Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con la prescripción de ejercicio físico por parte de médicos que laboran en el Ministerio de Salud Pública en el cantón Cuenca. Distritos 01D01 y 01D02. 2018

ANTECEDENTES. El 6% de muertes a nivel mundial tienen como principal factor de riesgo la inactividad física. El ejercicio físico genera múltiples beneficios para la salud, por lo cual aumentar su práctica constituye una necesidad individual y social que se lograría a través de su adecuada prescripci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Herrera Vivanco, Gina Daniela, Mendieta Coronel, Pablo Javier
Other Authors: Villota Cardoso, Pablo Giovanni
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30890
Description
Summary:ANTECEDENTES. El 6% de muertes a nivel mundial tienen como principal factor de riesgo la inactividad física. El ejercicio físico genera múltiples beneficios para la salud, por lo cual aumentar su práctica constituye una necesidad individual y social que se lograría a través de su adecuada prescripción. OBJETIVO. Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas con la prescripción de ejercicio físico por parte de los médicos que laboran en el Ministerio de Salud Pública en el Cantón Cuenca Distritos 01D01 y 01D02. METODOLOGÍA. Se trata de una investigación descriptiva transversal, cuya muestra lo constituyen 195 médicos entre generales y especialistas que laboran en los Distritos de Salud 01D01 y 01D02 del Cantón Cuenca. El método fue observacional, se aplicó una encuesta a través de un formulario tomado del Manual de Agita Sao Paulo. Los datos fueron tabulados y analizados mediante el programa SPSS 18.0 y presentados en tablas simples realizadas en Excel 2010. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva: frecuencia y porcentajes. RESULTADOS. Del total de encuestados se tiene que 55,38% fueron médicos generales y el 44,62% especialistas. Los médicos tienen un conocimiento general sobre la prescripción de ejercicio físico, mientras que en aspectos específicos (organización, tipo por grupo poblacional e intensidad) sus conocimientos son erróneos. Su actitud hacia la prescripción es positiva. El 91,28% de médicos prescriben ejercicio físico, la mayoría lo realiza en menos de 5 minutos del tiempo de consulta.