Evaporación de las culturas indígenas

Los indígenas jóvenes que moran en la cuidad de Azogues en la actualidad, por trascendencia tienen una cultura, un legado cultural que ha tratado de conservar de generación en generación. Las fiestas religiosas, las mingas y ritos de las siembras, la lengua quichua y sobre todo la indumentaria, son...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Angamarca Briceño, Johnica Dalinda
Other Authors: Washco Castro, Adrian Efrén
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3097
Description
Summary:Los indígenas jóvenes que moran en la cuidad de Azogues en la actualidad, por trascendencia tienen una cultura, un legado cultural que ha tratado de conservar de generación en generación. Las fiestas religiosas, las mingas y ritos de las siembras, la lengua quichua y sobre todo la indumentaria, son parte de este legado cultural que tratamos de conservar. Pero qué pasa cuando alguien trata de destruir este legado, ya sea intencionalmente o sin voluntad propia, como en el caso de muchos jóvenes que durante el transcurso del tiempo en el que han habitado en dicha ciudad, se han visto influenciados por la misma y por países extranjeros como España y Estados Unidos debido a la gran tasa migratoria, los jóvenes tienden a escuchar otro tipo de música, a ver otro tipo de vestimenta, apropiándose de estos y dejando de lado sus costumbres autóctonas, sin importarles la pérdida de su cultura, identidad. Pero también podemos ver como la discriminación forma parte de esta destrucción cultural. Debido a esto he visto conveniente tratar sobre cuáles son las causas que influyen en las nuevas generaciones indígenas y que provocan desaparición de su cultura. A través de una recopilación anecdótica en registros fotográficos y escritos, los mismos que nos permitirán analizar los signos de cambios culturales como de indumentaria actuales, de tal manera que permita una reflexión sobre la perdida de cultura. Por lo cual expondré un objeto artístico que refleje esta evolución cultural sobre todo que se ve afectada en la sociedad juvenil.