Validez de la relación del diámetro transverso del cerebelo y la circunferencia abdominal para el diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino en gestaciones mayores de 20 semanas. Hospital José Carrasco Arteaga.
Antecedentes: La restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) es un trastorno donde el feto es anormalmente pequeño para la edad gestacional, constituye una de las principales causas de morbimortalidad perinatal e intrauterina. Dentro de los parámetros ecográficos el de mayor validez es la relaci...
1. Verfasser: | |
---|---|
Weitere Verfasser: | |
Format: | masterThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2018
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30522 |
_version_ | 1785802361170558977 |
---|---|
author | Reinoso Jaramillo, María Eugenia |
author2 | Faicán Benenaula , José Francisco |
author_facet | Faicán Benenaula , José Francisco Reinoso Jaramillo, María Eugenia |
author_sort | Reinoso Jaramillo, María Eugenia |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: La restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) es un trastorno donde el feto es anormalmente pequeño para la edad gestacional, constituye una de las principales causas de morbimortalidad perinatal e intrauterina. Dentro de los parámetros ecográficos el de mayor validez es la relación del peso fetal estimado con la edad gestacional, sin embargo, sin una edad gestacional confiable este parámetro pierde su utilidad por lo que se requiere un parámetro con igual o mejor eficacia independiente.
Objetivo: Determinar la validez de la relación del diámetro transverso del cerebelo y la circunferencia abdominal (DTC/AC) para el diagnóstico de restricción del crecimiento intrauterino en gestaciones mayores de 20 semanas en el Hospital José Carrasco Arteaga.
Metodología: Estudio de validez de prueba diagnóstica en gestantes mayores de 20 semanas. Se utilizó como prueba de oro el peso fetal estimado y la edad gestacional confiable que se determinó según la ecografía menor de 20 semanas. Se obtuvieron indicadores de validez diagnóstica.
Resultados: La prevalencia de restricción del crecimiento intrauterino fue del 14,7 %. La media de edad fue de 29,38. La sensibilidad de la relación DTC/AC fue de 80 % y la especificidad fue de 95 %, VVP fue de 72,92 %, VVN fue de 96,43 %, con un punto de corte de 15,9 (Sensibilidad de 90 % y 6 % de falsos positivos). Conclusión: La prueba diagnóstica presentó alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de restricción del crecimiento intrauterino, siendo un parámetro útil en el diagnóstico independiente de la edad gestacional. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30522 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-305222020-08-04T20:27:59Z Validez de la relación del diámetro transverso del cerebelo y la circunferencia abdominal para el diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino en gestaciones mayores de 20 semanas. Hospital José Carrasco Arteaga. Reinoso Jaramillo, María Eugenia Faicán Benenaula , José Francisco Sarmiento Altamirano, Doris Adriana Crecimiento Intrauterino Peso Fetal Diametro Transverso Del Cerebelo Circunferencia Abdominal Antecedentes: La restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) es un trastorno donde el feto es anormalmente pequeño para la edad gestacional, constituye una de las principales causas de morbimortalidad perinatal e intrauterina. Dentro de los parámetros ecográficos el de mayor validez es la relación del peso fetal estimado con la edad gestacional, sin embargo, sin una edad gestacional confiable este parámetro pierde su utilidad por lo que se requiere un parámetro con igual o mejor eficacia independiente. Objetivo: Determinar la validez de la relación del diámetro transverso del cerebelo y la circunferencia abdominal (DTC/AC) para el diagnóstico de restricción del crecimiento intrauterino en gestaciones mayores de 20 semanas en el Hospital José Carrasco Arteaga. Metodología: Estudio de validez de prueba diagnóstica en gestantes mayores de 20 semanas. Se utilizó como prueba de oro el peso fetal estimado y la edad gestacional confiable que se determinó según la ecografía menor de 20 semanas. Se obtuvieron indicadores de validez diagnóstica. Resultados: La prevalencia de restricción del crecimiento intrauterino fue del 14,7 %. La media de edad