Niveles de ansiedad y depresión en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama que asisten a la Unidad de Oncología del Hospital José Carrasco Arteaga, 2018

Antecedentes: según la Organización Mundial de la Salud el cáncer de mama es el más frecuente de los cánceres en las mujeres a nivel mundial con una letalidad del 22,5% (1,2), esta realidad se replica en Ecuador donde se suman alteraciones del estado de ánimo como la ansiedad y depresión. Objetivo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lucero Piedra, Mónica Gabriela, Morocho Bermeo, Miriam Marlene
Other Authors: Bermeo Vásquez, Zara Julieta
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30625
_version_ 1785802380420317184
author Lucero Piedra, Mónica Gabriela
Morocho Bermeo, Miriam Marlene
author2 Bermeo Vásquez, Zara Julieta
author_facet Bermeo Vásquez, Zara Julieta
Lucero Piedra, Mónica Gabriela
Morocho Bermeo, Miriam Marlene
author_sort Lucero Piedra, Mónica Gabriela
collection DSpace
description Antecedentes: según la Organización Mundial de la Salud el cáncer de mama es el más frecuente de los cánceres en las mujeres a nivel mundial con una letalidad del 22,5% (1,2), esta realidad se replica en Ecuador donde se suman alteraciones del estado de ánimo como la ansiedad y depresión. Objetivo: Determinar los niveles de ansiedad y depresión en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama de la Unidad de Oncología del hospital José Carrasco Arteaga. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, en 88 pacientes con cáncer de mama que reciben atención en la Unidad de Oncología del hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca durante el periodo febrero-mayo 2018. Se usó un formulario y la escala de Hamilton de depresión y ansiedad; los datos fueron analizados mediante el programa SPSS 15 obteniendo frecuencias, porcentajes y para establecer la significancia estadística se usará el valor p. Resultados: la edad media fue 48,55 años. El cáncer más frecuente fue el Carcinoma ductal infiltrante de mama con el 50% del total y el tiempo de diagnóstico media fue de 1,6 años. El 100% presentaron ansiedad y los niveles de la misma fueron los siguientes: leve 2,3% moderada 18,2% y grave 79,5% mientras que la prevalencia de depresión fue de 48,9% distribuida de la siguiente manera: leve 15,9%; moderada 6,8%; severa 4,5% y muy severa 21,6%. Conclusiones: el impacto emocional de las pacientes con cáncer de mama es elevado y de gran intensidad lo que involucra tomar acciones preventivas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30625
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-306252020-08-04T20:21:29Z Niveles de ansiedad y depresión en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama que asisten a la Unidad de Oncología del Hospital José Carrasco Arteaga, 2018 Lucero Piedra, Mónica Gabriela Morocho Bermeo, Miriam Marlene Bermeo Vásquez, Zara Julieta Neoplasia De Mama Depresion Ansiedad Niveles De Afectacion Enfermedad Antecedentes: según la Organización Mundial de la Salud el cáncer de mama es el más frecuente de los cánceres en las mujeres a nivel mundial con una letalidad del 22,5% (1,2), esta realidad se replica en Ecuador donde se suman alteraciones del estado de ánimo como la ansiedad y depresión. Objetivo: Determinar los niveles de ansiedad y depresión en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama de la Unidad de Oncología del hospital José Carrasco Arteaga. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, en 88 pacientes con cáncer de mama que reciben atención en la Unidad de Oncología del hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca durante el periodo febrero-mayo 2018. Se usó un formulario y la escala de Hamilton de depresión y ansiedad; los datos fueron analizados mediante el programa SPSS 15 obteniendo frecuencias, porcentajes y para establecer la significancia estadística se usará el valor p. Resultados: la edad media fue 48,55 años. El cáncer más frecuente fue el Carcinoma ductal infiltrante de mama con el 50% del total y el tiempo de diagnóstico media fue de 1,6 años. El 100% presentaron ansiedad y los niveles de la misma fueron los siguientes: leve 2,3% moderada 18,2% y grave 79,5% mientras que la prevalencia de depresión fue de 48,9% distribuida de la siguiente manera: leve 15,9%; moderada 6,8%; severa 4,5% y muy severa 21,6%. Conclusiones: el impacto emocional de las pacientes con cáncer de mama es elevado y de gran intensidad lo que involucra tomar acciones preventivas. Background: according to the World Health Organization, breast cancer is the most frequent cancer in women worldwide with a lethality of 22.5% (1,2), this reality is replicated in Ecuador where alterations are added of mood like anxiety and depression. Objective: To determine the levels of anxiety and depression in women diagnosed with breast cancer at the Oncology Unit of the José Carrasco Arteaga Hospital. Methodology: quantitative, descriptive, cross-sectional study in 88 patients with breast cancer receiving care in the Oncology Unit of the José Carrasco Arteaga Hospital in the city of Cuenca during the period February-May 2018. A form and scale were used of Hamilton of depression and anxiety; the data were analyzed through the SPSS 15 program obtaining frequencies, percentages and to establish the statistical significance the p value will be used. Results: the average age was 48.55 years. The most frequent cancer was breast infiltrating ductal carcinoma with 50% of the total and the mean diagnosis time was 1.6 years. 100% presented anxiety and the levels of it were the following: mild 2.3% moderate 18.2% and severe 79.5% while the prevalence of depression was 48.9% distributed as follows: mild 15.9%; moderate 6.8%; severe 4.5% and very severe 21.6%. Conclusions: the emotional impact of patients with breast cancer is high and of great intensity which involves taking preventive actions. Licenciado en Enfermería Cuenca 2018-06-27T19:49:44Z 2018-06-27T19:49:44Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30625 spa ENF;835 application/pdf application/pdf
spellingShingle Neoplasia De Mama
Depresion
Ansiedad
Niveles De Afectacion
Enfermedad
Lucero Piedra, Mónica Gabriela
Morocho Bermeo, Miriam Marlene
Niveles de ansiedad y depresión en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama que asisten a la Unidad de Oncología del Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title Niveles de ansiedad y depresión en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama que asisten a la Unidad de Oncología del Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title_full Niveles de ansiedad y depresión en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama que asisten a la Unidad de Oncología del Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title_fullStr Niveles de ansiedad y depresión en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama que asisten a la Unidad de Oncología del Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title_full_unstemmed Niveles de ansiedad y depresión en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama que asisten a la Unidad de Oncología del Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title_short Niveles de ansiedad y depresión en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama que asisten a la Unidad de Oncología del Hospital José Carrasco Arteaga, 2018
title_sort niveles de ansiedad y depresión en mujeres diagnosticadas de cáncer de mama que asisten a la unidad de oncología del hospital josé carrasco arteaga, 2018
topic Neoplasia De Mama
Depresion
Ansiedad
Niveles De Afectacion
Enfermedad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30625
work_keys_str_mv AT luceropiedramonicagabriela nivelesdeansiedadydepresionenmujeresdiagnosticadasdecancerdemamaqueasistenalaunidaddeoncologiadelhospitaljosecarrascoarteaga2018
AT morochobermeomiriammarlene nivelesdeansiedadydepresionenmujeresdiagnosticadasdecancerdemamaqueasistenalaunidaddeoncologiadelhospitaljosecarrascoarteaga2018