Estimación de la vulnerabilidad de los riesgos del cambio climático en una cuenca de montaña
El cambio climático acelerado por la intervención antropogénica debido a la emisión de gases de efectos invernadero, ha llevado a la sociedad a un estado de alerta frente a los efectos del mismo, sobre todo en lo que respecta a recursos hídricos y los usos que se le da al mismo como: agua para consu...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30399 |
_version_ | 1785802468142088192 |
---|---|
author | Jiménez Yucta, Stalin Daniel |
author2 | Avilés Añazco, Alex Manuel |
author_facet | Avilés Añazco, Alex Manuel Jiménez Yucta, Stalin Daniel |
author_sort | Jiménez Yucta, Stalin Daniel |
collection | DSpace |
description | El cambio climático acelerado por la intervención antropogénica debido a la emisión de gases de efectos invernadero, ha llevado a la sociedad a un estado de alerta frente a los efectos del mismo, sobre todo en lo que respecta a recursos hídricos y los usos que se le da al mismo como: agua para consumo humano, producción agropecuaria, energía hidroeléctrica por mencionar algunos. Es por este motivo que en los últimos años se han tomado medidas para reducir la vulnerabilidad de la población frente a estos efectos, sin embargo, es de vital importancia la estimación de la vulnerabilidad en función de los escenarios de cambio climático, con el fin de poder implementar medidas de adaptación y mitigación para reducir los efectos que se puedan presentar.
Es por este motivo que en el presente trabajo de titulación se desarrolló e implementó una metodología para lograr la estimación de la vulnerabilidad de los riegos del cambio climático en una cuenca de montaña, en la que se obtuvo una metodología adaptable a diferentes enfoques, escenarios e información disponible, cuyo resultado se presenta en una escala numérica en la que un mayor valor representa una mayor vulnerabilidad, esta metodología se desarrolló con un enfoque de ayuda en la toma de decisiones por parte de las autoridades, siendo una herramienta confiable de evaluación de la vulnerabilidad frente al cambio climático.
La zona de estudio elegida para el presente trabajo fue la subcuenca del Machángara, ubicada al sur del Ecuador, la cual presenta limitada informacióny es un ejemplo claro del nivel de versatilidad que posee la metodología, determinando así un nivel de vulnerabilidad medio en la mayor parte de su extensión geográfica, tanto en el escenario climático base o actual como en el escenario climático futuro. Además, se logró determinar importantes recomendaciones que podrían contribuir a realizar un análisis más detallado de la vulnerabilidad de los riesgos del cambio climático dentro de la zona de estudio. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30399 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-303992019-12-19T17:25:03Z Estimación de la vulnerabilidad de los riesgos del cambio climático en una cuenca de montaña Jiménez Yucta, Stalin Daniel Avilés Añazco, Alex Manuel Cambio climático Estimación Vulnerabilidad Cuenca montaña Ingenieria Ambiental El cambio climático acelerado por la intervención antropogénica debido a la emisión de gases de efectos invernadero, ha llevado a la sociedad a un estado de alerta frente a los efectos del mismo, sobre todo en lo que respecta a recursos hídricos y los usos que se le da al mismo como: agua para consumo humano, producción agropecuaria, energía hidroeléctrica por mencionar algunos. Es por este motivo que en los últimos años se han tomado medidas para reducir la vulnerabilidad de la población frente a estos efectos, sin embargo, es de vital importancia la estimación de la vulnerabilidad en función de los escenarios de cambio climático, con el fin de poder implementar medidas de adaptación y mitigación para reducir los efectos que se puedan presentar. Es por este motivo que en el presente trabajo de titulación se desarrolló e implementó una metodología para lograr la estimación de la vulnerabilidad de los riegos del cambio climático en una cuenca de montaña, en la que se obtuvo una metodología adaptable a diferentes enfoques, escenarios e información disponible, cuyo resultado se presenta en una escala numérica en la que un mayor valor representa una mayor vulnerabilidad, esta metodología se desarrolló con un enfoque de ayuda en la toma de decisiones por parte de las autoridades, siendo una herramienta confiable de evaluación de la vulnerabilidad frente al cambio climático. La zona de estudio elegida para el presente trabajo fue la subcuenca del Machángara, ubicada al sur del Ecuador, la cual presenta limitada informacióny es un ejemplo claro del nivel de versatilidad que posee la metodología, determinando así un nivel de vulnerabilidad medio en la mayor parte de su extensión geográfica, tanto en el escenario climático base o actual como en el escenario climático futuro. Además, se logró determinar importantes recomendaciones que podrían contribuir a realizar un análisis más detallado de la vulnerabilidad de los riesgos del cambio climático dentro de la zona de estudio. Climate change, accelerated by anthropogenic intervention due to the emission of greenhouse gases, has led society to be alert to its effects, especially with regard to water resources and the uses to which it is subjected like: water for human consumption, agricultural production, hydroelectric energy, to mention a few. For this reason in recent years actions have been taken to reduce the vulnerability of the population to these effects, however, it is vitally important to estimate vulnerability in terms of climate change scenarios, in order to be able to implement adaptation and mitigation actions to reduce the effects that that can be presented. It is for this reason that in the present degree work, a methodology was developed and implemented to achieve the estimation of the vulnerability of the risks of climate change in a mountain basin. A methodology, which is adaptable to different approaches, scenarios and available information was obtained; whose result is presented in a numeric scale in which a higher value represents a higher vulnerability level, this methodology was developed with a focus of help in the decision-making by the authorities, being a reliable tool for evaluation of the vulnerability to climate change. The study area chosen for the present work was the sub-basin of the Machángara, located in the south of Ecuador, which has limited information and is a clear example of the level of versatility that the methodology possesses, thus determining an average level of vulnerability in the largest part of its geographical extension, both in the current or base climate scenario and in the future climate scenario. In addition, important recommendations were determined that could contribute to a more detailed analysis of the vulnerability of climate change risks within the study area. Ingeniero Ambiental Cuenca 2018-05-18T12:44:42Z 2018-05-18T12:44:42Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30399 spa TIA;108 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Cambio climático Estimación Vulnerabilidad Cuenca montaña Ingenieria Ambiental Jiménez Yucta, Stalin Daniel Estimación de la vulnerabilidad de los riesgos del cambio climático en una cuenca de montaña |
title | Estimación de la vulnerabilidad de los riesgos del cambio climático en una cuenca de montaña |
title_full | Estimación de la vulnerabilidad de los riesgos del cambio climático en una cuenca de montaña |
title_fullStr | Estimación de la vulnerabilidad de los riesgos del cambio climático en una cuenca de montaña |
title_full_unstemmed | Estimación de la vulnerabilidad de los riesgos del cambio climático en una cuenca de montaña |
title_short | Estimación de la vulnerabilidad de los riesgos del cambio climático en una cuenca de montaña |
title_sort | estimación de la vulnerabilidad de los riesgos del cambio climático en una cuenca de montaña |
topic | Cambio climático Estimación Vulnerabilidad Cuenca montaña Ingenieria Ambiental |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30399 |
work_keys_str_mv | AT jimenezyuctastalindaniel estimaciondelavulnerabilidaddelosriesgosdelcambioclimaticoenunacuencademontana |