Estrategias de afrontamiento en adolescentes víctimas de Cyberbullying

La presente investigación propuso determinar las Estrategias de Afrontamiento que poseen los adolescentes, en dos Unidades Educativas de la ciudad de Cuenca, considerando a la categoría de acoso escolar y Cyberbullying como parte fundamental de la salud mental en el desarrollo de todo individuo. El...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moreno Terreros, Natalia Carolina
Other Authors: Morales Quizhpi, Juana Agustina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30452
_version_ 1785802411343872000
author Moreno Terreros, Natalia Carolina
author2 Morales Quizhpi, Juana Agustina
author_facet Morales Quizhpi, Juana Agustina
Moreno Terreros, Natalia Carolina
author_sort Moreno Terreros, Natalia Carolina
collection DSpace
description La presente investigación propuso determinar las Estrategias de Afrontamiento que poseen los adolescentes, en dos Unidades Educativas de la ciudad de Cuenca, considerando a la categoría de acoso escolar y Cyberbullying como parte fundamental de la salud mental en el desarrollo de todo individuo. El enfoque utilizado en esta investigación fue cuantitativo, con alcance descriptivo, el muestreo fue no probabilístico a conveniencia, identificándose 32 víctimas de Cyberbullying, en edades comprendidas entre 13 y 15 años, distribuidos en 23 adolescentes mujeres (71,88%) y 9 adolescentes hombres (28,13%). Los instrumentos utilizados fueron el European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ) y las Escalas de Afrontamiento para adolescentes (ACS). De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, se evidenció que las Estrategias de Afrontamiento más representativas son la Preocupación (Pr) y Esforzarse y tener éxito (Es) para las adolescentes mujeres; mientras que en los adolescentes hombres es la Distracción física (Fi) y Buscar diversiones relajantes (Dr). Por otra parte, la modalidad de Cyberbullying que destaca la investigación, es la difusión de rumores o chismes en Internet (47%), seguida de la exclusión intencional o bloqueo de una red social o del chat (28%). La presente investigación concluye, indicando el uso de Estrategias de Afrontamiento frente a una misma modalidad de Cyberbullying, cambia según la variable sociodemográfica sexo. Consecuentemente a los resultados antes mencionados, se delimitó que la investigación concluye con el objetivo general como contextual
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30452
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-304522018-06-18T09:24:38Z Estrategias de afrontamiento en adolescentes víctimas de Cyberbullying Moreno Terreros, Natalia Carolina Morales Quizhpi, Juana Agustina Estrategias De Afrontamiento Cyberbullying Adolescencia La presente investigación propuso determinar las Estrategias de Afrontamiento que poseen los adolescentes, en dos Unidades Educativas de la ciudad de Cuenca, considerando a la categoría de acoso escolar y Cyberbullying como parte fundamental de la salud mental en el desarrollo de todo individuo. El enfoque utilizado en esta investigación fue cuantitativo, con alcance descriptivo, el muestreo fue no probabilístico a conveniencia, identificándose 32 víctimas de Cyberbullying, en edades comprendidas entre 13 y 15 años, distribuidos en 23 adolescentes mujeres (71,88%) y 9 adolescentes hombres (28,13%). Los instrumentos utilizados fueron el European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ) y las Escalas de Afrontamiento para adolescentes (ACS). De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, se evidenció que las Estrategias de Afrontamiento más representativas son la Preocupación (Pr) y Esforzarse y tener éxito (Es) para las adolescentes mujeres; mientras que en los adolescentes hombres es la Distracción física (Fi) y Buscar diversiones relajantes (Dr). Por otra parte, la modalidad de Cyberbullying que destaca la investigación, es la difusión de rumores o chismes en Internet (47%), seguida de la exclusión intencional o bloqueo de una red social o del chat (28%). La presente investigación concluye, indicando el uso de Estrategias de Afrontamiento frente a una misma modalidad de Cyberbullying, cambia según la variable sociodemográfica sexo. Consecuentemente a los resultados antes mencionados, se delimitó que la investigación concluye con el objetivo general como contextual The present investigation proposed to determine the Coping Strategies that adolescents have, in two Educational Institutions in the city of Cuenca, considering the category of bullying and Cyberbullying as a fundamental part of mental health in the development of every individual. The approach used in this investigation was quantitative, with descriptive scope, sampling was non-probabilistic at convenience, identifying 32 victims of Cyberbullying, in ages between 13 and 15 years, distributed in 23 female adolescents (71.88%) and 9 adolescent’s men (28.13%). The instruments used were the European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ) and the Adolescent Coping Scales (ACS). According to the results, the research evidenced that the most representative Coping Strategies are the Preoccupation (Pr) and Strive and succeed (it is) for the female adolescents; whereas in male adolescents it is Physical Distraction (Fi) and Search for relaxing diversions (Dr). On the other hand, the modality of Cyberbullying that stands out in the investigation is the spreading of rumors or gossip on the Internet (47%), followed by the intentional exclusion or blocking of a social network or chat (28%). The present investigation concludes, indicating the use of Coping Strategies in front of the same modality of Cyberbullying, changes according to the sociodemographic variable sex. As a result of the aforementioned results, it was delimited that the research concludes with the general objective as contextual Psicóloga Clínica Cuenca 2018-05-31T12:22:24Z 2018-05-31T12:22:24Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30452 spa TPSC;82 application/pdf application/pdf
spellingShingle Estrategias De Afrontamiento
Cyberbullying
Adolescencia
Moreno Terreros, Natalia Carolina
Estrategias de afrontamiento en adolescentes víctimas de Cyberbullying
title Estrategias de afrontamiento en adolescentes víctimas de Cyberbullying
title_full Estrategias de afrontamiento en adolescentes víctimas de Cyberbullying
title_fullStr Estrategias de afrontamiento en adolescentes víctimas de Cyberbullying
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento en adolescentes víctimas de Cyberbullying
title_short Estrategias de afrontamiento en adolescentes víctimas de Cyberbullying
title_sort estrategias de afrontamiento en adolescentes víctimas de cyberbullying
topic Estrategias De Afrontamiento
Cyberbullying
Adolescencia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30452
work_keys_str_mv AT morenoterrerosnataliacarolina estrategiasdeafrontamientoenadolescentesvictimasdecyberbullying