fue de 29,38. La sensibilidad de la relación DTC/AC fue de 80 % y la especificidad fue de 95 %, VVP fue de 72,92 %, VVN fue de 96,43 %, con un punto de corte de 15,9 (Sensibilidad de 90 % y 6 % de falsos positivos). Conclusión: La prueba diagnóstica presentó alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de restricción del crecimiento intrauterino, siendo un parámetro útil en el diagnóstico independiente de la edad gestacional. Background: Intrauterine growth restriction (IUGR) is a disorder in which the fetus is abnormally small for gestational age, and it constitutes one of the main causes of perinatal and intrauterine morbidity and mortality. Within ultrasound parameters the most valid is the relationship of estimated fetal weight with gestational age. However, without a reliable gestational age this parameter loses its usefulness so a parameter of equal or better efficacy, independent of age is required. Objective: To determine the validity of the relation of the transverse diameter of the cerebellum and the abdominal circumference (DTC / AC) for the diagnosis of intrauterine growth restriction in gestations older than 20 weeks in the José Carrasco Arteaga Hospital. Methodology: Diagnostic test validity study in pregnant women older than 20 weeks. The estimated fetal weight and the reliable gestational age that was determined according to the ultrasound under 20 weeks were used as a gold test. Indicators of diagnostic validity were obtained. Results: The prevalence of intrauterine growth restriction was 14.7%. The mean age was 29.38. The sensitivity of the DTC / AC ratio was 80% and the specificity was 95%, VVP was 72.92%, VVN was 96.43%, with a cutoff of 15.9 (90% sensitivity and 6% false positives). Conclusion: The diagnostic test presented high sensitivity and specificity for the diagnosis of intrauterine growth restriction, being a useful parameter in the independent diagnosis of gestational age. Especialista en Imagenología Cuenca 2018-06-13T18:53:19Z 2018-06-13T18:53:19Z 2018 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30522 spa MEDI;33 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Crecimiento Intrauterino Peso Fetal Diametro Transverso Del Cerebelo Circunferencia Abdominal Reinoso Jaramillo, María Eugenia Validez de la relación del diámetro transverso del cerebelo y la circunferencia abdominal para el diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino en gestaciones mayores de 20 semanas. Hospital José Carrasco Arteaga. |
title | Validez de la relación del diámetro transverso del cerebelo y la circunferencia abdominal para el diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino en gestaciones mayores de 20 semanas. Hospital José Carrasco Arteaga. |
title_full | Validez de la relación del diámetro transverso del cerebelo y la circunferencia abdominal para el diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino en gestaciones mayores de 20 semanas. Hospital José Carrasco Arteaga. |
title_fullStr | Validez de la relación del diámetro transverso del cerebelo y la circunferencia abdominal para el diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino en gestaciones mayores de 20 semanas. Hospital José Carrasco Arteaga. |
title_full_unstemmed | Validez de la relación del diámetro transverso del cerebelo y la circunferencia abdominal para el diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino en gestaciones mayores de 20 semanas. Hospital José Carrasco Arteaga. |
title_short | Validez de la relación del diámetro transverso del cerebelo y la circunferencia abdominal para el diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino en gestaciones mayores de 20 semanas. Hospital José Carrasco Arteaga. |
title_sort | validez de la relación del diámetro transverso del cerebelo y la circunferencia abdominal para el diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino en gestaciones mayores de 20 semanas. hospital josé carrasco arteaga. |
topic | Crecimiento Intrauterino Peso Fetal Diametro Transverso Del Cerebelo Circunferencia Abdominal |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30522 |
work_keys_str_mv | AT reinosojaramillomariaeugenia validezdelarelaciondeldiametrotransversodelcerebeloylacircunferenciaabdominalparaeldiagnosticoderestricciondecrecimientointrauterinoengestacionesmayoresde20semanashospitaljosecarrascoarteaga |