Determinación del periodo de apnea y número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa y con video laringoscopía. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca ecuador 2016

Introducción: La intubación oro traqueal a través de laringoscopía directa es utilizada para mantenimiento de vía aérea; en la última década la videolaringoscopía utiliza un dispositivo óptico que permite visualizar panorámicamente la glotis. Objetivos: Comparación del periodo de apnea y el número...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pacheco Bacuilima, Juan Pablo
Other Authors: Viteri León, Enrique Octavio
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30392
_version_ 1785802406838140928
author Pacheco Bacuilima, Juan Pablo
author2 Viteri León, Enrique Octavio
author_facet Viteri León, Enrique Octavio
Pacheco Bacuilima, Juan Pablo
author_sort Pacheco Bacuilima, Juan Pablo
collection DSpace
description Introducción: La intubación oro traqueal a través de laringoscopía directa es utilizada para mantenimiento de vía aérea; en la última década la videolaringoscopía utiliza un dispositivo óptico que permite visualizar panorámicamente la glotis. Objetivos: Comparación del periodo de apnea y el número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa en relación con video laringoscopía. Materiales y métodos: Es un estudio observacional, prospectivo, que comparó el periodo de apnea y el número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa en relación con video laringoscopía, realizado en el Hospital Vicente Corral Moscoso, con una muestra de 107 pacientes para grupo de intubación, se registraron los datos de edad, sexo, IMC, escalas predictoras de vía aérea difícil, el apnea en segundos que se tardaron en la intubación cada uno de grupos, el número de intentos, maniobras de ayuda para la intubación y la saturación de O2. Para el análisis de los resultados se utilizaron datos frecuencia, porcentaje, desvío estándar. Resultados: se estudiaron 216 pacientes con promedio de edad de 40 años, una media en el IMC de 26, que en su mayoría presentó una saturación de O2 de 99%. No se encontraron diferencias entre laringoscopía convencional y videolaringoscopía en relación al número de intentos de intubación. El periodo de apnea entre los pacientes intubados con laringoscopía convencional (4 – 7 segundos). Conclusiones: no se encontraron diferencias entre la intubación con videolaringoscopía y la intubación convencional. Se encontró una relación entre el diámetro del cuello mayor a 40 cm.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30392
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-303922020-08-04T20:44:33Z Determinación del periodo de apnea y número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa y con video laringoscopía. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca ecuador 2016 Pacheco Bacuilima, Juan Pablo Viteri León, Enrique Octavio Torracchi, Carrasco, Aldo Mateo Periodo De Apnea Numero De Intentos Video Laringoscopio Laringoscopia Directa Introducción: La intubación oro traqueal a través de laringoscopía directa es utilizada para mantenimiento de vía aérea; en la última década la videolaringoscopía utiliza un dispositivo óptico que permite visualizar panorámicamente la glotis. Objetivos: Comparación del periodo de apnea y el número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa en relación con video laringoscopía. Materiales y métodos: Es un estudio observacional, prospectivo, que comparó el periodo de apnea y el número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa en relación con video laringoscopía, realizado en el Hospital Vicente Corral Moscoso, con una muestra de 107 pacientes para grupo de intubación, se registraron los datos de edad, sexo, IMC, escalas predictoras de vía aérea difícil, el apnea en segundos que se tardaron en la intubación cada uno de grupos, el número de intentos, maniobras de ayuda para la intubación y la saturación de O2. Para el análisis de los resultados se utilizaron datos frecuencia, porcentaje, desvío estándar. Resultados: se estudiaron 216 pacientes con promedio de edad de 40 años, una media en el IMC de 26, que en su mayoría presentó una saturación de O2 de 99%. No se encontraron diferencias entre laringoscopía convencional y videolaringoscopía en relación al número de intentos de intubación. El periodo de apnea entre los pacientes intubados con laringoscopía convencional (4 – 7 segundos). Conclusiones: no se encontraron diferencias entre la intubación con videolaringoscopía y la intubación convencional. Se encontró una relación entre el diámetro del cuello mayor a 40 cm. Background: The endotracheal intubation through direct laryngoscopy is used for correct maintenance of the airway, in the last decade another technique used for incubation is the video laryngoscopy, which uses an optical device that allows a panoramic visualization of the glottis, through a screen that can be located next to the patient or be in the device’s handle. Objective: comparison of the apnea period and the number of attempts to endotracheal intubation with direct laryngoscopy in relation to video laryngoscopy. Materials and methods: This study is observational, prospective that comparer the apnea period and the number of attempts to endotracheal intubation with direct laryngoscopy in relation at video laryngoscopy, it was done at the Vicente Corral Moscoso Hospital, with a sample of 107 patients for the intubation group, were recorder data age, sex, BMI, predictive scales difficult airway, apnea in seconds that it took intubation each of the groups, the number of attempts, aid maneuvers intubation and O2 saturation. For the analysis of the results statistical data were used, such as frequencies, percentages, and dispersion as standard deviation. Results: We studied patients of about 40 years of age (+/- 15) with normal or overweight, most of them had an oxygen saturation of 99% (+/- 1.6%). No differences were found between the use of conventional laryngoscopy and the video laryngoscope, in terms of the number of intubation attempts. The apnea period between patients intubated with conventional laryngoscopy (4-7 seconds) was lower than that found in those who were intubation with video laryngoscopy (7-10 seconds). Conclusions: no differences were found between intubation with video laryngoscopy and conventional intubation. A relationship was found between the diameter of the neck greater than 40 cm and the increase in the number of intubation attempts. Magíster en Investigación de la Salud Cuenca 2018-05-16T23:45:20Z 2018-05-16T23:45:20Z 2018 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30392 spa MAIS;91 application/pdf application/pdf
spellingShingle Periodo De Apnea
Numero De Intentos
Video Laringoscopio
Laringoscopia Directa
Pacheco Bacuilima, Juan Pablo
Determinación del periodo de apnea y número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa y con video laringoscopía. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca ecuador 2016
title Determinación del periodo de apnea y número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa y con video laringoscopía. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca ecuador 2016
title_full Determinación del periodo de apnea y número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa y con video laringoscopía. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca ecuador 2016
title_fullStr Determinación del periodo de apnea y número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa y con video laringoscopía. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca ecuador 2016
title_full_unstemmed Determinación del periodo de apnea y número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa y con video laringoscopía. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca ecuador 2016
title_short Determinación del periodo de apnea y número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa y con video laringoscopía. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca ecuador 2016
title_sort determinación del periodo de apnea y número de intentos para la intubación oro traqueal con laringoscopía directa y con video laringoscopía. hospital vicente corral moscoso. cuenca ecuador 2016
topic Periodo De Apnea
Numero De Intentos
Video Laringoscopio
Laringoscopia Directa
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30392
work_keys_str_mv AT pachecobacuilimajuanpablo determinaciondelperiododeapneaynumerodeintentosparalaintubacionorotraquealconlaringoscopiadirectayconvideolaringoscopiahospitalvicentecorralmoscosocuencaecuador2016