Percepciones de docentes sobre el uso de prácticas inclusivas en el aula de una institución fiscal

La inclusión educativa implica ir más allá del acceso de los estudiantes con necesidades educativas especiales a las escuelas regulares, implica eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes. El objetivo principal de la presente investigació...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Bermeo Arpi, Diana María
其他作者: Rosales Jaramillo, Guido Leonel
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30275
_version_ 1785802323436503040
author Bermeo Arpi, Diana María
author2 Rosales Jaramillo, Guido Leonel
author_facet Rosales Jaramillo, Guido Leonel
Bermeo Arpi, Diana María
author_sort Bermeo Arpi, Diana María
collection DSpace
description La inclusión educativa implica ir más allá del acceso de los estudiantes con necesidades educativas especiales a las escuelas regulares, implica eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes. El objetivo principal de la presente investigación fue describir las percepciones de los docentes sobre el uso de las prácticas inclusivas en el aula de una institución Educativa fiscal de Cuenca. Se aplicó como instrumentos el Cuestionario de Percepciones del Profesorado acerca de la Inclusión y la Escala de Adaptaciones de la Enseñanza, extraída de la Tesis doctoral de Esther Chiner (2011). Para el trabajo investigativo se tomó la población correspondiente a los docentes de la Unidad Educativa República del Ecuador. El diseño de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo no experimental y transversal. Para el análisis de los datos y la interpretación de los mismos se utilizaron los programas estadísticos SPSS y Excel. Se establecieron frecuencias, medias y desviación típica, con los resultados obtenidos a través de los cuestionarios aplicados a los docentes de la institución. Los resultados obtenidos expresaron que los docentes tienen una percepción moderada o indiferente respecto al uso de prácticas inclusivas en el aula, pues los puntajes se ubican en la media según el sistema de corrección, demostrando también que los docentes atienden a los alumnos con necesidades educativas especiales mediante el uso moderado de estrategias de enseñanza
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30275
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-302752020-08-03T18:48:25Z Percepciones de docentes sobre el uso de prácticas inclusivas en el aula de una institución fiscal Bermeo Arpi, Diana María Rosales Jaramillo, Guido Leonel Percepciones Inclusion Educativa Practicas Inclusivas La inclusión educativa implica ir más allá del acceso de los estudiantes con necesidades educativas especiales a las escuelas regulares, implica eliminar o minimizar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes. El objetivo principal de la presente investigación fue describir las percepciones de los docentes sobre el uso de las prácticas inclusivas en el aula de una institución Educativa fiscal de Cuenca. Se aplicó como instrumentos el Cuestionario de Percepciones del Profesorado acerca de la Inclusión y la Escala de Adaptaciones de la Enseñanza, extraída de la Tesis doctoral de Esther Chiner (2011). Para el trabajo investigativo se tomó la población correspondiente a los docentes de la Unidad Educativa República del Ecuador. El diseño de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo no experimental y transversal. Para el análisis de los datos y la interpretación de los mismos se utilizaron los programas estadísticos SPSS y Excel. Se establecieron frecuencias, medias y desviación típica, con los resultados obtenidos a través de los cuestionarios aplicados a los docentes de la institución. Los resultados obtenidos expresaron que los docentes tienen una percepción moderada o indiferente respecto al uso de prácticas inclusivas en el aula, pues los puntajes se ubican en la media según el sistema de corrección, demostrando también que los docentes atienden a los alumnos con necesidades educativas especiales mediante el uso moderado de estrategias de enseñanza Inclusive Education implies going beyond the access of the students with special educational needs to regular schools. Inclusive Education involves the elimination and minimization of the barriers that limit the learning and participation of the entire educational institution. The main objective of this research was to describe the perceptions of teachers about the use of inclusive practices in the classrooms within a governmental educational institution in Cuenca. The instrument used for this purpose was the “Teacher Perceptions Questionnaire about the Inclusion and the Scale of Adaptations in Teaching”, obtained in the doctoral thesis of Esther Chiner (2011). The professorate from “Unidad Educativa República del Ecuador” was taken as population in the investigative work. The research design had a quantitative approach, non-experimental and transversal descriptive scope. For data analysis and interpretation the author used the statistics programs SPSS and Excel. Using the results obtained through the questionnaires applied to the teachers of the institution, the author established frequencies, means and standard deviation. The results manifested that teachers show moderate or indifferent perception regarding the use of inclusive practices in the classroom, since the scores are located in the average according to the correction system. It also demonstrated that teachers respond to their students with special needs through the moderate use of teaching strategies Psicóloga Educativa Cuenca 2018-05-03T16:35:36Z 2018-05-03T16:35:36Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30275 spa TPSE;58 application/pdf application/pdf
spellingShingle Percepciones
Inclusion Educativa
Practicas Inclusivas
Bermeo Arpi, Diana María
Percepciones de docentes sobre el uso de prácticas inclusivas en el aula de una institución fiscal
title Percepciones de docentes sobre el uso de prácticas inclusivas en el aula de una institución fiscal
title_full Percepciones de docentes sobre el uso de prácticas inclusivas en el aula de una institución fiscal
title_fullStr Percepciones de docentes sobre el uso de prácticas inclusivas en el aula de una institución fiscal
title_full_unstemmed Percepciones de docentes sobre el uso de prácticas inclusivas en el aula de una institución fiscal
title_short Percepciones de docentes sobre el uso de prácticas inclusivas en el aula de una institución fiscal
title_sort percepciones de docentes sobre el uso de prácticas inclusivas en el aula de una institución fiscal
topic Percepciones
Inclusion Educativa
Practicas Inclusivas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30275
work_keys_str_mv AT bermeoarpidianamaria percepcionesdedocentessobreelusodepracticasinclusivasenelauladeunainstitucionfiscal