Estudio comparativo entre PCR y Microelisa como métodos de diagnóstico de Helicobacter Pylori

Esta investigación está basada en probar que la reacción en cadena de la Polimerasa es un método innovador de alta sensibilidad y especifidad para el diagnóstico de H. Pylori madiante la comparación con otro método de rutina como Microelisa. Se trabajó con pacientes que acuden a la unidad de Gastro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Heredia Cabrera, Gina Catalina, Salazar Siguenza, Marcia Alejandrina
Other Authors: Chérrez Verdugo, Graciela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30891
Description
Summary:Esta investigación está basada en probar que la reacción en cadena de la Polimerasa es un método innovador de alta sensibilidad y especifidad para el diagnóstico de H. Pylori madiante la comparación con otro método de rutina como Microelisa. Se trabajó con pacientes que acuden a la unidad de Gastroenterología del Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca, los pacientes debían presentar serología positiva para H. Pylori, padecer de síntomas dispépticas y no haber recibido tratamiento a base de antibióticos, al menos en los 6 meses previos a la obtención de la muestra. Se tomó 2 tipos de muestras: una de sangre para la realización de Microelisa y otra de saliva con la cual se realizó Nested PCR, trabajando cada muestra de saliva por duplicado.