Comunicación Intercultural. Estudio del caso: presencia de extranjeros en la ciudad de Cuenca

Durante los últimos años, a Ecuador han llegado un gran número de ciudadanos procedentes de varias nacionalidades. Incluso, el país ha implementado leyes para protegerlos y para que su adaptación sea menos complicada. De manera concreta, Cuenca se ha convertido en el sitio de preferencia para person...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Romero Jimbo, María José
Other Authors: Córdova Idrovo, Francisco Alejandro
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30974
_version_ 1785802497265238016
author Romero Jimbo, María José
author2 Córdova Idrovo, Francisco Alejandro
author_facet Córdova Idrovo, Francisco Alejandro
Romero Jimbo, María José
author_sort Romero Jimbo, María José
collection DSpace
description Durante los últimos años, a Ecuador han llegado un gran número de ciudadanos procedentes de varias nacionalidades. Incluso, el país ha implementado leyes para protegerlos y para que su adaptación sea menos complicada. De manera concreta, Cuenca se ha convertido en el sitio de preferencia para personas de Norteamérica y Europa, en gran mayoría. Sin embargo, la población cuencana no estaba preparada para este suceso y la ciudad se ha tenido que adaptar a sus nuevos integrantes y aprender a vivir con ellos. El objetivo principal del trabajo es determinar las características de la comunicación intercultural mediante el estudio de caso de la convivencia de ciudadanos extranjeros en la ciudad de Cuenca. Por ello, en el primer capítulo se habla sobre la teoría utilizada para analizar el tema desde la comunicación intercultural. En el segundo, se trata acerca de la historia que Cuenca ha tenido como ciudad que recepta extranjeros y su situación actual. En el capítulo tercero, se realizan entrevistas a autoridades y a ciudadanos cuencanos para conocer su opinión y que además son la base del documental. Finalmente, en el capítulo final se dan a conocer los resultados obtenidos de esta investigación.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30974
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-309742020-08-03T19:35:42Z Comunicación Intercultural. Estudio del caso: presencia de extranjeros en la ciudad de Cuenca Romero Jimbo, María José Córdova Idrovo, Francisco Alejandro Comunicacion Intercultural Cultura Migracion Extranjeros Durante los últimos años, a Ecuador han llegado un gran número de ciudadanos procedentes de varias nacionalidades. Incluso, el país ha implementado leyes para protegerlos y para que su adaptación sea menos complicada. De manera concreta, Cuenca se ha convertido en el sitio de preferencia para personas de Norteamérica y Europa, en gran mayoría. Sin embargo, la población cuencana no estaba preparada para este suceso y la ciudad se ha tenido que adaptar a sus nuevos integrantes y aprender a vivir con ellos. El objetivo principal del trabajo es determinar las características de la comunicación intercultural mediante el estudio de caso de la convivencia de ciudadanos extranjeros en la ciudad de Cuenca. Por ello, en el primer capítulo se habla sobre la teoría utilizada para analizar el tema desde la comunicación intercultural. En el segundo, se trata acerca de la historia que Cuenca ha tenido como ciudad que recepta extranjeros y su situación actual. En el capítulo tercero, se realizan entrevistas a autoridades y a ciudadanos cuencanos para conocer su opinión y que además son la base del documental. Finalmente, en el capítulo final se dan a conocer los resultados obtenidos de esta investigación. During the last years, a big number of foreigners have come to Ecuador. Even, numerous laws have been implemented to protect and help these people to adapt easily. Specifically, for people of North America and Europe, Cuenca has become his favorite place. However, native cuencanos were not prepared for this event and the city has to adapt to this circumstance and to deal with it. The main goal of this paper is to determine the features of intercultural communication by the use of study case in the day by day coexistence of foreign citizens in Cuenca city. For this reason, chapter one is about the theory that was used to analyze the topic from the point of view of the intercultural communication. The second chapter talks about Cuenca’s story as a city where foreigners come to and its current situation as a destination for these people. In chapter three some interviews were carried out to authorities and people in general to know their thoughts and opinions; these interviews served as the basis of the documental that was recorded. Finally, in chapter four the results of this research are shown. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social en Periodismo y Comunicación Digital Cuenca 2018-09-03T14:56:09Z 2018-09-03T14:56:09Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30974 spa TC;493 application/pdf application/pdf
spellingShingle Comunicacion Intercultural
Cultura
Migracion
Extranjeros
Romero Jimbo, María José
Comunicación Intercultural. Estudio del caso: presencia de extranjeros en la ciudad de Cuenca
title Comunicación Intercultural. Estudio del caso: presencia de extranjeros en la ciudad de Cuenca
title_full Comunicación Intercultural. Estudio del caso: presencia de extranjeros en la ciudad de Cuenca
title_fullStr Comunicación Intercultural. Estudio del caso: presencia de extranjeros en la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Comunicación Intercultural. Estudio del caso: presencia de extranjeros en la ciudad de Cuenca
title_short Comunicación Intercultural. Estudio del caso: presencia de extranjeros en la ciudad de Cuenca
title_sort comunicación intercultural. estudio del caso: presencia de extranjeros en la ciudad de cuenca
topic Comunicacion Intercultural
Cultura
Migracion
Extranjeros
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30974
work_keys_str_mv AT romerojimbomariajose comunicacioninterculturalestudiodelcasopresenciadeextranjerosenlaciudaddecuenca