Sobrevida de los pacientes con tratamiento sustitutivo renal y factores asociados. Enero 2013-julio 2014. Cuenca – Ecuador.
RESUMEN OBJETIVO: Determinar la mortalidad a los seis, doce, veinticuatro y treinta seis meses de seguimiento, en pacientes con tratamiento sustitutivo renal dialítico, ingresados en dicho programa entre Enero del 2013 hasta Julio del 2014, y los factores asociados, en los centros de diálisis UNIRE...
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad de Cuenca
2018
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30558 |
_version_ | 1785802498807693312 |
---|---|
author | Sacoto Romo, Víctor Miguel |
author2 | Toral Chacón, César Octavio |
author_facet | Toral Chacón, César Octavio Sacoto Romo, Víctor Miguel |
author_sort | Sacoto Romo, Víctor Miguel |
collection | DSpace |
description | RESUMEN
OBJETIVO: Determinar la mortalidad a los seis, doce, veinticuatro y treinta seis meses de seguimiento, en pacientes con tratamiento sustitutivo renal dialítico, ingresados en dicho programa entre Enero del 2013 hasta Julio del 2014, y los factores asociados, en los centros de diálisis UNIREAS y BAXTER.
MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de seguimiento de cohorte única. Se estudió a todos los pacientes ingresados en tratamiento sustitutivo renal desde el 1 de Enero de 2013 hasta el 1 de Julio del 2014. Para la prueba de hipótesis se utilizó riesgo relativo, intervalo de confianza, valor p <0.05, y para determinar la sobrevida el estimador de Kapplan y Meier y análisis de mortalidad.
RESULTADOS: Ingresaron al estudio un total de 119 pacientes. La media de supervivencia global en el estudio fue de 32.59 meses, siendo la misma del 84% al finalizar los 36 meses. La incidencia de mortalidad fue mayor en pacientes del grupo femenino, mayores de 65 años, diabéticos, hipertensos, dislipidémicos aunque las diferencias no fueron significativas; mientras que la misma si lo fue cuando se vinculó mayor mortalidad en Diálisis Peritoneal comparado con Hemodiálisis.
CONCLUSIONES: Existe una relación inversa entre sobrevida y tiempo de seguimiento, la supervivencia en tratamiento sustitutivo renal al finalizar los 6 meses fue del 96.64%, a los 12 meses del 93.28%, a los 24 meses del 89.92% y a los 36 meses del 84% La mortalidad fue del 16%. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30558 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-305582020-08-04T20:28:28Z Sobrevida de los pacientes con tratamiento sustitutivo renal y factores asociados. Enero 2013-julio 2014. Cuenca – Ecuador. Sacoto Romo, Víctor Miguel Toral Chacón, César Octavio Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo Medicina Interna Hemodiálisis Patología Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca RESUMEN OBJETIVO: Determinar la mortalidad a los seis, doce, veinticuatro y treinta seis meses de seguimiento, en pacientes con tratamiento sustitutivo renal dialítico, ingresados en dicho programa entre Enero del 2013 hasta Julio del 2014, y los factores asociados, en los centros de diálisis UNIREAS y BAXTER. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de seguimiento de cohorte única. Se estudió a todos los pacientes ingresados en tratamiento sustitutivo renal desde el 1 de Enero de 2013 hasta el 1 de Julio del 2014. Para la prueba de hipótesis se utilizó riesgo relativo, intervalo de confianza, valor p <0.05, y para determinar la sobrevida el estimador de Kapplan y Meier y análisis de mortalidad. RESULTADOS: Ingresaron al estudio un total de 119 pacientes. La media de supervivencia global en el estudio fue de 32.59 meses, siendo la misma del 84% al finalizar los 36 meses. La incidencia de mortalidad fue mayor en pacientes del grupo femenino, mayores de 65 años, diabéticos, hipertensos, dislipidémicos aunque las diferencias no fueron significativas; mientras que la misma si lo fue cuando se vinculó mayor mortalidad en Diálisis Peritoneal comparado con Hemodiálisis. CONCLUSIONES: Existe una relación inversa entre sobrevida y tiempo de seguimiento, la supervivencia en tratamiento sustitutivo renal al finalizar los 6 meses fue del 96.64%, a los 12 meses del 93.28%, a los 24 meses del 89.92% y a los 36 meses del 84% La mortalidad fue del 16%. OBJECTIVE: To determine the mortality at six, twelve, twenty-four and thirty six months of follow-up, in patients with renal dialysis replacement therapy, admitted to said program between January 2013 and July 2014, and the associated factors, in the UNIREAS and BAXTER dialysis centers. MATERIALS AND METHODS: Single cohort follow-up study. All the patients admitted to dialysis replacement therapy were studied from January 1, 2013 to July 1, 2014. For the hypothesis test we used relative risk, confidence interval, p value <0.05, and to determine the survival were used Kapplan and Meier and mortality analysis. RESULTS: A total of 119 patients entered the study. The mean overall survival in the study was 32.59 months, the same being 84% at the end of 36 months. The incidence of mortality was higher in patients in the female group, over 65 years, diabetics, hypertensive, dyslipidemic although the differences were not significant; whereas the same was true when it was linked to higher mortality in Peritoneal Dialysis compared to Hemodialysis. CONCLUSIONS: There is an inverse relationship between survival and follow-up time, survival at dialysis replacement therapy at the end of 6 months was 96.64%, at 12 months of 93.28%, at 24 months of 89.92% and at 36 months of 84%. mortality was 16%. Especialista en Medicina Interna Cuenca 2018-06-18T21:06:15Z 2018-06-18T21:06:15Z 2018-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30558 spa MEDMI;79 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Interna Hemodiálisis Patología Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Sacoto Romo, Víctor Miguel Sobrevida de los pacientes con tratamiento sustitutivo renal y factores asociados. Enero 2013-julio 2014. Cuenca – Ecuador. |
title | Sobrevida de los pacientes con tratamiento sustitutivo renal y factores asociados. Enero 2013-julio 2014. Cuenca – Ecuador. |
title_full | Sobrevida de los pacientes con tratamiento sustitutivo renal y factores asociados. Enero 2013-julio 2014. Cuenca – Ecuador. |
title_fullStr | Sobrevida de los pacientes con tratamiento sustitutivo renal y factores asociados. Enero 2013-julio 2014. Cuenca – Ecuador. |
title_full_unstemmed | Sobrevida de los pacientes con tratamiento sustitutivo renal y factores asociados. Enero 2013-julio 2014. Cuenca – Ecuador. |
title_short | Sobrevida de los pacientes con tratamiento sustitutivo renal y factores asociados. Enero 2013-julio 2014. Cuenca – Ecuador. |
title_sort | sobrevida de los pacientes con tratamiento sustitutivo renal y factores asociados. enero 2013-julio 2014. cuenca – ecuador. |
topic | Medicina Interna Hemodiálisis Patología Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30558 |
work_keys_str_mv | AT sacotoromovictormiguel sobrevidadelospacientescontratamientosustitutivorenalyfactoresasociadosenero2013julio2014cuencaecuador |