Prevalencia y factores asociados al control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2016-2017
Introducción: la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es referida por la OMS como la tercera causa de muerte a nivel mundial, su prevalencia es de 9,5-10%, en hospitalización representa entre el 12 a 25 % de los ingresos, gran parte por causa de enfermedades intercurrentes, frecuentemente en estos pacient...
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
Universidad de Cuenca
2018
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30430 |
_version_ | 1785802360172314624 |
---|---|
author | Cabrera Luna, Elizabeth Valeria |
author2 | Cazorla Dután, Marco Vinicio |
author_facet | Cazorla Dután, Marco Vinicio Cabrera Luna, Elizabeth Valeria |
author_sort | Cabrera Luna, Elizabeth Valeria |
collection | DSpace |
description | Introducción: la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es referida por la OMS como la tercera causa de muerte a nivel mundial, su prevalencia es de 9,5-10%, en hospitalización representa entre el 12 a 25 % de los ingresos, gran parte por causa de enfermedades intercurrentes, frecuentemente en estos pacientes la diabetes se encuentra descompensada.
Objetivo: conocer la prevalencia de control glucémico y factores asociados en pacientes que ingresaron al Hospital José Carrasco Arteaga.
Método: se realizó un estudio observacional, transversal y analítico de mayo 2016 a diciembre del 2017, la muestra fue aleatoria conformada por 280 pacientes adultos que ingresaron al servicio de clínica con diagnóstico de DM2. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Chi cuadrado y se aceptó para la prueba un valor de p <0,05. Para el análisis multivariado se utilizó la regresión logística binaria.
Resultados: la prevalencia de control glicémico fue inadecuada en 62,1% de los pacientes, más frecuente en mujeres (65,1%), edad igual o mayor a 60 años (82,2%), personas sin estudios (86,7%), familia disfuncional (80,4%), en quienes tenían 5 años o más de diagnóstico (64,1%), en pacientes que usan insulina (67,4%) , no adherentes al tratamiento (81,3%), sin control médico o con controles irregulares (86,3%), pacientes sin comorbilidades (90,2%) y con bajo nivel de actividad física (65,1%).
Conclusiones: fue más frecuente en mujeres, en pacientes con edad igual o mayor a 60 años, personas sin estudios, en pacientes con familia disfuncional, en los que tienen 5 años o más desde el diagnóstico. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30430 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-304302020-08-04T20:32:51Z Prevalencia y factores asociados al control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2016-2017 Cabrera Luna, Elizabeth Valeria Cazorla Dután, Marco Vinicio Medicina Interna Glucemia Actividad Física Patología Tesis de Especialización de Medicina Interna Cantón Cuenca Introducción: la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es referida por la OMS como la tercera causa de muerte a nivel mundial, su prevalencia es de 9,5-10%, en hospitalización representa entre el 12 a 25 % de los ingresos, gran parte por causa de enfermedades intercurrentes, frecuentemente en estos pacientes la diabetes se encuentra descompensada. Objetivo: conocer la prevalencia de control glucémico y factores asociados en pacientes que ingresaron al Hospital José Carrasco Arteaga. Método: se realizó un estudio observacional, transversal y analítico de mayo 2016 a diciembre del 2017, la muestra fue aleatoria conformada por 280 pacientes adultos que ingresaron al servicio de clínica con diagnóstico de DM2. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Chi cuadrado y se aceptó para la prueba un valor de p <0,05. Para el análisis multivariado se utilizó la regresión logística binaria. Resultados: la prevalencia de control glicémico fue inadecuada en 62,1% de los pacientes, más frecuente en mujeres (65,1%), edad igual o mayor a 60 años (82,2%), personas sin estudios (86,7%), familia disfuncional (80,4%), en quienes tenían 5 años o más de diagnóstico (64,1%), en pacientes que usan insulina (67,4%) , no adherentes al tratamiento (81,3%), sin control médico o con controles irregulares (86,3%), pacientes sin comorbilidades (90,2%) y con bajo nivel de actividad física (65,1%). Conclusiones: fue más frecuente en mujeres, en pacientes con edad igual o mayor a 60 años, personas sin estudios, en pacientes con familia disfuncional, en los que tienen 5 años o más desde el diagnóstico. Introduction: diabetes mellitus type 2 (DM2) is referred by the WHO as the third cause of death in the world, its prevalence is 9.5-10%, in hospitalization represents between 12-25% of the income, great part because of intercurrent diseases, often in these patients diabetes is decompensated. Knowing that only one third of patients carry out optimal metabolic control objectives, this is associated with significant morbidity and mortality due to micro and macrovascular complications. Objective: know the prevalence of glycemic control and the associated factors in patients admitted to José Carrasco Arteaga Hospital. Method: observational, cross-sectional and analytical study was conducted from May 2016 to December 2017, the sample was randomized consisting of 280 adult patients who entered the clinic service with diagnosis of DM2. For the hypothesis was used the test the Chi square statistic and a value of p <0.05 was accepted for the test. For the multivariate analysis, binary logistic regression was used. Results: the prevalence of glycemic control is inadequate in 62.1% of the patients, more frequent in women (65.1%), age equal to or greater than 60 years (82.2%), persons without studies (86.7%). %), dysfunctional family (80.4%), in patients who had 5 or more years of diagnosis (64.1%), in patients who use insulin (67.4%), not adherent to treatment (81.3%) , without medical control or with irregular controls (86.3%), patients without comorbidities (90.2%) and with low level of physical activity (65.1%). In the multivariate analysis, the variables with most influenced was the age, level of education and glycosylated hemoglobin. Conclusions: inadequate control was more frequent in women, in patients with 60 years or older, people without studies, in patients with dysfunctional family, with 5 years or more since the diagnosis, in patients who use insulin and combined oral therapy, non-adherent to treatment, without medical control and patients with poor level of physical activity. Therefore, the measures must be taken in these vulnerable groups Especialista en Medicina Interna Cuenca 2018-05-24T21:12:14Z 2018-05-24T21:12:14Z 2018-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30430 spa MEDMI;72 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Interna Glucemia Actividad Física Patología Tesis de Especialización de Medicina Interna Cantón Cuenca Cabrera Luna, Elizabeth Valeria Prevalencia y factores asociados al control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2016-2017 |
title | Prevalencia y factores asociados al control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2016-2017 |
title_full | Prevalencia y factores asociados al control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2016-2017 |
title_fullStr | Prevalencia y factores asociados al control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2016-2017 |
title_full_unstemmed | Prevalencia y factores asociados al control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2016-2017 |
title_short | Prevalencia y factores asociados al control glicémico en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2016-2017 |
title_sort | prevalencia y factores asociados al control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. hospital josé carrasco arteaga. cuenca, 2016-2017 |
topic | Medicina Interna Glucemia Actividad Física Patología Tesis de Especialización de Medicina Interna Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30430 |
work_keys_str_mv | AT cabreralunaelizabethvaleria prevalenciayfactoresasociadosalcontrolglicemicoenpacientescondiabetesmellitustipo2hospitaljosecarrascoarteagacuenca20162017 |