Análisis al proceso de depuración de cartera del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Gualaceo, su impacto en los estados financieros y propuesta de estrategias para la gestión de cobro

El presente trabajo de investigación se fundamenta en conocimientos adquiridos en el área contable; el mismo se realizó en el GAD del cantón Gualaceo; por las deficiencias presentadas en la gestión de cobro. Para esto se consideró como tema el ANÁLISIS AL PROCESO DE DEPURACIÓN DE CARTERA DEL GOBI...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Tapia Flores, Paola Alejandra
Beste egile batzuk: Coello Muñoz, Esteban Francisco
Formatua: Proyectos integradores
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2018
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30982
Deskribapena
Gaia:El presente trabajo de investigación se fundamenta en conocimientos adquiridos en el área contable; el mismo se realizó en el GAD del cantón Gualaceo; por las deficiencias presentadas en la gestión de cobro. Para esto se consideró como tema el ANÁLISIS AL PROCESO DE DEPURACIÓN DE CARTERA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUALACEO, SU IMPACTO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS Y PROPUESTA DE ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN DE COBRO; tomando como objeto de estudio, las cuentas por cobrar, especialmente de los ingresos por impuestos, tasas y contribuciones y demás servicios prestados por la municipalidad. Para el desarrollo del proyecto se consideró con mayor importancia al año 2017, sin embargo, se ha requerido de información de los años 2015 y 2016 para la elaboración de análisis del comportamiento de las cuentas que integran la cartera vencida. Se han elegido las cuentas representativas del Estado de Situación Financiera; elaborando distintos análisis y observando cómo estas influyen en la situación contable-financiera. Por otro lado, se consideró, las subcuentas de la cartera para emitir un criterio base para encontrar falencias sobre los índices de morosidad por parte de los contribuyentes. De igual manera, se han evaluado indicadores financieros para medir el grado de liquidez y gestión de cartera de la municipalidad; emitiendo de esta forma estrategias de cobranza que busquen incrementar los ingresos de autogestión del GAD de Gualaceo.