Prevalencia de caries de la temprana infancia y su severidad en niños de 10 a 48 meses de edad que asisten al Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro”

El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de Caries de la Temprana Infancia (CTI) y su severidad en niños del Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” con los criterios de la Asociación de Pediatría Dental Americana (AAPD), OMS (Índices ceos-ceod: Gruebbel), y criterios ICDAS II...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: León Vázquez, Rubén Darío, Montesinos Parra, Gonzalo André, Novillo Cevallos, Karen Viviana, Sempértegui Andrade, Marcela
Other Authors: Parra Coronel, Janeth Judith
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30246
Description
Summary:El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de Caries de la Temprana Infancia (CTI) y su severidad en niños del Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” con los criterios de la Asociación de Pediatría Dental Americana (AAPD), OMS (Índices ceos-ceod: Gruebbel), y criterios ICDAS II (Sistema Internacional de detección y valoración de caries); se consideró la caries incipiente activa dentro del componente de caries. Se estandarizaron los criterios mediante una prueba piloto y de acuerdo a los criterios de la OMS- AAPD-ICDAS II. Se realizó un estudio descriptivo transversal en 150 niños de 10-48 meses de edad. La prevalencia de CTI según los criterios (AAPD) en la población total fue del 96% con una severidad del 95,3%. La experiencia de caries de los niños por superficie dentaria correspondió al 78,7%; al considerar las caries incipientes activas ésta sube al 96%; el promedio del ceos de los 150 niños corresponde a 14±12 y para el ceod es 8±5 con predominio del componente caries. Los niños de 10-22 meses presentaron un promedio del ceos de 8,11; los de 23-35 meses de 13,25 y en los de 36-48 fue de 19,58. Respecto a la severidad de la caries dental se observó que los niños de 10-22 meses tienen en promedio 4,49 superficies con lesiones iniciales de caries; los de 23-35 meses de 8,47 y los de 36-48 meses un promedio de 8,89 superficies. El promedio de superficies dentarias con lesiones cavitadas (3-4-5-6) según los criterios del Índice ICDAS en niños de 10-22 meses fue de 4,14, los de 23-35 meses presentaron 6,32 y los de 36-48 meses de 9,67 superficies. El análisis estadístico demostró que existe diferencia estadística con un nivel significación de 0,05, entre CTI y edad, es decir los niños de 10-22 meses de edad tienen menor proporción de Caries de la Temprana Infancia Severa (CTIS) (prueba z). Al comparar los promedios del ceos por rango de edad, la diferencia estadística es significativa p=0,00; igualmente sucede con los promedios del ICDAS II lesiones (1-2) y (3-4-5-6) en los que se obtiene una p=0,002 y p=0,004 respectivamente (prueba ANOVA); es decir estos promedios se incrementan conforme el niño avanza en edad. En cuanto a la CTI y el género de los niños, no existe diferencia significativa p=0,7. La población evaluada presenta una alta prevalencia de CTIS, la misma que incrementa con la edad, lo que determina que es prioritario desarrollar programas de atención primaria de salud bucodental en los niños de edades tempranas.