Efecto de la testosterona sobre el desarrollo de las espículas peneanas en cobayos y su influencia en la fertilidad

La presente investigación determinó la relación entre los niveles de testosterona total (TT) y el desarrollo de las espículas peneanas (EP), valoró el efecto de la aplicación de testosterona exógena sobre la regeneración de las EP y evaluó la influencia de las EP sobre la fertilidad y prolificida...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Loja González, María Magdalena, Illescas Solórzano, Johanna Alexandra
Other Authors: Ayala Guanga,Luis Eduardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30626
Description
Summary:La presente investigación determinó la relación entre los niveles de testosterona total (TT) y el desarrollo de las espículas peneanas (EP), valoró el efecto de la aplicación de testosterona exógena sobre la regeneración de las EP y evaluó la influencia de las EP sobre la fertilidad y prolificidad de los cobayos. Se realizaron tres experimentos divididos en grupos: Experimento 1 (Grupo 1 enteros, n=25; Grupo 2 extirpados las EP, n=25; Grupo 3 castrados, n=25); Experimento 2 (Grupo 1 castrados+250 ug de Enantato de testosterona, n=15; Grupo 2 castrados+125 ug de Enantato de testosterona, n=15; Grupo 3 enteros, n=15); Experimento 3 (Grupo 1 enteros+hembras, n=5+25; Grupo 2 extirpados las EP+hembras, n=5+25). La TT fue determinada por RIA, la longitud de las EP mediante una cámara Excelis AU600-HD montada a un microscopio (100x) mediante el software AmScope V.3.7, la fertilidad y prolificidad se evaluaron por el número de hembras gestantes y el número de crías nacidas. Determinando que la longitud de las EP depende de los niveles de TT; sin embargo, si las EP son extirpadas en cobayos con testículos funcionales los niveles de TT generados por las gónadas no son suficientes para producir regeneración de las EP; mientras que, si las EP sufren un proceso de regresión por la castración pueden volver a regenerarse con testosterona exógena; por otra parte, las EP no influyen en el porcentaje de fertilidad pero si tienen una influencia significativa en el porcentaje de prolificidad, la cual no se relaciona con niveles bajos de TT en animales extirpados las EP.