Determinación del 2,3 difosfoglicerato, relación con pH, pO2, pCO2; en sangre almacenada para transfusiones en la ciudad de Cuenca

El 2,3 ditostoglicerato es una solución presente en los glóbulos rojos su importancia fisiológica radica en el hecho de que baja 26 veces la afinidad del oxígeno por la hemoglobina. La unión de la hemoglobina en el oxígeno y el 2,3 DPG es un mutante excluyente. Los efectos del 2,3 DPG se realizan en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cárdenas T., Leonor, Molina C., Clarita, Pineda A., Olga
Other Authors: Chérrez Verdugo, Graciela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30869
Description
Summary:El 2,3 ditostoglicerato es una solución presente en los glóbulos rojos su importancia fisiológica radica en el hecho de que baja 26 veces la afinidad del oxígeno por la hemoglobina. La unión de la hemoglobina en el oxígeno y el 2,3 DPG es un mutante excluyente. Los efectos del 2,3 DPG se realizan entre otros casos con la capacidad de adaptación del ser humano en las grandes alturas, con casos de insuficiencia pulmonar crónica, con transfusiones sanguíneas. Los valores mínimos y máximos del 2,3 DPG obtenidos en esta investigación nos llevan a concluir que: Según el tiempo de almacenamiento transcurrido las concentraciones del 2,3 DPG van disminuyendo por lo que se recomienda que la sangre usada para las transfusiones sea fresca no mayor a 15 días. En cuanto a la importancia clínica de la concentración del 2,3 DPG en sangre almacenada consideramos que está estrechamente relacionado con las condiciones de recolección que al garantizar la integridad de los glóbulos rojos aseguren una buena transfusión.