Competencia y estabilidad en el sistema bancario: Evidencia empírica para el Ecuador durante el periodo 2001-2016

Los estudios empíricos que relacionan el nivel de competencia y estabilidad evidencian que un mercado financiero puede estar bajo el enfoque “competencia- estabilidad” o caso contrario bajo el enfoque “competencia- fragilidad”. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barbecho Orellana, Karina Alexandra, Puchi Lojano, Martha Priscila
Other Authors: Pozo Rodríguez, Santiago
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30712
Description
Summary:Los estudios empíricos que relacionan el nivel de competencia y estabilidad evidencian que un mercado financiero puede estar bajo el enfoque “competencia- estabilidad” o caso contrario bajo el enfoque “competencia- fragilidad”. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre competencia y estabilidad en el sistema bancario del Ecuador para el periodo 2001-2016 utilizando la metodología de Martínez, Miera y Repullo (2008) para datos de panel. Para este propósito se considera el cálculo de los indicadores de concentración (IHH, CR3y CR4), la estimación del nivel de competencia (estadístico H de Panzar y Rosse) y la Razón de Prestamos no Pagados (NPL) como indicador de estabilidad medido por el nivel de riesgo de cartera. Se incluyeron variables específicas de cada banco privado nacional y la tasa de crecimiento del PIB. Los resultados para el periodo de investigación indican que hay un trading off entre el nivel de competencia y la estabilidad financiera, también se evidencia una estructura de competencia monopolística y un nivel de concentración moderada.