nivel de grande y pequeña escala. En el presente estudio se determinó la variabilidad espacial de las propiedades físicas del suelo en la parcela experimental de Irquis. Se realizó un análisis de varianza para evaluar el efecto longitudinal y transversal de la unidad experimental. Se utilizó dos métodos de interpolación Kriging Ordinario y Distancia Inversa Ponderada para comparar los resultados de predicción de las variables de estudio. La validación de los métodos de interpolación se realizó mediante validación cruzada. De los resultados obtenidos de la evaluación del efecto longitudinal se encontró diferencias para densidad aparente y materia orgánica, debido a las deposiciones del arrastre coluvial del talud concentrándose en las partes bajas de la unidad experimental. Para el análisis del efecto transversal se encontró diferencias para arena, limo y arcilla, debido a los sedimentos depositados por los desbordes de la quebrada que fluye paralela a la parcela. Se obtuvieron menores valores de los indicadores estadísticos de validación cruzada mediante Kriging Ordinario. El método de interpolación que presentó mayores valores de eficiencia de predicción fue Kriging Ordinario para todas las variables, aunque estos valores resultaron similares. Los mapas generados mediante Distancia Inversa Ponderada mostraron zonas aisladas, siendo más evidente en ciertas variables.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30227
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-302272020-10-14T19:53:25Z Determinación de la variabilidad espacial de las características físicas del suelo en la parcela experimental Irquis Déleg Pacheco, Xavier Ricardo Cisneros Espinoza, Pedro José Ingeniería Agronómica Suelos Distancia Inversa Ponderada El suelo presenta diversas interacciones en el proceso de formación debido a que intervienen factores geológicos y pedológicos adquiriendo características de heterogeneidad y variabilidad de las propiedades físicas y químicas. Esta variabilidad puede ser ocasionada debido a la labranza, prácticas de manejo del suelo y puede variar a nivel de grande y pequeña escala. En el presente estudio se determinó la variabilidad espacial de las propiedades físicas del suelo en la parcela experimental de Irquis. Se realizó un análisis de varianza para evaluar el efecto longitudinal y transversal de la unidad experimental. Se utilizó dos métodos de interpolación Kriging Ordinario y Distancia Inversa Ponderada para comparar los resultados de predicción de las variables de estudio. La validación de los métodos de interpolación se realizó mediante validación cruzada. De los resultados obtenidos de la evaluación del efecto longitudinal se encontró diferencias para densidad aparente y materia orgánica, debido a las deposiciones del arrastre coluvial del talud concentrándose en las partes bajas de la unidad experimental. Para el análisis del efecto transversal se encontró diferencias para arena, limo y arcilla, debido a los sedimentos depositados por los desbordes de la quebrada que fluye paralela a la parcela. Se obtuvieron menores valores de los indicadores estadísticos de validación cruzada mediante Kriging Ordinario. El método de interpolación que presentó mayores valores de eficiencia de predicción fue Kriging Ordinario para todas las variables, aunque estos valores resultaron similares. Los mapas generados mediante Distancia Inversa Ponderada mostraron zonas aisladas, siendo más evidente en ciertas variables. The soil presents diverse interactions in its formation process due that intervene factors geological and pedological acquiring characteristics heterogeneity and variability physical and chemical properties. This variability can be caused due to tillage, soil management practices and it may vary at the large and small scale. In the present test, the spatial variability of the physical properties of the soil in the Irquis experimental plot was determined. An analysis of variance was performed to evaluate longitudinally and transversely effect of the experimental unit. Two Ordinary Kriging and Inverse Distance Weighted methods were to compare the prediction results of the variables studied. The validation of interpolation methods was through cross validation. The results obtained from the evaluation of longitudinal effect was found differences for bulk density and organic matter, due to the depositions of drag colluvial of talud, it was concentrating in the lower parts of the experimental unit. In the transversal effect analysis differences were found for sand, silt and clay, due to the sediments deposited by the overflows of the brook that flows parallel to the plot. It obtained low values of the statistical indicators of cross-validation by the Ordinary Kriging method. The interpolation method that presented prediction efficiency values was Ordinary Kriging for all the variables, although these values were similar. The maps generated by Inverse Distance Weighted showed isolated zones were more evident in certain variables. Ingeniero Agrónomo Cuenca 2018-04-23T16:14:41Z 2018-04-23T16:14:41Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30227 spa TAG;363 application/pdf application/pdf
spellingShingle Ingeniería Agronómica
Suelos
Distancia Inversa Ponderada
Déleg Pacheco, Xavier Ricardo
Determinación de la variabilidad espacial de las características físicas del suelo en la parcela experimental Irquis
title Determinación de la variabilidad espacial de las características físicas del suelo en la parcela experimental Irquis
title_full Determinación de la variabilidad espacial de las características físicas del suelo en la parcela experimental Irquis
title_fullStr Determinación de la variabilidad espacial de las características físicas del suelo en la parcela experimental Irquis
title_full_unstemmed Determinación de la variabilidad espacial de las características físicas del suelo en la parcela experimental Irquis
title_short Determinación de la variabilidad espacial de las características físicas del suelo en la parcela experimental Irquis
title_sort determinación de la variabilidad espacial de las características físicas del suelo en la parcela experimental irquis
topic Ingeniería Agronómica
Suelos
Distancia Inversa Ponderada
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30227
work_keys_str_mv AT delegpachecoxavierricardo determinaciondelavariabilidadespacialdelascaracteristicasfisicasdelsueloenlaparcelaexperimentalirquis