Prevalencia y factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2012-2015
Introducción: La sepsis representa en la actualidad un problema emergente en salud, siendo de los principales motivos de ingreso a la unidad de terapia intensiva (UTI). Objetivo: Identificar la prevalencia y los factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30478 |
_version_ | 1785802467597877248 |
---|---|
author | Ríos Garzón, Valeria Estefanía |
author2 | Ortega Berrezueta, Jaime Fernando |
author_facet | Ortega Berrezueta, Jaime Fernando Ríos Garzón, Valeria Estefanía |
author_sort | Ríos Garzón, Valeria Estefanía |
collection | DSpace |
description | Introducción: La sepsis representa en la actualidad un problema emergente en salud, siendo de los principales motivos de ingreso a la unidad de terapia intensiva (UTI).
Objetivo: Identificar la prevalencia y los factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el “Hospital José Carrasco Arteaga” desde el 1 de julio de 2012 al 31 de diciembre de 2015.
Método y técnicas: Se realizó un estudio analítico transversal en 220 historias clínicas; utilizando medidas de tendencia central, media, medidas de dispersión; además de frecuencias, porcentajes, análisis bivariante, valor p, IC 95% y RP, y análisis multivariado de regresión logística binaria.
Resultados:
La prevalencia de mortalidad fue de 47,3%; el grupo etario de mayor prevalencia fue de 70-79 años (21,4%), el 54% de los pacientes correspondieron al sexo femenino. El foco infeccioso digestivo fue el más frecuente (44,54%), seguido del respiratorio (31,36%).
Mayor mortalidad se asoció a: La edad >75 años (56,9%), la presencia de complicaciones durante la hospitalización en la unidad de cuidados intensivos (67,2%), las puntuaciones en la escala APACHE II ≥22 (61,3%) y SOFA ≥8 (55,6%) dentro de las primeras 24 horas de ingreso a la sala de cuidados intensivos y el uso de ventilación mecánica (65,5%).
Conclusiones:
La prevalencia de mortalidad en pacientes con sepsis fue alta, asociándose a la edad >75 años, complicaciones en UTI, APACHE II ≥22, SOFA ≥8 y uso de ventilación mecánica |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30478 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-304782020-08-04T20:27:39Z Prevalencia y factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2012-2015 Ríos Garzón, Valeria Estefanía Ortega Berrezueta, Jaime Fernando Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Medicina Interna Sepsis Mortalidad Cuidados Intensivos Tesis de Especialización en Medicina interna Introducción: La sepsis representa en la actualidad un problema emergente en salud, siendo de los principales motivos de ingreso a la unidad de terapia intensiva (UTI). Objetivo: Identificar la prevalencia y los factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el “Hospital José Carrasco Arteaga” desde el 1 de julio de 2012 al 31 de diciembre de 2015. Método y técnicas: Se realizó un estudio analítico transversal en 220 historias clínicas; utilizando medidas de tendencia central, media, medidas de dispersión; además de frecuencias, porcentajes, análisis bivariante, valor p, IC 95% y RP, y análisis multivariado de regresión logística binaria. Resultados: La prevalencia de mortalidad fue de 47,3%; el grupo etario de mayor prevalencia fue de 70-79 años (21,4%), el 54% de los pacientes correspondieron al sexo femenino. El foco infeccioso digestivo fue el más frecuente (44,54%), seguido del respiratorio (31,36%). Mayor mortalidad se asoció a: La edad >75 años (56,9%), la presencia de complicaciones durante la hospitalización en la unidad de cuidados intensivos (67,2%), las puntuaciones en la escala APACHE II ≥22 (61,3%) y SOFA ≥8 (55,6%) dentro de las primeras 24 horas de ingreso a la sala de cuidados intensivos y el uso de ventilación mecánica (65,5%). Conclusiones: La prevalencia de mortalidad en pacientes con sepsis fue alta, asociándose a la edad >75 años, complicaciones en UTI, APACHE II ≥22, SOFA ≥8 y uso de ventilación mecánica Introduction: Sepsis currently represents an emerging problem in health, is one of the main reasons for admission to the intensive care unit (ICU). Objective: To identify the prevalence and factors associated with mortality due to sepsis in intensive care patients at the "José Carrasco Arteaga Hospital" from July 1, 2012 to December 31, 2015. Method and techniques: A transversal analytical study was carried out in 220 clinical histories; using measures of central tendency, mean, measures of dispersion; as well as frequencies, percentages, bivariate analysis, p-value, 95% CI and PR, and multivariate binary logistic regression analysis. Results: The prevalence of mortality was 47.3%; the age group with the highest prevalence was 70-79 years (21.4%), 54% of the patients corresponded to the female sex. The infectious digestive focus was the most frequent (44.54%), followed by the respiratory one (31.36%). Greater mortality was associated to: Age> 75 years (56.9%), presence of complications during hospitalization in the intensive care unit (67.2%), scores on the APACHE II scale ≥22 (61, 3%) and SOFA ≥8 (55.6%) within the first 24 hours of admission to the intensive care ward and the use of mechanical ventilation (65.5%). Conclusions: The prevalence of mortality in patients with sepsis was high, being associated with age> 75 years, complications in ICU, APACHE II ≥22, SOFA ≥8 and use of mechanical ventilation Especialista en Medicina Interna Cuenca 2018-06-05T18:04:21Z 2018-06-05T18:04:21Z 2018-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30478 spa MEDMI;73 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Interna Sepsis Mortalidad Cuidados Intensivos Tesis de Especialización en Medicina interna Ríos Garzón, Valeria Estefanía Prevalencia y factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2012-2015 |
title | Prevalencia y factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2012-2015 |
title_full | Prevalencia y factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2012-2015 |
title_fullStr | Prevalencia y factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2012-2015 |
title_full_unstemmed | Prevalencia y factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2012-2015 |
title_short | Prevalencia y factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2012-2015 |
title_sort | prevalencia y factores asociados a mortalidad por sepsis en pacientes de cuidados intensivos en el hospital josé carrasco arteaga. cuenca, 2012-2015 |
topic | Medicina Interna Sepsis Mortalidad Cuidados Intensivos Tesis de Especialización en Medicina interna |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30478 |
work_keys_str_mv | AT riosgarzonvaleriaestefania prevalenciayfactoresasociadosamortalidadporsepsisenpacientesdecuidadosintensivosenelhospitaljosecarrascoarteagacuenca20122015 |