Summary: | En los últimos años el país ha tenido un gran avance en cuanto a la infraestructura vial, con la implementación de nuevas carreteras y puentes. Por lo que es importante dar un seguimiento continuo en la condición de estas infraestructuras. Específicamente se evaluará el puente sobre el río Tomebamba, en la av. Unidad Nacional Cuenca-Ecuador, el cual presenta un notable deterioro y fallos constructivos en sus distintos elementos estructurales. El objetivo de este trabajo de titulación es realizar la evaluación estructural y funcional del puente, mediante métodos semi-destructivos y no destructivos. Y presentar alternativas de solución sostenibles. Como metodología no destructiva se contempla ensayos de esclerometría, avance en el frente de carbonatación en el hormigón, ultrasonido para levantamiento de fisuras, detección de armadura y georadar (GPR). Como método semi-destructivo se realizó la extracción de núcleos en columnas, vigas, tablero y el arco del puente. Los resultados que se obtuvieron con los distintos ensayos son: la resistencia a la compresión simple del hormigón verificando el cumplimiento con lo estipulado en la norma actual, severidad de las fisuras, ubicación del acero de refuerzo y avance del frente de carbonatación. De acuerdo a los resultados se conoció el estado real de la infraestructura proponiendo alternativas para dar solución a los problemas que presenta, determinando la mejor alternativa desde un punto de vista sostenible.
|