Riesgos ergonómicos presentes en estibadores de Duramas, Distablasa y Vitefama en la ciudad de Cuenca

El presente estudio de investigación se realizó a las personas que trabajan como estibadores en las plantas de Duramas, Distablasa y Vitefama en la ciudad de Cuenca, donde se realizó el estudio ergonómico como factor de riesgo bajo las perspectivas de: Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene Industri...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Chumi Buenaño, Raúl Sebastián
その他の著者: Espinoza Hernández, Paulina Rebeca
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30486
その他の書誌記述
要約:El presente estudio de investigación se realizó a las personas que trabajan como estibadores en las plantas de Duramas, Distablasa y Vitefama en la ciudad de Cuenca, donde se realizó el estudio ergonómico como factor de riesgo bajo las perspectivas de: Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene Industrial. Este enfoque, define la influencia que éste riesgo laboral ejerce sobre los trastornos musculo esqueléticos y las causas de exposición frecuentes en los puestos de trabajo. Se estableció inicialmente el marco teórico y legal vigente sobre el riesgo ergonómico, posteriormente se describió la metodología de estudio y la muestra a estudiar. Luego se procedió a describir la población y área estudiada. Dentro de la Higiene Industrial, se realizó una evaluación inicial de factores de riesgo ergonómico y finalmente se determinó la existencia de sobreexposición a posiciones forzadas y levantamiento manual de cargas en las empresas objeto de estudio, mediante el estudio ergonómico de los colaboradores se determinó la gran incidencia de personal sano y finalmente se determinó las medidas de control a implementarse enfatizadas a la realidad descubierta en el presente estudio, las que incluyen cambios en los procedimientos, buenas prácticas de trabajo, planes de adiestramiento y capacitación en todo el personal entre otros.