Relación entre el Código Antropológico de las publicaciones en Facebook con la tasa de incremento de nuevos clientes y el posicionamiento de marca del Banco Pichincha, Banco del Austro y Banco de Guayaquil de la ciudad de Cuenca, período 2016 - 2017
El presente artículo, analizó las publicaciones en la red social Facebook del Banco Pichincha, Banco del Austro y del Banco Guayaquil, clasificándolas de acuerdo al criterio propuesto por Klaric. Para identificar el tipo de relación entre el tipo de publicación con la tasa de crecimiento de nuevos c...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31034 |
_version_ | 1785802451736068096 |
---|---|
author | Pacheco Villa, Andrés Sebastián Uyaguari Sisalima, Piedad Magali |
author2 | González Loyola, Pablo Arturo |
author_facet | González Loyola, Pablo Arturo Pacheco Villa, Andrés Sebastián Uyaguari Sisalima, Piedad Magali |
author_sort | Pacheco Villa, Andrés Sebastián |
collection | DSpace |
description | El presente artículo, analizó las publicaciones en la red social Facebook del Banco Pichincha, Banco del Austro y del Banco Guayaquil, clasificándolas de acuerdo al criterio propuesto por Klaric. Para identificar el tipo de relación entre el tipo de publicación con la tasa de crecimiento de nuevos clientes y el posicionamiento de los bancos. Los resultados obtenidos señalan que el tipo de publicación es independiente a la tasa de crecimiento de nuevos clientes, es decir, las publicaciones en Facebook no ayudan a incrementar la tasa de crecimiento de nuevos clientes. Sin embargo, se puede asumir algún tipo de relación entre el posicionamiento de los bancos con el tipo de publicación, es decir, los bancos utilizan con mayor frecuencia un tipo de publicación buscando posicionar un atributo a su marca. Finalmente, se analizó la interacción que genera cada tipo de publicación mediante el análisis ANOVA, para identificar aquel tipo que contribuye de manera eficiente al objetivo de comunicación planteado. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31034 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-310342021-06-11T20:16:26Z Relación entre el Código Antropológico de las publicaciones en Facebook con la tasa de incremento de nuevos clientes y el posicionamiento de marca del Banco Pichincha, Banco del Austro y Banco de Guayaquil de la ciudad de Cuenca, período 2016 - 2017 Pacheco Villa, Andrés Sebastián Uyaguari Sisalima, Piedad Magali González Loyola, Pablo Arturo Ingeniería en Marketing Interacción Nuevos clientes Posicionamiento Publicaciones El presente artículo, analizó las publicaciones en la red social Facebook del Banco Pichincha, Banco del Austro y del Banco Guayaquil, clasificándolas de acuerdo al criterio propuesto por Klaric. Para identificar el tipo de relación entre el tipo de publicación con la tasa de crecimiento de nuevos clientes y el posicionamiento de los bancos. Los resultados obtenidos señalan que el tipo de publicación es independiente a la tasa de crecimiento de nuevos clientes, es decir, las publicaciones en Facebook no ayudan a incrementar la tasa de crecimiento de nuevos clientes. Sin embargo, se puede asumir algún tipo de relación entre el posicionamiento de los bancos con el tipo de publicación, es decir, los bancos utilizan con mayor frecuencia un tipo de publicación buscando posicionar un atributo a su marca. Finalmente, se analizó la interacción que genera cada tipo de publicación mediante el análisis ANOVA, para identificar aquel tipo que contribuye de manera eficiente al objetivo de comunicación planteado. This article analyzed the publications in the social network Facebook of Banco Pichincha, Banco del Austro, and Banco Guayaquil, classifying them according to the criteria proposed by Klaric. To identify the type of relationship between the type of publication with the growth rate of new clients and the positioning of banks. The results obtained indicate that the type of publication is independent of the growth rate of new clients, that is, publications on Facebook do not help increase the growth rate of new clients. However, some type of relationship can be assumed between the positioning of the banks with the type of publication, that is, the banks most frequently use a type of publication seeking to position an attribute to their brand. Finally, the interaction generated by each type of publication was analyzed through the ANOVA analysis, to identify the type that contributes efficiently to the proposed communication objective. ingeniero en Marketing Cuenca 2018-09-06T17:15:44Z 2018-09-06T17:15:44Z 2018 bachelorThesis Ensayos o artículos académicos http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31034 spa TIM;54 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Ingeniería en Marketing Interacción Nuevos clientes Posicionamiento Publicaciones Pacheco Villa, Andrés Sebastián Uyaguari Sisalima, Piedad Magali Relación entre el Código Antropológico de las publicaciones en Facebook con la tasa de incremento de nuevos clientes y el posicionamiento de marca del Banco Pichincha, Banco del Austro y Banco de Guayaquil de la ciudad de Cuenca, período 2016 - 2017 |
title | Relación entre el Código Antropológico de las publicaciones en Facebook con la tasa de incremento de nuevos clientes y el posicionamiento de marca del Banco Pichincha, Banco del Austro y Banco de Guayaquil de la ciudad de Cuenca, período 2016 - 2017 |
title_full | Relación entre el Código Antropológico de las publicaciones en Facebook con la tasa de incremento de nuevos clientes y el posicionamiento de marca del Banco Pichincha, Banco del Austro y Banco de Guayaquil de la ciudad de Cuenca, período 2016 - 2017 |
title_fullStr | Relación entre el Código Antropológico de las publicaciones en Facebook con la tasa de incremento de nuevos clientes y el posicionamiento de marca del Banco Pichincha, Banco del Austro y Banco de Guayaquil de la ciudad de Cuenca, período 2016 - 2017 |
title_full_unstemmed | Relación entre el Código Antropológico de las publicaciones en Facebook con la tasa de incremento de nuevos clientes y el posicionamiento de marca del Banco Pichincha, Banco del Austro y Banco de Guayaquil de la ciudad de Cuenca, período 2016 - 2017 |
title_short | Relación entre el Código Antropológico de las publicaciones en Facebook con la tasa de incremento de nuevos clientes y el posicionamiento de marca del Banco Pichincha, Banco del Austro y Banco de Guayaquil de la ciudad de Cuenca, período 2016 - 2017 |
title_sort | relación entre el código antropológico de las publicaciones en facebook con la tasa de incremento de nuevos clientes y el posicionamiento de marca del banco pichincha, banco del austro y banco de guayaquil de la ciudad de cuenca, período 2016 - 2017 |
topic | Ingeniería en Marketing Interacción Nuevos clientes Posicionamiento Publicaciones |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31034 |
work_keys_str_mv | AT pachecovillaandressebastian relacionentreelcodigoantropologicodelaspublicacionesenfacebookconlatasadeincrementodenuevosclientesyelposicionamientodemarcadelbancopichinchabancodelaustroybancodeguayaquildelaciudaddecuencaperiodo20162017 AT uyaguarisisalimapiedadmagali relacionentreelcodigoantropologicodelaspublicacionesenfacebookconlatasadeincrementodenuevosclientesyelposicionamientodemarcadelbancopichinchabancodelaustroybancodeguayaquildelaciudaddecuencaperiodo20162017 |