Clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con ponticulus posticus
Introducción: El propósito del presente estudio fue determinar la clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con Ponticulus Posticus, el cual estuvo constituido por 277 radiografías cefálicas laterales digitales en formato jpg, que presentan Ponticulus Posticus y que fueron obtenidas de la base...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31077 |
_version_ | 1785802382894956544 |
---|---|
author | Montalvo Jaramillo, Erika Daniela Toral Terreros, María Verónica |
author2 | Barzallo Sardi, Vinicio Egidio |
author_facet | Barzallo Sardi, Vinicio Egidio Montalvo Jaramillo, Erika Daniela Toral Terreros, María Verónica |
author_sort | Montalvo Jaramillo, Erika Daniela |
collection | DSpace |
description | Introducción: El propósito del presente estudio fue determinar la clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con Ponticulus Posticus, el cual estuvo constituido por 277 radiografías cefálicas laterales digitales en formato jpg, que presentan Ponticulus Posticus y que fueron obtenidas de la base de datos de la tesis de Becerra y Pacheco, “Prevalencia del Ponticulus Posticus de acuerdo a la clasificación de Cedeberg y Stubbs en pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad de Cuenca, en edades de 9 a los 25 años, durante los años 2013 a 2015” (Anexo B), las cuales fueron analizadas en el programa digital NemoStudio 2017, con el fin de determinar el biotipo facial y la clase esqueletal.
Materiales y métodos: En el estudio se trabajó con una muestra de 277 pacientes con Ponticulus Posticus, a los cuales se les realizó telerradiografías cefálicas laterales digitales. Los datos obtenidos fueron analizados en el programa estadístico IBM SPSS Statistics 23. Las investigadoras implicadas en el análisis tuvieron un adiestramiento previo en la observación y clasificación de esta variante anatómica.
Resultados y Conclusiones: El estudio se obtuvo como resultados que el sexo que predomina en pacientes con Ponticulus Posticus, son los pacientes de sexo femenino, así también se pudo determinar que la clase II esqueletal es la predominante en mujeres, pero la diferencia es no significativa, porque presenta un 47%, mientras que la clase I esqueletal tiene un 45%, el biotipo facial que predomina es el dólicofacial con un 65% en pacientes con Ponticulus Posticus |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31077 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-310772020-08-03T17:59:01Z Clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con ponticulus posticus Montalvo Jaramillo, Erika Daniela Toral Terreros, María Verónica Barzallo Sardi, Vinicio Egidio Biotipo Facial Clase Esqueletal Ponticulus Posticus Telerradiografia Introducción: El propósito del presente estudio fue determinar la clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con Ponticulus Posticus, el cual estuvo constituido por 277 radiografías cefálicas laterales digitales en formato jpg, que presentan Ponticulus Posticus y que fueron obtenidas de la base de datos de la tesis de Becerra y Pacheco, “Prevalencia del Ponticulus Posticus de acuerdo a la clasificación de Cedeberg y Stubbs en pacientes que acudieron a un centro radiológico de la ciudad de Cuenca, en edades de 9 a los 25 años, durante los años 2013 a 2015” (Anexo B), las cuales fueron analizadas en el programa digital NemoStudio 2017, con el fin de determinar el biotipo facial y la clase esqueletal. Materiales y métodos: En el estudio se trabajó con una muestra de 277 pacientes con Ponticulus Posticus, a los cuales se les realizó telerradiografías cefálicas laterales digitales. Los datos obtenidos fueron analizados en el programa estadístico IBM SPSS Statistics 23. Las investigadoras implicadas en el análisis tuvieron un adiestramiento previo en la observación y clasificación de esta variante anatómica. Resultados y Conclusiones: El estudio se obtuvo como resultados que el sexo que predomina en pacientes con Ponticulus Posticus, son los pacientes de sexo femenino, así también se pudo determinar que la clase II esqueletal es la predominante en mujeres, pero la diferencia es no significativa, porque presenta un 47%, mientras que la clase I esqueletal tiene un 45%, el biotipo facial que predomina es el dólicofacial con un 65% en pacientes con Ponticulus Posticus Introduction: The purpose of the present study was to determine the skeletal class and facial biotype in patients with Ponticulus Posticus, which was constituted by 277 digital lateral cephalic radiographs in jpg format, that have Ponticulus Posticus and were obtained from the database of the Thesis of Becerra and Pacheco, "Prevalence of Ponticulus Posticus according to the classification of Cedeberg and Stubbs in patients who attended a radiological center in the city of Cuenca, aged 9 to 25 years, during the years 2013 to 2015" , and that were analyzed in the NemoStudio 2017 digital program, with the porpuse of determine the facial biotype and the skeletal class. Materials and methods: In the study, it worked with a sample of 277 patients with Ponticulus Posticus, that were made lateral cephalic digital radiographs. The data obtained were analyzed in the statistical program IBM SPSS Statistics 23. The researchers involved in the analysis had a previous training in the observation and classification of this anatomical variant. Results and Conclusions: Concluded the study the results obteined that the sex predominates in patients with Ponticulus Posticus, are the female patients, as well as it was possible to determine that the skeletal class II is the predominant one in women, but the difference is not significant, because it presents 47%, while skeletal class I has 45%, the facial biotype that predominates is the dolicofacial biotype with 65% in patients with Ponticulus Posticus ODONTOLOGO Cuenca 2018-09-18T14:25:57Z 2018-09-18T14:25:57Z 2018 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31077 spa ODON;630 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Biotipo Facial Clase Esqueletal Ponticulus Posticus Telerradiografia Montalvo Jaramillo, Erika Daniela Toral Terreros, María Verónica Clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con ponticulus posticus |
title | Clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con ponticulus posticus |
title_full | Clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con ponticulus posticus |
title_fullStr | Clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con ponticulus posticus |
title_full_unstemmed | Clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con ponticulus posticus |
title_short | Clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con ponticulus posticus |
title_sort | clase esqueletal y biotipo facial en pacientes con ponticulus posticus |
topic | Biotipo Facial Clase Esqueletal Ponticulus Posticus Telerradiografia |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31077 |
work_keys_str_mv | AT montalvojaramilloerikadaniela claseesqueletalybiotipofacialenpacientesconponticulusposticus AT toralterrerosmariaveronica claseesqueletalybiotipofacialenpacientesconponticulusposticus |