Summary: | Los niveles de violencia que se vive actualmente en la sociedad han llegado a ubicarse en porcentajes alarmantes, sin embargo, esta problemática tiene un alcance que puede ser considerada con frecuencia en las relaciones de pareja, por lo que, es necesario que se brinde la importancia que merece este fenómeno social con el fin de disminuir o erradicar esta situación. En virtud de ello se llevó a cabo el presente trabajo de investigación que tuvo como propósito describir la violencia en la pareja en convivencia de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca-Ecuador. En la investigación que tiene un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con un alcance descriptivo, se utilizó el instrumento de Violencia Intrafamiliar VIFJ4 y una ficha sociodemográfica para la recolección de la información; las mismas fueron aplicadas a una población de 89 estudiantes de las tres carreras de la Facultad de Psicología. Los resultados obtenidos determinaron que la violencia que predomina entre los investigados corresponde al tipo físico y psicológico con un nivel leve, en los rangos de edad comprendidos entre los 18 y 21 años, presentándose en mayor porcentaje esta situación entre el género femenino. La conclusión de este trabajo determino la existencia de la violencia de tipo física y psicológica en un nivel leve
|