Prevalencia de caries de la temprana infancia y su severidad en niños de 10 a 48 meses de edad que asisten al Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro”
El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de Caries de la Temprana Infancia (CTI) y su severidad en niños del Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” con los criterios de la Asociación de Pediatría Dental Americana (AAPD), OMS (Índices ceos-ceod: Gruebbel), y criterios ICDAS II...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30246 |
_version_ | 1785802371599695872 |
---|---|
author | León Vázquez, Rubén Darío Montesinos Parra, Gonzalo André Novillo Cevallos, Karen Viviana Sempértegui Andrade, Marcela |
author2 | Parra Coronel, Janeth Judith |
author_facet | Parra Coronel, Janeth Judith León Vázquez, Rubén Darío Montesinos Parra, Gonzalo André Novillo Cevallos, Karen Viviana Sempértegui Andrade, Marcela |
author_sort | León Vázquez, Rubén Darío |
collection | DSpace |
description | El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de Caries de la Temprana Infancia (CTI) y su severidad en niños del Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” con los criterios de la Asociación de Pediatría Dental Americana (AAPD), OMS (Índices ceos-ceod: Gruebbel), y criterios ICDAS II (Sistema Internacional de detección y valoración de caries); se consideró la caries incipiente activa dentro del componente de caries. Se estandarizaron los criterios mediante una prueba piloto y de acuerdo a los criterios de la OMS- AAPD-ICDAS II.
Se realizó un estudio descriptivo transversal en 150 niños de 10-48 meses de edad. La prevalencia de CTI según los criterios (AAPD) en la población total fue del 96% con una severidad del 95,3%. La experiencia de caries de los niños por superficie dentaria correspondió al 78,7%; al considerar las caries incipientes activas ésta sube al 96%; el promedio del ceos de los 150 niños corresponde a 14±12 y para el ceod es 8±5 con predominio del componente caries. Los niños de 10-22 meses presentaron un promedio del ceos de 8,11; los de 23-35 meses de 13,25 y en los de 36-48 fue de 19,58. Respecto a la severidad de la caries dental se observó que los niños de 10-22 meses tienen en promedio 4,49 superficies con lesiones iniciales de caries; los de 23-35 meses de 8,47 y los de 36-48 meses un promedio de 8,89 superficies. El promedio de superficies dentarias con lesiones cavitadas (3-4-5-6) según los criterios del Índice ICDAS en niños de 10-22 meses fue de 4,14, los de 23-35 meses presentaron 6,32 y los de 36-48 meses de 9,67 superficies.
El análisis estadístico demostró que existe diferencia estadística con un nivel significación de 0,05, entre CTI y edad, es decir los niños de 10-22 meses de edad tienen menor proporción de Caries de la Temprana Infancia Severa (CTIS) (prueba z). Al comparar los promedios del ceos por rango de edad, la diferencia estadística es significativa p=0,00; igualmente sucede con los promedios del ICDAS II lesiones (1-2) y (3-4-5-6) en los que se obtiene una p=0,002 y p=0,004 respectivamente (prueba ANOVA); es decir estos promedios se incrementan conforme el niño avanza en edad. En cuanto a la CTI y el género de los niños, no existe diferencia significativa p=0,7.
La población evaluada presenta una alta prevalencia de CTIS, la misma que incrementa con la edad, lo que determina que es prioritario desarrollar programas de atención primaria de salud bucodental en los niños de edades tempranas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30246 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-302462019-11-28T14:38:52Z Prevalencia de caries de la temprana infancia y su severidad en niños de 10 a 48 meses de edad que asisten al Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” León Vázquez, Rubén Darío Montesinos Parra, Gonzalo André Novillo Cevallos, Karen Viviana Sempértegui Andrade, Marcela Parra Coronel, Janeth Judith Odontologia Infancia Temprana Caries Severidad El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de Caries de la Temprana Infancia (CTI) y su severidad en niños del Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” con los criterios de la Asociación de Pediatría Dental Americana (AAPD), OMS (Índices ceos-ceod: Gruebbel), y criterios ICDAS II (Sistema Internacional de detección y valoración de caries); se consideró la caries incipiente activa dentro del componente de caries. Se estandarizaron los criterios mediante una prueba piloto y de acuerdo a los criterios de la OMS- AAPD-ICDAS II. Se realizó un estudio descriptivo transversal en 150 niños de 10-48 meses de edad. La prevalencia de CTI según los criterios (AAPD) en la población total fue del 96% con una severidad del 95,3%. La experiencia de caries de los niños por superficie dentaria correspondió al 78,7%; al considerar las caries incipientes activas ésta sube al 96%; el promedio del ceos de los 150 niños corresponde a 14±12 y para el ceod es 8±5 con predominio del componente caries. Los niños de 10-22 meses presentaron un promedio del ceos de 8,11; los de 23-35 meses de 13,25 y en los de 36-48 fue de 19,58. Respecto a la severidad de la caries dental se observó que los niños de 10-22 meses tienen en promedio 4,49 superficies con lesiones iniciales de caries; los de 23-35 meses de 8,47 y los de 36-48 meses un promedio de 8,89 superficies. El promedio de superficies dentarias con lesiones cavitadas (3-4-5-6) según los criterios del Índice ICDAS en niños de 10-22 meses fue de 4,14, los de 23-35 meses presentaron 6,32 y los de 36-48 meses de 9,67 superficies. El análisis estadístico demostró que existe diferencia estadística con un nivel significación de 0,05, entre CTI y edad, es decir los niños de 10-22 meses de edad tienen menor proporción de Caries de la Temprana