Obtención del rayón al acetato de celulosa utilizando como materia prima el bagazo de caña de azúcar
Esta tesis tiene como objetivo fundamental el desarrollar un método para utilizar el bagazo de caña de azúcar que en la actualidad es destinado como combustible dentro del mismo ingenio; para obtener fibras sintéticas como el rayón al acetato de celulosa; ya que la celulosa obtenida así tiene buenas...
第一著者: | |
---|---|
その他の著者: | |
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2018
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31096 |
_version_ | 1785802389329018880 |
---|---|
author | Crespo Loyola, Iván |
author2 | González Moscoso, Marcelo |
author_facet | González Moscoso, Marcelo Crespo Loyola, Iván |
author_sort | Crespo Loyola, Iván |
collection | DSpace |
description | Esta tesis tiene como objetivo fundamental el desarrollar un método para utilizar el bagazo de caña de azúcar que en la actualidad es destinado como combustible dentro del mismo ingenio; para obtener fibras sintéticas como el rayón al acetato de celulosa; ya que la celulosa obtenida así tiene buenas características para una buena acetilación y un buen hilado; para esto se realizan previamente análisis de los componentes orgánicos del bagazo y se hacen diferentes pruebas de purificación de la celulosa, para luego obtener el rayón hilado al acetato de celulosa. Finalmente se hacen cálculos sobre el rendimiento del proceso utilizado y pruebas físicas con las fibras obtenidas; esto arrojará conclusiones importantes tanto a nivel científico como económico de este proceso |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31096 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-310962019-07-19T08:58:17Z Obtención del rayón al acetato de celulosa utilizando como materia prima el bagazo de caña de azúcar Crespo Loyola, Iván González Moscoso, Marcelo Bagazo Celulosa Rayon Acetato Química Industrial Esta tesis tiene como objetivo fundamental el desarrollar un método para utilizar el bagazo de caña de azúcar que en la actualidad es destinado como combustible dentro del mismo ingenio; para obtener fibras sintéticas como el rayón al acetato de celulosa; ya que la celulosa obtenida así tiene buenas características para una buena acetilación y un buen hilado; para esto se realizan previamente análisis de los componentes orgánicos del bagazo y se hacen diferentes pruebas de purificación de la celulosa, para luego obtener el rayón hilado al acetato de celulosa. Finalmente se hacen cálculos sobre el rendimiento del proceso utilizado y pruebas físicas con las fibras obtenidas; esto arrojará conclusiones importantes tanto a nivel científico como económico de este proceso Doctor en Química Industrial Cuenca 2018-09-18T19:54:26Z 2018-09-18T19:54:26Z 1971 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31096 spa TN;16 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Bagazo Celulosa Rayon Acetato Química Industrial Crespo Loyola, Iván Obtención del rayón al acetato de celulosa utilizando como materia prima el bagazo de caña de azúcar |
title | Obtención del rayón al acetato de celulosa utilizando como materia prima el bagazo de caña de azúcar |
title_full | Obtención del rayón al acetato de celulosa utilizando como materia prima el bagazo de caña de azúcar |
title_fullStr | Obtención del rayón al acetato de celulosa utilizando como materia prima el bagazo de caña de azúcar |
title_full_unstemmed | Obtención del rayón al acetato de celulosa utilizando como materia prima el bagazo de caña de azúcar |
title_short | Obtención del rayón al acetato de celulosa utilizando como materia prima el bagazo de caña de azúcar |
title_sort | obtención del rayón al acetato de celulosa utilizando como materia prima el bagazo de caña de azúcar |
topic | Bagazo Celulosa Rayon Acetato Química Industrial |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31096 |
work_keys_str_mv | AT crespoloyolaivan obtenciondelrayonalacetatodecelulosautilizandocomomateriaprimaelbagazodecanadeazucar |