La escultura como expresión de un mundo interior

El arte, es un factor primordial en la vida del ser humano, ayuda a mejorar las capacidades de los niños, desarrollando su intelecto individual y social. Todo individuo desde que nace tiene todo el derecho a tener contacto con el arte, este a más de que sirve como elemento para expresar sentimien...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Merchán Lucero, Mónica
Other Authors: Washco Castro, Adrián Efrén
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3101
_version_ 1785802469774721024
author Merchán Lucero, Mónica
author2 Washco Castro, Adrián Efrén
author_facet Washco Castro, Adrián Efrén
Merchán Lucero, Mónica
author_sort Merchán Lucero, Mónica
collection DSpace
description El arte, es un factor primordial en la vida del ser humano, ayuda a mejorar las capacidades de los niños, desarrollando su intelecto individual y social. Todo individuo desde que nace tiene todo el derecho a tener contacto con el arte, este a más de que sirve como elemento para expresar sentimientos, realidades, fantasías, sueños, nos brinda la posibilidad de transportarnos por las mentes de los creadores, su creatividad y experiencia de vida. La experiencia de hacer arte no tiene límites, el arte no ve edad, sexo, color, ni estado mental, por eso es que se ha creado el término arte marginal, el cual permite a las personas con cualquier tipo de discapacidad mental, como lo son los que padecen de Síndrome de Down permitiéndoles tener un espacio fijo y respetado en el arte, el producto que sale de las manos de estas personas es de extremo valor y reconocimiento a nivel mundial, y es por eso que la inclusión o familiaridad que el niño con Síndrome de Down debe tener con el arte es indispensable desde sus inicios. No existe una edad predeterminada para empezar a enseñar arte a estos niños, mientras más pronto mejor, debido a que les ayuda en su desarrollo creativo, incrementa sus habilidades artísticas, ayuda a que puedan resolver problemas simples en un futuro, les ayuda en la adaptación social, pero por sobre todo les brinda una felicidad infinita el realizar este tipo de actividades. La interacción que los niños tengan con el arte es favorable en su crecimiento y de eso a partido este proyecto, de la relación que ellos tengan con el arte y el uso que le den a los materiales proporcionados en las prácticas artísticas dictadas. A su vez culminará la obra con la presentación de una fotografía obtenida a partir de las obras de los niños con Síndrome de Down.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3101
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31012018-05-26T15:41:58Z La escultura como expresión de un mundo interior Merchán Lucero, Mónica Washco Castro, Adrián Efrén Escultura Arte Marginal Esquizofrenia Sindrome De Down Estimulacion Artistica El arte, es un factor primordial en la vida del ser humano, ayuda a mejorar las capacidades de los niños, desarrollando su intelecto individual y social. Todo individuo desde que nace tiene todo el derecho a tener contacto con el arte, este a más de que sirve como elemento para expresar sentimientos, realidades, fantasías, sueños, nos brinda la posibilidad de transportarnos por las mentes de los creadores, su creatividad y experiencia de vida. La experiencia de hacer arte no tiene límites, el arte no ve edad, sexo, color, ni estado mental, por eso es que se ha creado el término arte marginal, el cual permite a las personas con cualquier tipo de discapacidad mental, como lo son los que padecen de Síndrome de Down permitiéndoles tener un espacio fijo y respetado en el arte, el producto que sale de las manos de estas personas es de extremo valor y reconocimiento a nivel mundial, y es por eso que la inclusión o familiaridad que el niño con Síndrome de Down debe tener con el arte es indispensable desde sus inicios. No existe una edad predeterminada para empezar a enseñar arte a estos niños, mientras más pronto mejor, debido a que les ayuda en su desarrollo creativo, incrementa sus habilidades artísticas, ayuda a que puedan resolver problemas simples en un futuro, les ayuda en la adaptación social, pero por sobre todo les brinda una felicidad infinita el realizar este tipo de actividades. La interacción que los niños tengan con el arte es favorable en su crecimiento y de eso a partido este proyecto, de la relación que ellos tengan con el arte y el uso que le den a los materiales proporcionados en las prácticas artísticas dictadas. A su vez culminará la obra con la presentación de una fotografía obtenida a partir de las obras de los niños con Síndrome de Down. Licenciada en Artes Cuenca 2013-06-13T20:10:24Z 2013-06-13T20:10:24Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3101 spa TAV;116 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Escultura
Arte Marginal
Esquizofrenia
Sindrome De Down
Estimulacion Artistica
Merchán Lucero, Mónica
La escultura como expresión de un mundo interior
title La escultura como expresión de un mundo interior
title_full La escultura como expresión de un mundo interior
title_fullStr La escultura como expresión de un mundo interior
title_full_unstemmed La escultura como expresión de un mundo interior
title_short La escultura como expresión de un mundo interior
title_sort la escultura como expresión de un mundo interior
topic Escultura
Arte Marginal
Esquizofrenia
Sindrome De Down
Estimulacion Artistica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3101
work_keys_str_mv AT merchanluceromonica laesculturacomoexpresiondeunmundointerior