Coordinación de protecciones eléctricas para la Mini Central Hidroeléctrica Ing. Carlos Mora Carrión, de la Empresa Eléctrica Regional del Sur S. A.

La central Hidroeléctrica Ing. Carlos Mora Carrión es una central de pasada que está en constante funcionamiento los 365 días del año, con un factor de planta superior al 90%, de ahí la importancia de sus protecciones. En el presente trabajo tiene el propósito de analizar los ajustes de las protecc...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Quiñonez Reinoso, Edison Stalin, Godoy Godoy, Juan Carlos
其他作者: Mogrovejo León, Wilson Fernando
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31175
实物特征
总结:La central Hidroeléctrica Ing. Carlos Mora Carrión es una central de pasada que está en constante funcionamiento los 365 días del año, con un factor de planta superior al 90%, de ahí la importancia de sus protecciones. En el presente trabajo tiene el propósito de analizar los ajustes de las protecciones eléctricas de los generadores, por tanto, se realiza un levantamiento de las características de los equipos instalados, como son, los equipos primarios (generadores, transformadores, transformadores de potencial y corriente, entre otros), y los relés digitales que se encuentran instalados en la Central. El análisis y procedimiento para los flujos de potencia y cortocircuitos se realiza considerando la norma IEEE Std C37.102 – 2006 enfocada a la teoría, y la norma IEC 60909-0 al software Power factory para la simulación y análisis de eventos de cortocircuito, flujos y curvas de coordinación, para definir los parámetros factibles de operación de las unidades de generación. Finalmente se presenta los resultados obtenidos de la propuesta de ajuste y calibración del sistema de protección de la central, así como las conclusiones y recomendaciones que han surgido durante el desarrollo del presente trabajo.