Factores de riesgo en los adolescentes que presentan ausencia paterna

Las familias monoparentales son aquellas en las que existe la ausencia de una de las figuras parentales, por lo tanto, su dinámica es diferente a la que se da en otras tipologías familiares. El propósito de este estudio es determinar los factores de riesgo que presentan los adolescentes que sufren l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ordóñez Segovia, Eufemia Marili
Other Authors: Guzmán Jiménez, Alfonsina del Rocío
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30652
_version_ 1785802331179188224
author Ordóñez Segovia, Eufemia Marili
author2 Guzmán Jiménez, Alfonsina del Rocío
author_facet Guzmán Jiménez, Alfonsina del Rocío
Ordóñez Segovia, Eufemia Marili
author_sort Ordóñez Segovia, Eufemia Marili
collection DSpace
description Las familias monoparentales son aquellas en las que existe la ausencia de una de las figuras parentales, por lo tanto, su dinámica es diferente a la que se da en otras tipologías familiares. El propósito de este estudio es determinar los factores de riesgo que presentan los adolescentes que sufren la ausencia del padre dentro de su sistema familiar. El estudio tuvo un enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo) no experimental, aplicándose el cuestionario Q-PAD (Cuestionario para la evaluación de problemas en adolescentes) con adaptación española de Santamaría a una muestra de 50 estudiantes adolescentes del cantón Girón, para el respectivo análisis estadístico, descriptivo y el análisis de las variables de estudio. Los resultados obtenidos guardan una estrecha relación entre las variables; factores de riesgo y ausencia paternal, mostrando que, cuando existe ausencia del padre los adolescentes presentan: abuso de sustancias, ansiedad, incertidumbre sobre el futuro; los riesgos psicosociales son representativos, más la autoestima de los estudiantes es buena. Los planes preventivos deben orientarse en acciones de salud y en las manifestaciones de ansiedad de los adolescentes ya que el perfil identificado da un valor alto a estas dos variables analizadas.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30652
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-306522020-08-04T18:35:49Z Factores de riesgo en los adolescentes que presentan ausencia paterna Ordóñez Segovia, Eufemia Marili Guzmán Jiménez, Alfonsina del Rocío Ausencia Paterna Adolescentes Factores De Riesgo Prevencion Intervencion Orientación Familiar Las familias monoparentales son aquellas en las que existe la ausencia de una de las figuras parentales, por lo tanto, su dinámica es diferente a la que se da en otras tipologías familiares. El propósito de este estudio es determinar los factores de riesgo que presentan los adolescentes que sufren la ausencia del padre dentro de su sistema familiar. El estudio tuvo un enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo) no experimental, aplicándose el cuestionario Q-PAD (Cuestionario para la evaluación de problemas en adolescentes) con adaptación española de Santamaría a una muestra de 50 estudiantes adolescentes del cantón Girón, para el respectivo análisis estadístico, descriptivo y el análisis de las variables de estudio. Los resultados obtenidos guardan una estrecha relación entre las variables; factores de riesgo y ausencia paternal, mostrando que, cuando existe ausencia del padre los adolescentes presentan: abuso de sustancias, ansiedad, incertidumbre sobre el futuro; los riesgos psicosociales son representativos, más la autoestima de los estudiantes es buena. Los planes preventivos deben orientarse en acciones de salud y en las manifestaciones de ansiedad de los adolescentes ya que el perfil identificado da un valor alto a estas dos variables analizadas. Single parent families are those which there is the absence of one of the parental figures, thus its dynamic is different from the one that occurs in others family typologies. The aim of this research work is to determine the risk factors that presented the teenagers who suffer the absence of their father in their familiar system. The study had a mixed approach ( qualitative and quantitative) it was not experimental, the questionnaire Q-PAD (questionnaire for the evaluation of teenager´s problems) with SantaMaría Spanish adaptation was applied to fifty sample young students of Canton Girón to the respective statistical descriptive analysis and the analysis of study. The obtained results keep a close relationship between the variables; risk factors and the paternal absence, showing that there is the lack of the father, teenagers presented: substance abuse, anxiety, uncertainty about their future, the psychosocial risks are representatives, but the self - esteem of the students is good. The preventive plans must be guided in health actions, and the manifestation of anxiety of the students since the identified profile gives a high value to these two analyzed variables. Licenciada en Orientación Familiar Cuenca 2018-07-04T12:31:28Z 2018-07-04T12:31:28Z 2018 bachelorThesis Ensayos o artículos académicos http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30652 spa TOF;60 application/pdf application/pdf
spellingShingle Ausencia Paterna
Adolescentes
Factores De Riesgo
Prevencion
Intervencion
Orientación Familiar
Ordóñez Segovia, Eufemia Marili
Factores de riesgo en los adolescentes que presentan ausencia paterna
title Factores de riesgo en los adolescentes que presentan ausencia paterna
title_full Factores de riesgo en los adolescentes que presentan ausencia paterna
title_fullStr Factores de riesgo en los adolescentes que presentan ausencia paterna
title_full_unstemmed Factores de riesgo en los adolescentes que presentan ausencia paterna
title_short Factores de riesgo en los adolescentes que presentan ausencia paterna
title_sort factores de riesgo en los adolescentes que presentan ausencia paterna
topic Ausencia Paterna
Adolescentes
Factores De Riesgo
Prevencion
Intervencion
Orientación Familiar
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30652
work_keys_str_mv AT ordonezsegoviaeufemiamarili factoresderiesgoenlosadolescentesquepresentanausenciapaterna