Análisis de correlación entre rasgos socio demográficos, riesgos psicosociales y manifestación de enfermedades dentro de los colaboradores de COAC Jardín Azuayo
En el territorio ecuatoriano no existe una metodología clara para identificar y medir el riesgo psicosocial y su incidencia con la salud, ahora si consideramos una institución de servicios donde prevalece el trato con personas va a marcar un nivel grande de atención, la conducta influirá notablement...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30250 |
_version_ | 1785802321170530304 |
---|---|
author | Ordoñez Rodriguez, Franklin Oswaldo |
author2 | Astudillo Iñiguez, Stephany Fernanda |
author_facet | Astudillo Iñiguez, Stephany Fernanda Ordoñez Rodriguez, Franklin Oswaldo |
author_sort | Ordoñez Rodriguez, Franklin Oswaldo |
collection | DSpace |
description | En el territorio ecuatoriano no existe una metodología clara para identificar y medir el riesgo psicosocial y su incidencia con la salud, ahora si consideramos una institución de servicios donde prevalece el trato con personas va a marcar un nivel grande de atención, la conducta influirá notablemente con el grado de tolerancia en su desempeño, como las exigencias por el cumplimiento de metas inalcanzables, la no consideración de los cuellos de botella ocasionan errores en las actividades desembocando en estresores.
La COAC Jardín Azuayo es una institución financiera que en los últimos años ha crecido notablemente, por lo que el estudio de análisis se lo realiza basado en datos médicos de sus colaboradores y su relación a ciertas situaciones estresantes que podrían afectar o agravar su salud así como los rasgos socio demográficos.
Existen varias investigaciones científicas que sustentan aquello y su relación entre riesgos psicosociales y la salud en diferentes aspectos como lo son digestivos, cardiovasculares, conductuales como la ansiedad y depresión, dolores de cabeza, etc.
El problema a determinar y su estudio atreves de metodologías probadas por otros países consta de una validación científica que ha sido avalada por sus gobiernos para la realización de las mismas, pues describen su funcionalidad y efectividad para determinar afecciones con resultados enfocados a la existencia del riesgo psicosocial y su relación con las enfermedades. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30250 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-302502018-05-15T09:08:35Z Análisis de correlación entre rasgos socio demográficos, riesgos psicosociales y manifestación de enfermedades dentro de los colaboradores de COAC Jardín Azuayo Ordoñez Rodriguez, Franklin Oswaldo Astudillo Iñiguez, Stephany Fernanda Riesgos Enfermedades Sociodemografia Psicosocial Tesis De Maestria En Seguridad E Higiene Industrial En el territorio ecuatoriano no existe una metodología clara para identificar y medir el riesgo psicosocial y su incidencia con la salud, ahora si consideramos una institución de servicios donde prevalece el trato con personas va a marcar un nivel grande de atención, la conducta influirá notablemente con el grado de tolerancia en su desempeño, como las exigencias por el cumplimiento de metas inalcanzables, la no consideración de los cuellos de botella ocasionan errores en las actividades desembocando en estresores. La COAC Jardín Azuayo es una institución financiera que en los últimos años ha crecido notablemente, por lo que el estudio de análisis se lo realiza basado en datos médicos de sus colaboradores y su relación a ciertas situaciones estresantes que podrían afectar o agravar su salud así como los rasgos socio demográficos. Existen varias investigaciones científicas que sustentan aquello y su relación entre riesgos psicosociales y la salud en diferentes aspectos como lo son digestivos, cardiovasculares, conductuales como la ansiedad y depresión, dolores de cabeza, etc. El problema a determinar y su estudio atreves de metodologías probadas por otros países consta de una validación científica que ha sido avalada por sus gobiernos para la realización de las mismas, pues describen su funcionalidad y efectividad para determinar afecciones con resultados enfocados a la existencia del riesgo psicosocial y su relación con las enfermedades. In the Ecuadorian territory there is no clear methodology to identify and measure psychosocial risk and its incidence with health, now if we consider a service institution where dealing with people prevails it will mark a large level of attention, the behavior will influence notably with the degree of tolerance in their performance, as the demands for the fulfillment of unattainable goals, the non-consideration of bottlenecks cause errors in the activities leading to stressors. The COAC Jardín Azuayo is a financial institution that has grown remarkably in recent years, so the analysis study is carried out based on medical data of its collaborators and its relationship to certain stressful situations that could affect or aggravate their health as well as the socio-demographic features. There are several scientific investigations that support that and its relationship between psychosocial risks and health in different aspects such as digestive, cardiovascular, behavioral such as anxiety and depression, headaches, etc. The problem to be determined and its study through methodologies tested by other countries consists of a scientific validation that has been endorsed by their governments for the realization of them, as they describe their functionality and effectiveness to determine conditions with results focused on the existence of risk psychosocial and its relation to diseases. Magíster en Seguridad e Higiene Industrial Cuenca 2018-04-26T17:34:24Z 2018-04-26T17:34:24Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30250 spa TM4;1354 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Riesgos Enfermedades Sociodemografia Psicosocial Tesis De Maestria En Seguridad E Higiene Industrial Ordoñez Rodriguez, Franklin Oswaldo Análisis de correlación entre rasgos socio demográficos, riesgos psicosociales y manifestación de enfermedades dentro de los colaboradores de COAC Jardín Azuayo |
title | Análisis de correlación entre rasgos socio demográficos, riesgos psicosociales y manifestación de enfermedades dentro de los colaboradores de COAC Jardín Azuayo |
title_full | Análisis de correlación entre rasgos socio demográficos, riesgos psicosociales y manifestación de enfermedades dentro de los colaboradores de COAC Jardín Azuayo |
title_fullStr | Análisis de correlación entre rasgos socio demográficos, riesgos psicosociales y manifestación de enfermedades dentro de los colaboradores de COAC Jardín Azuayo |
title_full_unstemmed | Análisis de correlación entre rasgos socio demográficos, riesgos psicosociales y manifestación de enfermedades dentro de los colaboradores de COAC Jardín Azuayo |
title_short | Análisis de correlación entre rasgos socio demográficos, riesgos psicosociales y manifestación de enfermedades dentro de los colaboradores de COAC Jardín Azuayo |
title_sort | análisis de correlación entre rasgos socio demográficos, riesgos psicosociales y manifestación de enfermedades dentro de los colaboradores de coac jardín azuayo |
topic | Riesgos Enfermedades Sociodemografia Psicosocial Tesis De Maestria En Seguridad E Higiene Industrial |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30250 |
work_keys_str_mv | AT ordonezrodriguezfranklinoswaldo analisisdecorrelacionentrerasgossociodemograficosriesgospsicosocialesymanifestaciondeenfermedadesdentrodeloscolaboradoresdecoacjardinazuayo |