Relación entre el Código Antropológico de las publicaciones en Facebook con la tasa de incremento de nuevos clientes y el posicionamiento de marca del Banco Pichincha, Banco del Austro y Banco de Guayaquil de la ciudad de Cuenca, período 2016 - 2017

El presente artículo, analizó las publicaciones en la red social Facebook del Banco Pichincha, Banco del Austro y del Banco Guayaquil, clasificándolas de acuerdo al criterio propuesto por Klaric. Para identificar el tipo de relación entre el tipo de publicación con la tasa de crecimiento de nuevos c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pacheco Villa, Andrés Sebastián, Uyaguari Sisalima, Piedad Magali
Other Authors: González Loyola, Pablo Arturo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31034
Description
Summary:El presente artículo, analizó las publicaciones en la red social Facebook del Banco Pichincha, Banco del Austro y del Banco Guayaquil, clasificándolas de acuerdo al criterio propuesto por Klaric. Para identificar el tipo de relación entre el tipo de publicación con la tasa de crecimiento de nuevos clientes y el posicionamiento de los bancos. Los resultados obtenidos señalan que el tipo de publicación es independiente a la tasa de crecimiento de nuevos clientes, es decir, las publicaciones en Facebook no ayudan a incrementar la tasa de crecimiento de nuevos clientes. Sin embargo, se puede asumir algún tipo de relación entre el posicionamiento de los bancos con el tipo de publicación, es decir, los bancos utilizan con mayor frecuencia un tipo de publicación buscando posicionar un atributo a su marca. Finalmente, se analizó la interacción que genera cada tipo de publicación mediante el análisis ANOVA, para identificar aquel tipo que contribuye de manera eficiente al objetivo de comunicación planteado.