Prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con VIH/SIDA, atendidos en la consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2017-2018
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con VIH/SIDA en la consulta externa de Infectología del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca. METODOLOGÍA: Estudio analítico observacional de prevalencia de corte transversal, llevado a cabo en 246 pacientes en co...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30975 |
_version_ | 1785802400460701696 |
---|---|
author | Koslowski, Alexandra Maria Lazo Jara, Verónica Cristina |
author2 | Morocho Malla, Manuel Ismael |
author_facet | Morocho Malla, Manuel Ismael Koslowski, Alexandra Maria Lazo Jara, Verónica Cristina |
author_sort | Koslowski, Alexandra Maria |
collection | DSpace |
description | OBJETIVO: Determinar la prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con VIH/SIDA en la consulta externa de Infectología del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca.
METODOLOGÍA: Estudio analítico observacional de prevalencia de corte transversal, llevado a cabo en 246 pacientes en consulta externa de Infectología con diagnóstico de VIH/SIDA. Se aplicó un formulario con variables demográficas y factores asociados y el Inventario de Depresión de Beck. Los datos obtenidos se analizaron y presentaron con el programa Microsoft Excel 2010, Epi Data 3.1. ySPSS 18.0. Para el análisis de los datos se manejó porcentajes, frecuencias simples y promedios. Para determinar la asociación estadística de variables se utilizó Chi2 con un IC de 95%, RP y valor de p < 0.05.
RESULTADOS: Las características más relevantes de la población investigada fueron: media de edad de 35 años, 72,4% de sexo masculino, 58,5% de personas solteras,46,3% de instrucción secundaria, 60,6% de pacientes entre 1 y 5 años viviendo con la enfermedad.La prevalencia de depresión fue del 42,3%. Se encontraron los siguientes factores de riesgo: ser adulto joven (18 – 39 años) (p=0,026), sexo femenino (p=0,000) y un tiempo transcurrido desde el diagnóstico de 5 años o menos (p=0,011).No se encontró una relación estadísticamente significativa entre depresión y nivel de instrucción ni estado civil.
CONCLUSIONES: Se demostró que un alto porcentaje de pacientes con VIH/SIDA presentan depresión, siendo más frecuente en adultos jóvenes, mujeres y con un menor tiempo transcurrido desde el diagnóstico |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-30975 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-309752020-08-04T21:04:06Z Prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con VIH/SIDA, atendidos en la consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2017-2018 Koslowski, Alexandra Maria Lazo Jara, Verónica Cristina Morocho Malla, Manuel Ismael Depresion Sida Factores De Riesgo Hospital Vicente Corral Moscoso Virus De Inmunodeficiencia Humana OBJETIVO: Determinar la prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con VIH/SIDA en la consulta externa de Infectología del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca. METODOLOGÍA: Estudio analítico observacional de prevalencia de corte transversal, llevado a cabo en 246 pacientes en consulta externa de Infectología con diagnóstico de VIH/SIDA. Se aplicó un formulario con variables demográficas y factores asociados y el Inventario de Depresión de Beck. Los datos obtenidos se analizaron y presentaron con el programa Microsoft Excel 2010, Epi Data 3.1. ySPSS 18.0. Para el análisis de los datos se manejó porcentajes, frecuencias simples y promedios. Para determinar la asociación estadística de variables se utilizó Chi2 con un IC de 95%, RP y valor de p < 0.05. RESULTADOS: Las características más relevantes de la población investigada fueron: media de edad de 35 años, 72,4% de sexo masculino, 58,5% de personas solteras,46,3% de instrucción secundaria, 60,6% de pacientes entre 1 y 5 años viviendo con la enfermedad.La prevalencia de depresión fue del 42,3%. Se encontraron los siguientes factores de riesgo: ser adulto joven (18 – 39 años) (p=0,026), sexo femenino (p=0,000) y un tiempo transcurrido desde el diagnóstico de 5 años o menos (p=0,011).No se encontró una relación estadísticamente significativa entre depresión y nivel de instrucción ni estado civil. CONCLUSIONES: Se demostró que un alto porcentaje de pacientes con VIH/SIDA presentan depresión, siendo más frecuente en adultos jóvenes, mujeres y con un menor tiempo transcurrido desde el diagnóstico OBJECTIVE: To determine the prevalence of depression and associated factors in patients with HIV / AIDS in the Infectology outpatient service of the Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca. METHODOLOGY: Observational, analytical, cross section prevalence study, carried out in 246 patients in the Infectology outpatient service with diagnosis of HIV / AIDS. A survey with demographic variables and associated factors, as well as the Beck Depression Inventory were applied. The obtained data was analyzed and presented with the programs Microsoft Excel 2010, Epi Data 3.1. and SPSS 18.0. For the analysis of the data, percentages, simple frequencies and averages were used. Chi2 was used to determine the statistical association of variables with an IC of 95%, PR and p value<0.05. RESULTS: The most relevant characteristics of the investigated population were: mean age of 35 years, 72.4% of males, 58.5% of single people, 46.3% of secondary education, 60.6% of patients who live between 1 and 5 years with the disease. The prevalence of depression was 42.3%. The following risk factors were found: being a young adult (18-39 years) (p = 0.026), female sex (p = 0.000) and 5 years or less elapsed since the diagnosis (p = 0.011). No statistically significant relationship was found between depression and level of education or marital status. CONCLUSIONS: It was shown that a high percentage of patients with HIV / AIDS suffer from depression, being more frequent in young adults, women and with a shorter time since diagnosis Médico Cuenca 2018-09-03T15:02:07Z 2018-09-03T15:02:07Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30975 spa MED;2356 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Depresion Sida Factores De Riesgo Hospital Vicente Corral Moscoso Virus De Inmunodeficiencia Humana Koslowski, Alexandra Maria Lazo Jara, Verónica Cristina Prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con VIH/SIDA, atendidos en la consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2017-2018 |
title | Prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con VIH/SIDA, atendidos en la consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2017-2018 |
title_full | Prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con VIH/SIDA, atendidos en la consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2017-2018 |
title_fullStr | Prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con VIH/SIDA, atendidos en la consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2017-2018 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con VIH/SIDA, atendidos en la consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2017-2018 |
title_short | Prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con VIH/SIDA, atendidos en la consulta externa del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2017-2018 |
title_sort | prevalencia de depresión y factores asociados en pacientes con vih/sida, atendidos en la consulta externa del hospital vicente corral moscoso, cuenca 2017-2018 |
topic | Depresion Sida Factores De Riesgo Hospital Vicente Corral Moscoso Virus De Inmunodeficiencia Humana |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30975 |
work_keys_str_mv | AT koslowskialexandramaria prevalenciadedepresionyfactoresasociadosenpacientesconvihsidaatendidosenlaconsultaexternadelhospitalvicentecorralmoscosocuenca20172018 AT lazojaraveronicacristina prevalenciadedepresionyfactoresasociadosenpacientesconvihsidaatendidosenlaconsultaexternadelhospitalvicentecorralmoscosocuenca20172018 |