Estudio de la calidad del agua: caso de estudio del río Déleg - provincia del Cañar

El estudio de la calidad del agua de los ríos es indispensable, ya que estos constituyen fuentes importantes de abastecimiento y son los recursos para los múltiples usos que se pueden dar en beneficio del desarrollo humano. El crecimiento exponencial de la población y el poco control de la contamina...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Espejo Ruiz, Juan Carlos, Tenelanda Patiño, Pablo Andrés
Other Authors: Pauta Calle, Gladys Guillermina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30336
_version_ 1785802412937707520
author Espejo Ruiz, Juan Carlos
Tenelanda Patiño, Pablo Andrés
author2 Pauta Calle, Gladys Guillermina
author_facet Pauta Calle, Gladys Guillermina
Espejo Ruiz, Juan Carlos
Tenelanda Patiño, Pablo Andrés
author_sort Espejo Ruiz, Juan Carlos
collection DSpace
description El estudio de la calidad del agua de los ríos es indispensable, ya que estos constituyen fuentes importantes de abastecimiento y son los recursos para los múltiples usos que se pueden dar en beneficio del desarrollo humano. El crecimiento exponencial de la población y el poco control de la contaminación son problemas de grave repercusión, ya que la disponibilidad de las fuentes superficiales se agota, y queda como última medida explotar los acuíferos subterráneos, de los cuales en nuestra zona se dispone de muy poca información hasta el momento. El presente trabajo constituye un aporte al proyecto de investigación “Manejo Integral de la Calidad del Agua”, que es parte del programa VLIR. Por estas razones se consideró oportuno disponer de un diagnóstico actualizado de la calidad del agua del río Déleg en la provincia del Cañar, mediante la aplicación del índice ICA formulado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con 18 parámetros físicos, químicos y microbiológicos convencionales, y en 5 estaciones importantes, para poder definir los usos que pueden asignarse al recurso; el estudio también permite una evaluación de la variabilidad espacial y temporal de la calidad en el periodo de septiembre a diciembre del 2017, con 8 monitoreos. Los resultados muestran que el ICA en el río Déleg varía entre 56,02 a 72,06; que catalogan al cuerpo de agua como poco contaminado y los usos asignados a lo largo de su curso serán: agrícola, industrial y abrevadero de animales
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30336
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-303362018-05-21T16:57:46Z Estudio de la calidad del agua: caso de estudio del río Déleg - provincia del Cañar Espejo Ruiz, Juan Carlos Tenelanda Patiño, Pablo Andrés Pauta Calle, Gladys Guillermina Calidad Del Agua Rio Deleg Ica Canton Cañar El estudio de la calidad del agua de los ríos es indispensable, ya que estos constituyen fuentes importantes de abastecimiento y son los recursos para los múltiples usos que se pueden dar en beneficio del desarrollo humano. El crecimiento exponencial de la población y el poco control de la contaminación son problemas de grave repercusión, ya que la disponibilidad de las fuentes superficiales se agota, y queda como última medida explotar los acuíferos subterráneos, de los cuales en nuestra zona se dispone de muy poca información hasta el momento. El presente trabajo constituye un aporte al proyecto de investigación “Manejo Integral de la Calidad del Agua”, que es parte del programa VLIR. Por estas razones se consideró oportuno disponer de un diagnóstico actualizado de la calidad del agua del río Déleg en la provincia del Cañar, mediante la aplicación del índice ICA formulado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con 18 parámetros físicos, químicos y microbiológicos convencionales, y en 5 estaciones importantes, para poder definir los usos que pueden asignarse al recurso; el estudio también permite una evaluación de la variabilidad espacial y temporal de la calidad en el periodo de septiembre a diciembre del 2017, con 8 monitoreos. Los resultados muestran que el ICA en el río Déleg varía entre 56,02 a 72,06; que catalogan al cuerpo de agua como poco contaminado y los usos asignados a lo largo de su curso serán: agrícola, industrial y abrevadero de animales The study of the water quality in rivers is invaluable due to the importance of this natural resource and the benefit it provides to society. The exponential population growth coupled with the minimal safety and contamination regulations that exist today pose a grave and looming threat. One major risk is the loss of these rivers as a primary water supply, creating the need to turn to subterranean water aquifers, of which very little is known in these areas. This current project is meant to supplement the existing investigation, “Manejo Integral de la Calidad de Agua”, which is part of the VLIR program. For these reasons, it determined necessary and important to produce an updated diagnosis of the water quality in the river Déleg, in the Cañar province, through the application of the WQI (Water Quality Index) formulated by the Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, with 18 physical, chemical, and microbiological parameters in 5 important stations in order to define usages which can be assigned to the resource; this study also evaluates the spatial and temporal variability of the water’s quality between september 2017 and december 2017, with 8 monitors. Results shows that the ICA index in the Déleg river varies between 56,02 and 72,06; which classify the river as having low contamination and the usages of the water along the river will be for farming, industry and animal trough Ingeniero Civil Cuenca 2018-05-08T19:36:43Z 2018-05-08T19:36:43Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30336 spa TI;1135 application/pdf application/pdf
spellingShingle Calidad Del Agua
Rio Deleg
Ica
Canton Cañar
Espejo Ruiz, Juan Carlos
Tenelanda Patiño, Pablo Andrés
Estudio de la calidad del agua: caso de estudio del río Déleg - provincia del Cañar
title Estudio de la calidad del agua: caso de estudio del río Déleg - provincia del Cañar
title_full Estudio de la calidad del agua: caso de estudio del río Déleg - provincia del Cañar
title_fullStr Estudio de la calidad del agua: caso de estudio del río Déleg - provincia del Cañar
title_full_unstemmed Estudio de la calidad del agua: caso de estudio del río Déleg - provincia del Cañar
title_short Estudio de la calidad del agua: caso de estudio del río Déleg - provincia del Cañar
title_sort estudio de la calidad del agua: caso de estudio del río déleg - provincia del cañar
topic Calidad Del Agua
Rio Deleg
Ica
Canton Cañar
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30336
work_keys_str_mv AT espejoruizjuancarlos estudiodelacalidaddelaguacasodeestudiodelriodelegprovinciadelcanar
AT tenelandapatinopabloandres estudiodelacalidaddelaguacasodeestudiodelriodelegprovinciadelcanar