Determinación de capacidad de carreteras en Cuenca (Ecuador) y comparación con el manual de capacidad HCM

Se realizó un estudio transversal en las secciones de 6 vías de doble carril en la Ciudad de Cuenca (Ecuador), en el período agosto 2015 a febrero 2016. La capacidad de la carretera se calculó utilizando por un lado las observaciones de campo y por otro lado aplicando el Manual de Capacidad de Carr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carpio Vázquez, Fabián Ramiro, Avilés Ordóñez, Juan Marcelo, Morillo Argudo, Diana Alexandra
Other Authors: Feyen, Jan Jozef Albert
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30615
_version_ 1785802456453611520
author Carpio Vázquez, Fabián Ramiro
Avilés Ordóñez, Juan Marcelo
Morillo Argudo, Diana Alexandra
author2 Feyen, Jan Jozef Albert
author_facet Feyen, Jan Jozef Albert
Carpio Vázquez, Fabián Ramiro
Avilés Ordóñez, Juan Marcelo
Morillo Argudo, Diana Alexandra
author_sort Carpio Vázquez, Fabián Ramiro
collection DSpace
description Se realizó un estudio transversal en las secciones de 6 vías de doble carril en la Ciudad de Cuenca (Ecuador), en el período agosto 2015 a febrero 2016. La capacidad de la carretera se calculó utilizando por un lado las observaciones de campo y por otro lado aplicando el Manual de Capacidad de Carreteras (HCM). El método de HCM sobreestimó la capacidad de la carretera en promedio con un 58% en comparación con la capacidad de la carretera obtenida utilizando los datos de campo, los cuales fueron obtenidos a través del método conocido como “Observador Moviéndose”. La sobreestimación de la capacidad de la carretera con el HCM se debe al hecho de que los parámetros en este método no representan realmente los parámetros locales de nuestras avenidas. La comparación entre ambos métodos revela que el método HCM derivado de las condiciones del tráfico de autopistas de los Estados Unidos, no es aplicable a las condiciones de la carretera-tráfico en Cuenca.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30615
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-306152022-08-15T08:01:23Z Determinación de capacidad de carreteras en Cuenca (Ecuador) y comparación con el manual de capacidad HCM Carpio Vázquez, Fabián Ramiro Avilés Ordóñez, Juan Marcelo Morillo Argudo, Diana Alexandra Feyen, Jan Jozef Albert Capacidad vial Flujo vehicular Transportes Servicio Tesis de Maestría en Ingeniería en Vialidad y Transporte Se realizó un estudio transversal en las secciones de 6 vías de doble carril en la Ciudad de Cuenca (Ecuador), en el período agosto 2015 a febrero 2016. La capacidad de la carretera se calculó utilizando por un lado las observaciones de campo y por otro lado aplicando el Manual de Capacidad de Carreteras (HCM). El método de HCM sobreestimó la capacidad de la carretera en promedio con un 58% en comparación con la capacidad de la carretera obtenida utilizando los datos de campo, los cuales fueron obtenidos a través del método conocido como “Observador Moviéndose”. La sobreestimación de la capacidad de la carretera con el HCM se debe al hecho de que los parámetros en este método no representan realmente los parámetros locales de nuestras avenidas. La comparación entre ambos métodos revela que el método HCM derivado de las condiciones del tráfico de autopistas de los Estados Unidos, no es aplicable a las condiciones de la carretera-tráfico en Cuenca. A transverse study was carried out in cross sections of 6 double lane roads in the City of Cuenca (Ecuador), in the period August 2015 to February 2016. The road capacity was calculated using at one hand field observations and at the other hand applying the Highway Capacity Manual (HCM). The HCM approach overestimated the road capacity on average with 58% as compared to the road capacity obtained using field data (field Data was collected using the “Moving Beholder”metod. The overestimation of the road capacity using HCM is due to the fact that the parameters in this method not really represent local avenues parameters. Comparison between both methods clearly reveals that the HCM method, derived for American highway-traffic conditions, is not applicable to the road-traffic conditions in Cuenca. Magíster en Ingeniería en Vialidad y Transporte Cuenca 2018-06-26T17:38:22Z 2018-06-26T17:38:22Z 2018 masterThesis Ensayos y artículos académicos o científicos http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30615 spa TM4;1382 application/pdf application/pdf
spellingShingle Capacidad vial
Flujo vehicular
Transportes
Servicio
Tesis de Maestría en Ingeniería en Vialidad y Transporte
Carpio Vázquez, Fabián Ramiro
Avilés Ordóñez, Juan Marcelo
Morillo Argudo, Diana Alexandra
Determinación de capacidad de carreteras en Cuenca (Ecuador) y comparación con el manual de capacidad HCM
title Determinación de capacidad de carreteras en Cuenca (Ecuador) y comparación con el manual de capacidad HCM
title_full Determinación de capacidad de carreteras en Cuenca (Ecuador) y comparación con el manual de capacidad HCM
title_fullStr Determinación de capacidad de carreteras en Cuenca (Ecuador) y comparación con el manual de capacidad HCM
title_full_unstemmed Determinación de capacidad de carreteras en Cuenca (Ecuador) y comparación con el manual de capacidad HCM
title_short Determinación de capacidad de carreteras en Cuenca (Ecuador) y comparación con el manual de capacidad HCM
title_sort determinación de capacidad de carreteras en cuenca (ecuador) y comparación con el manual de capacidad hcm
topic Capacidad vial
Flujo vehicular
Transportes
Servicio
Tesis de Maestría en Ingeniería en Vialidad y Transporte
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30615
work_keys_str_mv AT carpiovazquezfabianramiro determinaciondecapacidaddecarreterasencuencaecuadorycomparacionconelmanualdecapacidadhcm
AT avilesordonezjuanmarcelo determinaciondecapacidaddecarreterasencuencaecuadorycomparacionconelmanualdecapacidadhcm
AT morilloargudodianaalexandra determinaciondecapacidaddecarreterasencuencaecuadorycomparacionconelmanualdecapacidadhcm