Summary: | El tema planteado busca a través del diseño de interiores, impulsar una alternativa de tabiques modulares, sustentables que utilicen materiales renovables que sean autóctonos de la zona, dando a conocer de una manera renovada la utilización de la caña guadua, para dividir espacios interiores y exteriores, teniendo los cuidados pertinentes para que este en el intemperie, y además poder combinar con distintos materiales; tanto alternativos como ecológicos, de esta forma se promueve el uso de este gran recurso natural –caña guadua-- apoyando a mantener viva nuestra cultura por medio de los materiales, al mismo tiempo ayudando a la conservación del medio ambiente, Y al desarrollo del lugar donde crece. El estudio de la caña guadua, y sus resultados positivos contribuye para que se pueda considerar una alternativa para reemplazar la madera tradicional, como roble, laurel, chanul, etc., que están desapareciendo debido a que las reservas madereras se están agotando por el mal uso del suelo y la tala indiscriminada de bosques. En este documento se hace una investigación a partir de la recopilación y análisis de datos sobre la sustentabilidad, para aplicar los conocimientos adquiridos al diseño de tabiques modulares utilizando la caña guadua como material principal, para obtener una propuesta sustentable que sea amigable con el ambiente, y como es un material autóctono se puedan abaratar los costos para que este tipo de construcción sea accesible a todos los ecuatorianos.
|