Summary: | El objetivo principal de esta investigación es determinar la prevalencia de trastornos musculo esqueléticos y su relación entre la carga física en una empresa de distribución y venta de alimentos cárnicos de la Ciudad de Cuenca. La población está compuesta por 56 trabajadores a quienes se aplicó el cuestionario Nórdico de Trastornos Músculo-Esqueléticos. Para la evaluación de la carga física se utilizaron los métodos REBA para evaluar la carga postural, INSHT para evaluar el manejo manual de cargas y OCRA para la evaluación de movimientos repetitivos.
Se aprecia que el 76,78 % de los trabajadores presentan molestias a nivel dorso-lumbar, y el 48,2% molestias en cuello.
En relación a la presencia de riesgo por carga postural evaluado con el método REBA, se observa que el 50% de los trabajadores presenta un riesgo medio, seguido por un 41,1% de trabajadores con un riesgo bajo y un 8,9% se identifica con un riesgo alto.
En cuanto a los análisis correlaciónales los trabajadores con índices REBA medios o altos fueron 10 veces más propensos a reportar molestias dorso-lumbares (95% CI 1.68-65.2; P=0.012). Las mujeres reportaron con mayor frecuencia molestias de cuello (OR: 5.06; 95%CI 1.08-23.6; P=0.039). Los trabajadores de planta fueron 60% menos propensos a presentar dolor dorso-lumbar en comparación con los trabajadores administrativos (OR: 0.04; 95% CI: 0.03-0.70; P=0.028)
|