Comunicación Intercultural. Estudio del caso: presencia de extranjeros en la ciudad de Cuenca

Durante los últimos años, a Ecuador han llegado un gran número de ciudadanos procedentes de varias nacionalidades. Incluso, el país ha implementado leyes para protegerlos y para que su adaptación sea menos complicada. De manera concreta, Cuenca se ha convertido en el sitio de preferencia para person...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Romero Jimbo, María José
Other Authors: Córdova Idrovo, Francisco Alejandro
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30974
Description
Summary:Durante los últimos años, a Ecuador han llegado un gran número de ciudadanos procedentes de varias nacionalidades. Incluso, el país ha implementado leyes para protegerlos y para que su adaptación sea menos complicada. De manera concreta, Cuenca se ha convertido en el sitio de preferencia para personas de Norteamérica y Europa, en gran mayoría. Sin embargo, la población cuencana no estaba preparada para este suceso y la ciudad se ha tenido que adaptar a sus nuevos integrantes y aprender a vivir con ellos. El objetivo principal del trabajo es determinar las características de la comunicación intercultural mediante el estudio de caso de la convivencia de ciudadanos extranjeros en la ciudad de Cuenca. Por ello, en el primer capítulo se habla sobre la teoría utilizada para analizar el tema desde la comunicación intercultural. En el segundo, se trata acerca de la historia que Cuenca ha tenido como ciudad que recepta extranjeros y su situación actual. En el capítulo tercero, se realizan entrevistas a autoridades y a ciudadanos cuencanos para conocer su opinión y que además son la base del documental. Finalmente, en el capítulo final se dan a conocer los resultados obtenidos de esta investigación.