Infancia Severa (CTIS) (prueba z). Al comparar los promedios del ceos por rango de edad, la diferencia estadística es significativa p=0,00; igualmente sucede con los promedios del ICDAS II lesiones (1-2) y (3-4-5-6) en los que se obtiene una p=0,002 y p=0,004 respectivamente (prueba ANOVA); es decir estos promedios se incrementan conforme el niño avanza en edad. En cuanto a la CTI y el género de los niños, no existe diferencia significativa p=0,7. La población evaluada presenta una alta prevalencia de CTIS, la misma que incrementa con la edad, lo que determina que es prioritario desarrollar programas de atención primaria de salud bucodental en los niños de edades tempranas. The main purpose of this study is to determine THE PREVALENCE OF DENTAL CARIES IN EARLY CHILDHOOD (DCEC) on children and its severity at the PERPETUO SOCORRO CHILDREN-HOMECARE. The American Dental Pediatric Association Criteria (AAPD); WHO (the ceos-ceod, Gruebbel) and the International System for Caries Detection and Evaluation (ICDAS II) scores, were used. We also included active-incipient caries as a component of dental caries. In order to standarise these criteria scores, a pilot test was made. We performed a transversal-descriptive study in 150 children, whose ages ranged from 10 to 48 months. The prevalence of the (DCEC) according to the AAPD criteria in the total population was 96%, with a severity index of 95,3%. The score of caries experience corresponded to 78,7%. If we take into consideration the incipient active caries index, the last value ascends to a 96% rate value which corresponds to the prevalence rate. In regard to the average value for the ceos index, a 14,37 rate was observed, and for the ceod index a 8,18. Value was obtained, with the caries component as predominant. Children whose ages ranged from 10 to 22 months, showed an average ceos index of 8,11; those aged from 23 to 35 months showed a value of 13,25 and those aged from 36 to 48 months showed a 19,58 value. In relation to the severity of dental caries (ICDAS II) Children whose ages ranged from 10 to 22 months, showed an average rate of 4,49 dental surfaces with initial lesions of caries (1-2); those aged from 23 to 35 months showed a value of 8,47 and those aged from 36 to 48 months showed an average rate of 8,89 dental surfaces. The rate of lessions with cavity (3-4-5-6) among children 10-22 months old was 4,14, where as in children 23-35 months old was 6,32 and in those children 36-48 months old was 9,67 surfaces. Statistical analysis showed that there is a significant statistical difference (0,05) between CTI and age, this means that those children whose ages ranged from 10 to 22 months, present a lower proportion of the CTIS (Test z).Comparing the averages of the ceos in relation to age, there is significant difference, p=0,00.Similarly this applies to averages of the ICDAS II lesions (1-2) and (3-4-5-6) in which we observed a p=0,002 and p=0,004 respectively (ANOVA TEST). This means that the value of these averages increase as the child gets older. However there was not a significant difference according to gender p=0,7. This evaluated population sample presents a high prevalence of SEVERE CARIES IN EARLY CHILDHOOD which increases with age. These facts state in favor of the priority for developing primary oro-dental health assistant programs, in early childhood infants who live in childcare institutions. Odontólogo Cuenca 2018-04-26T15:33:15Z 2018-04-26T15:33:15Z 2014-06-02 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30246 spa ODON;624 application/pdf application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Odontologia Infancia Temprana Caries Severidad León Vázquez, Rubén Darío Montesinos Parra, Gonzalo André Novillo Cevallos, Karen Viviana Sempértegui Andrade, Marcela Prevalencia de caries de la temprana infancia y su severidad en niños de 10 a 48 meses de edad que asisten al Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” |
title | Prevalencia de caries de la temprana infancia y su severidad en niños de 10 a 48 meses de edad que asisten al Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” |
title_full | Prevalencia de caries de la temprana infancia y su severidad en niños de 10 a 48 meses de edad que asisten al Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” |
title_fullStr | Prevalencia de caries de la temprana infancia y su severidad en niños de 10 a 48 meses de edad que asisten al Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” |
title_full_unstemmed | Prevalencia de caries de la temprana infancia y su severidad en niños de 10 a 48 meses de edad que asisten al Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” |
title_short | Prevalencia de caries de la temprana infancia y su severidad en niños de 10 a 48 meses de edad que asisten al Centro de Cuidado Infantil “Perpetuo Socorro” |
title_sort | prevalencia de caries de la temprana infancia y su severidad en niños de 10 a 48 meses de edad que asisten al centro de cuidado infantil “perpetuo socorro” |
topic | Odontologia Infancia Temprana Caries Severidad |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30246 |
work_keys_str_mv | AT leonvazquezrubendario prevalenciadecariesdelatempranainfanciaysuseveridadenninosde10a48mesesdeedadqueasistenalcentrodecuidadoinfantilperpetuosocorro AT montesinosparragonzaloandre prevalenciadecariesdelatempranainfanciaysuseveridadenninosde10a48mesesdeedadqueasistenalcentrodecuidadoinfantilperpetuosocorro AT novillocevalloskarenviviana prevalenciadecariesdelatempranainfanciaysuseveridadenninosde10a48mesesdeedadqueasistenalcentrodecuidadoinfantilperpetuosocorro AT semperteguiandrademarcela prevalenciadecariesdelatempranainfanciaysuseveridadenninosde10a48mesesdeedadqueasistenalcentrodecuidadoinfantilperpetuosocorro |