Summary: | Para realizar el estudio del caucho silvestre se hace un análisis de la planta del cual proviene considerando a los lugares de cultivo en el Ecuador, sus condiciones de cultivo, aspecto, luego se analiza y cuantifica los componentes del látex silvestre entre los que está caucho seco, álcalis libres y combinados, ácido graso, extracto acetónico, cenizas, nitrógeno total, determinándose también propiedades físicas y químicas de este látex. Además se explican 2 métodos para obtener caucho, el uno es el método para laboratorio, analizándose y cuantificándose luego los componentes del Caucho (humedad, cenizas, nitrógeno total) y determinándose sus propiedades físicas y químicas.
|