Summary: | Antecedentes: Los diabéticos son más propensos a desarrollar alteraciones mentales, entre las más frecuentes: ansiedad, depresión y estrés, que afectan a la calidad de vida, favorecen el desarrollo de comorbilidades asociadas a la diabetes y reduciendo la esperanza de vida.
Objetivo: Determinar los trastornos psicológicos frecuentes en pacientes diabéticos de la Fundación DONUM Cuenca, 2017.
Material y Métodos: Se realizó un estudio transversal, cuantitativo, de tipo descriptivo, en una muestra aleatoria representativa de 174 diabéticos mayores de 30 años atendidos en la Fundación DONUM. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento que en su primera parte evaluó las variables sociodemográficos y clínicas, y en su segunda parte se aplicó los test de ansiedad y depresión de Hamilton, escala de estrés para diabéticos de Polonsky. Se realizó el análisis de datos para las variables nominales mediante frecuencias y porcentajes; para las variables cuantitativas el análisis se realizó mediante estadística descriptiva.
Resultados: De los 174 pacientes estudiados el 63,2% son mujeres y el 36,8% hombres, el 29,8% tienen edades entre los 61-70 años, el 50% de personas sufren de ansiedad grave, depresión leve 31,6% y estrés leve 46,6%.
Conclusiones: En el presente estudio se demostró que un gran porcentaje de diabéticos tienen ansiedad, depresión y estrés, siendo más frecuente en mujeres, y se presenta principalmente en pacientes con edades entre 61-70 años
|