Estudio del anodizado y coloreado del aluminio y sus aleaciones

Indica el mecanismo por el cual se produce la oxidación anódica al igual que el fundamento para posteriormente indicar las propiedades de las capas de óxido y las propiedades mecánicas como son pureza y fragilidad. Indica también los diferentes tipos de resistencia de la oxidación anódica como son:...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Molina Narváez, Mario, Vintimilla Calderón, Rodrigo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31144
_version_ 1785802446902132736
author Molina Narváez, Mario
Vintimilla Calderón, Rodrigo
author_facet Molina Narváez, Mario
Vintimilla Calderón, Rodrigo
author_sort Molina Narváez, Mario
collection DSpace
description Indica el mecanismo por el cual se produce la oxidación anódica al igual que el fundamento para posteriormente indicar las propiedades de las capas de óxido y las propiedades mecánicas como son pureza y fragilidad. Indica también los diferentes tipos de resistencia de la oxidación anódica como son: resistencia al desgaste, a la fatiga, a la corrosión. Todas estas resistencias están basadas en anodizado de aluminio. Posteriormente hacen un estudio de las necesidades industriales del anodizado de las aleaciones de aluminio para lo cual analizan a base de los ácidos sulfúrico, crónico y oxálico indicando cada procedimiento. Después indica las aplicaciones del anodizado de aluminio como son protección, aislamiento y coloreado con sus variantes para cada caso. Luego analiza los acabados decorativos y sus variantes
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31144
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2018
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-311442019-07-19T08:59:14Z Estudio del anodizado y coloreado del aluminio y sus aleaciones Molina Narváez, Mario Vintimilla Calderón, Rodrigo Procesos Electroquimicos Procesos Quimicos Oxidacion Aluminio Química Industrial Indica el mecanismo por el cual se produce la oxidación anódica al igual que el fundamento para posteriormente indicar las propiedades de las capas de óxido y las propiedades mecánicas como son pureza y fragilidad. Indica también los diferentes tipos de resistencia de la oxidación anódica como son: resistencia al desgaste, a la fatiga, a la corrosión. Todas estas resistencias están basadas en anodizado de aluminio. Posteriormente hacen un estudio de las necesidades industriales del anodizado de las aleaciones de aluminio para lo cual analizan a base de los ácidos sulfúrico, crónico y oxálico indicando cada procedimiento. Después indica las aplicaciones del anodizado de aluminio como son protección, aislamiento y coloreado con sus variantes para cada caso. Luego analiza los acabados decorativos y sus variantes Doctor en Química Industrial Cuenca 2018-09-20T15:51:23Z 2018-09-20T15:51:23Z 1977 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31144 spa TN;52 application/pdf application/pdf
spellingShingle Procesos Electroquimicos
Procesos Quimicos
Oxidacion
Aluminio
Química Industrial
Molina Narváez, Mario
Vintimilla Calderón, Rodrigo
Estudio del anodizado y coloreado del aluminio y sus aleaciones
title Estudio del anodizado y coloreado del aluminio y sus aleaciones
title_full Estudio del anodizado y coloreado del aluminio y sus aleaciones
title_fullStr Estudio del anodizado y coloreado del aluminio y sus aleaciones
title_full_unstemmed Estudio del anodizado y coloreado del aluminio y sus aleaciones
title_short Estudio del anodizado y coloreado del aluminio y sus aleaciones
title_sort estudio del anodizado y coloreado del aluminio y sus aleaciones
topic Procesos Electroquimicos
Procesos Quimicos
Oxidacion
Aluminio
Química Industrial
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31144
work_keys_str_mv AT molinanarvaezmario estudiodelanodizadoycoloreadodelaluminioysusaleaciones
AT vintimillacalderonrodrigo estudiodelanodizadoycoloreadodelaluminioysusaleaciones