Evaluación de los cambios de tejidos blandos en pacientes clase II tratados con aparatología Advansync y Herbst. Prueba clínica aleatorizada controlada
Objetivo: Comparar los cambios generados en el perfil de tejidos blandos de pacientes Clase II tratados con los aparatos Herbst y Advansync. Materiales y métodos: El presente estudio es un ensayo clínico controlado aleatorizado. Fueron seleccionados 30 pacientes entre 11 a 17 años y la muestra fue a...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30440 |
_version_ | 1785802350683750400 |
---|---|
author | Céspedes Cousin, Erika Cristina |
author2 | Valeria del Rosio Sigüencia Cruz |
author_facet | Valeria del Rosio Sigüencia Cruz Céspedes Cousin, Erika Cristina |
author_sort | Céspedes Cousin, Erika Cristina |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Comparar los cambios generados en el perfil de tejidos blandos de pacientes Clase II tratados con los aparatos Herbst y Advansync. Materiales y métodos: El presente estudio es un ensayo clínico controlado aleatorizado. Fueron seleccionados 30 pacientes entre 11 a 17 años y la muestra fue aleatorizada obteniendo dos grupos de estudio. Los propulsores mandibulares fueron instalados en relación dentaria clase I y la activación de los mismos se realizó cada tres meses, con un total de tiempo de tratamiento de 9 meses. Los trazados cefalométricos fueron realizados mediante el software Dolphin Digital Imaging and Management Solutions versión 11.3. Resultados: Se empleó la prueba chi cuadrado para los datos cualitativos y las pruebas Shapiro Wilk, T de Student, U de Mann Whitney y Wilcoxon para los datos cuantitativos. Se obtuvo cambios similares en las dos terapias al evaluar las variables cualitativamente; sin embargo el aparato Herbst mostró que genera condiciones más favorables porcentualmente. El análisis cuantitativo intergrupal no mostró diferencias estadísticamente significativas. La evaluación intragrupal mostró cambios significativos para las variables Gl-Sn/Sn-Pg', Ls-Pg'/N'-Pg', Ls/Sn-Pg', Li/Sn-Pg', Si/Li-Pg', Sn-Gn'-C (p<0.05) para el grupo Herbst y Li/Sn-Pg' para el grupo Advansync (p<0.05). Conclusiones: Ambos aparatos mostraron cambios favorables en la mejora del perfil de tejidos blandos, sin embargo el aparato Herbst generó mayor porcentaje de efectos deseados. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30440 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-304402018-06-18T09:22:17Z Evaluación de los cambios de tejidos blandos en pacientes clase II tratados con aparatología Advansync y Herbst. Prueba clínica aleatorizada controlada Céspedes Cousin, Erika Cristina Valeria del Rosio Sigüencia Cruz Tejidos Blandos Clase Ii Herbst Advansync Objetivo: Comparar los cambios generados en el perfil de tejidos blandos de pacientes Clase II tratados con los aparatos Herbst y Advansync. Materiales y métodos: El presente estudio es un ensayo clínico controlado aleatorizado. Fueron seleccionados 30 pacientes entre 11 a 17 años y la muestra fue aleatorizada obteniendo dos grupos de estudio. Los propulsores mandibulares fueron instalados en relación dentaria clase I y la activación de los mismos se realizó cada tres meses, con un total de tiempo de tratamiento de 9 meses. Los trazados cefalométricos fueron realizados mediante el software Dolphin Digital Imaging and Management Solutions versión 11.3. Resultados: Se empleó la prueba chi cuadrado para los datos cualitativos y las pruebas Shapiro Wilk, T de Student, U de Mann Whitney y Wilcoxon para los datos cuantitativos. Se obtuvo cambios similares en las dos terapias al evaluar las variables cualitativamente; sin embargo el aparato Herbst mostró que genera condiciones más favorables porcentualmente. El análisis cuantitativo intergrupal no mostró diferencias estadísticamente significativas. La evaluación intragrupal mostró cambios significativos para las variables Gl-Sn/Sn-Pg', Ls-Pg'/N'-Pg', Ls/Sn-Pg', Li/Sn-Pg', Si/Li-Pg', Sn-Gn'-C (p<0.05) para el grupo Herbst y Li/Sn-Pg' para el grupo Advansync (p<0.05). Conclusiones: Ambos aparatos mostraron cambios favorables en la mejora del perfil de tejidos blandos, sin embargo el aparato Herbst generó mayor porcentaje de efectos deseados. Objective: Compare the changes in the soft tissue profile of Class II patients treated with the Herbst and the Advansync devices. Materials and methods: The present study is a randomized controlled clinical trial. Thirty patients were selected between ages 11 to 17 years old and the sample was randomized obtaining two study groups. The fixed functional appliances were installed in class I dental relation and their activation was performed every three months, with a total treatment time of 9 months. The cephalometric tracings were made using Dolphin Digital Imaging and Management Solutions software version 11.3. Results: Chi square test was used for qualitative data and Shapiro Wilk test, Mann Whitney U test, Student T test and Wilcoxon test for quantitative data. Similar changes were obtained in the two therapies when evaluating the variables qualitatively; however, the Herbst device showed that it generates more favorable conditions in percentage terms. The intergroup quantitative analysis showed no statistically significant differences. The intragroup evaluation showed significant changes for the variables Gl-Sn/Sn-Pg ', Ls-Pg'/N'-Pg ', Ls/Sn-Pg', Li/Sn-Pg ', Si/Li-Pg', Sn-Gn'-C (p <0.05) for the Herbst group and Li/Sn-Pg 'for the Advansync group (p <0.05). Conclusions: Both devices showed favorable changes in the improvement of the soft tissue profile; however the Herbst device generated a higher percentage of desired effects. Especialista en Ortodoncia Cuenca 2018-05-29T19:18:16Z 2018-05-29T19:18:16Z 2018 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30440 spa ODONOR;25 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Tejidos Blandos Clase Ii Herbst Advansync Céspedes Cousin, Erika Cristina Evaluación de los cambios de tejidos blandos en pacientes clase II tratados con aparatología Advansync y Herbst. Prueba clínica aleatorizada controlada |
title | Evaluación de los cambios de tejidos blandos en pacientes clase II tratados con aparatología Advansync y Herbst. Prueba clínica aleatorizada controlada |
title_full | Evaluación de los cambios de tejidos blandos en pacientes clase II tratados con aparatología Advansync y Herbst. Prueba clínica aleatorizada controlada |
title_fullStr | Evaluación de los cambios de tejidos blandos en pacientes clase II tratados con aparatología Advansync y Herbst. Prueba clínica aleatorizada controlada |
title_full_unstemmed | Evaluación de los cambios de tejidos blandos en pacientes clase II tratados con aparatología Advansync y Herbst. Prueba clínica aleatorizada controlada |
title_short | Evaluación de los cambios de tejidos blandos en pacientes clase II tratados con aparatología Advansync y Herbst. Prueba clínica aleatorizada controlada |
title_sort | evaluación de los cambios de tejidos blandos en pacientes clase ii tratados con aparatología advansync y herbst. prueba clínica aleatorizada controlada |
topic | Tejidos Blandos Clase Ii Herbst Advansync |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30440 |
work_keys_str_mv | AT cespedescousinerikacristina evaluaciondeloscambiosdetejidosblandosenpacientesclaseiitratadosconaparatologiaadvansyncyherbstpruebaclinicaaleatorizadacontrolada |