Comportamiento y bienestar animal de la vaca lechera y su relación con la eficiencia reproductiva

El presente trabajo monográfico busca revisar los aspectos concernientes al comportamiento de las vacas, para de esta manera ofrecerles un manejo zootécnico apropiado en completa armonía y bienestar con su entorno. Esto implica conocer el desarrollo de los órganos de los sentidos, es decir describir...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Piedra Matute, Alexandra Elizabeth
Other Authors: Maldonado Rivera, Jaime Eduardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3052
Description
Summary:El presente trabajo monográfico busca revisar los aspectos concernientes al comportamiento de las vacas, para de esta manera ofrecerles un manejo zootécnico apropiado en completa armonía y bienestar con su entorno. Esto implica conocer el desarrollo de los órganos de los sentidos, es decir describir el alcance y percepción de su vista, el olfato, la reacción ante el ruido, la ingestión, el destacado papel que juegan los comederos, bebederos y sus dimensiones. Se aborda también la importancia que tiene el descanso y el estrés, sus causas y consecuencias en la reproducción de las vacas. La importancia que tiene su conocimiento en el personal de la granja. Ya que éstos deben interpretar el lenguaje de las vacas, expresado mediante sus movimientos, su conducta y su aspecto en general, es decir, se debe interaccionar con las vacas siempre de forma positiva, sin prisas, sin golpes y sin gritos, teniendo siempre en cuenta que son seres vivos y merecen respeto. Los veterinarios al estar relacionados con el tema juegan un papel protagónico al encontrarse en una posición intermedia en la relación entre el dueño y el animal. En conclusión se debería difundir los conocimientos de etología a nivel de los institutos de educación ya que muchos problemas de conducta animal radican en no interpretar sus canales de comunicación, partiendo de la frase ellos no son el problema somos nosotros , y así los animales puedan ser tratados y manejados eficientemente por las futuras generaciones