Examen especial a los ingresos, gastos y bienes de larga duración a la Compañía de Transporte Urbano Tomebamba Comtranutome S. A. por el ejercicio económico 2016

Aplicar un tipo de auditoria; en este caso, examen especial, es realizar una indagación minuciosa de las actividades que son parte fundamental de las empresas, de esta manera se logra determinar el nivel de cumplimiento que prevalece sobre el alcance de los objetivos y metas que se han implantado y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campos Sarmiento, María Lorena, Cevallos Rodas, Andrea Viviana
Other Authors: Aguirre Quezada, Juan Carlos
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31054
Description
Summary:Aplicar un tipo de auditoria; en este caso, examen especial, es realizar una indagación minuciosa de las actividades que son parte fundamental de las empresas, de esta manera se logra determinar el nivel de cumplimiento que prevalece sobre el alcance de los objetivos y metas que se han implantado y poder emitir un informe sobre los resultados obtenidos. Las auditorías en el Ecuador, en el sector privado, son realizadas por firmas privadas de Auditoría, y al no ser común la aplicación de exámenes especiales a las empresas, como es el caso de la compañía COMTRANUTOME S.A., la administración y control interno sobre determinadas cuentas es poco eficiente, así como reglamentación interna. Siendo la empresa más grande y con mayor trayectoria en el medio cuencano, ya que cuenta con 123 unidades de transporte y 13 líneas de servicio. El proyecto integrador está enfocado a los Ingresos, Gastos y Bienes de Larga Duración a la Compañía De Transporte Urbano Tomebamba COMTRANUTOME S.A. por el ejercicio económico 2016, cuyo objetivo primordial fue examinar la razonabilidad de las cuentas mencionadas, de manera que incremente la confianza en los usuarios para la correcta toma decisiones y fortalecimiento corporativo. La metodología utilizada fue primordialmente cuantitativa, mediante la recolección de información financiera y administrativa, elaboración de papeles de trabajo de acuerdo a las necesidades, análisis de la información; con lo cual se obtuvo como resultado el Informe de Auditoría con conclusiones y recomendaciones que al ser desarrolladas mejorarán el funcionamiento de la compañía