Factores de riesgo para depresión asociados a la actividad física, cuantificación de magnesio urinario y carencia de apoyo familiar en mujeres embarazadas que asisten al control prenatal en la Clínica Humanitaria Pablo Jaramillo de la ciudad de Cuenca-Ecuador
La depresión es un trastorno de la conducta frecuente en gestantes, planteándose este estudio para el análisis de una problemática no abordada en el Ecuador. El objetivo es evaluar la asociación entre el apoyo familiar, concentración de magnesio urinario y actividad física con la depresión en embara...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31176 |
_version_ | 1785802443287691264 |
---|---|
author | Palacios Bacuilima, Elsa Carolina Chimbo Puma, Eva Araceli |
author2 | Astudillo Neira, Diana Ligia de Lourdes |
author_facet | Astudillo Neira, Diana Ligia de Lourdes Palacios Bacuilima, Elsa Carolina Chimbo Puma, Eva Araceli |
author_sort | Palacios Bacuilima, Elsa Carolina |
collection | DSpace |
description | La depresión es un trastorno de la conducta frecuente en gestantes, planteándose este estudio para el análisis de una problemática no abordada en el Ecuador. El objetivo es evaluar la asociación entre el apoyo familiar, concentración de magnesio urinario y actividad física con la depresión en embarazadas de la Clínica Humanitaria “Pablo Jaramillo”, en Cuenca-Ecuador. Es un estudio de casos y controles, no experimental. Se aplicaron encuestas validadas a nivel nacional e internacional para evaluar la presencia de enfermedades crónicas y antecedentes depresivos, así como el consumo de alcohol, tabaco y drogas. La depresión se determinó mediante la escala de Edimburgo, se utilizaron cuestionarios para medir la actividad física (AF) y valorar la funcionalidad familiar. Además, se recolectaron muestras de orina de 24 horas para la cuantificación de magnesio. Se utilizó STATA y EPIDATA para el manejo y tabulación de datos, estadísticos descriptivos y modelos de regresión para el análisis. Según los resultados el grupo de embarazadas depresivas presenta una familia severamente disfuncional (3.57%), adicional el 57,14% de ellas no cumplieron con la recomendación de magnesio urinario y se obtuvo que realizan más actividades sedentarias y leves en minutos y METs en comparación del grupo control. Los modelos de regresión mostraron un OR de 9.20, inclusive al ser ajustado con AF total y leve, indicando que el riesgo de desarrollar un trastorno depresivo aumente 9 veces más al no cumplir con las recomendaciones de magnesio |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-31176 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2018 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-311762021-03-09T03:12:20Z Factores de riesgo para depresión asociados a la actividad física, cuantificación de magnesio urinario y carencia de apoyo familiar en mujeres embarazadas que asisten al control prenatal en la Clínica Humanitaria Pablo Jaramillo de la ciudad de Cuenca-Ecuador Palacios Bacuilima, Elsa Carolina Chimbo Puma, Eva Araceli Astudillo Neira, Diana Ligia de Lourdes Andrade Tenesaca, Dolores Susana Bioquímica Depresión Embarazo Actividad física Factores de riesgo Función familiar La depresión es un trastorno de la conducta frecuente en gestantes, planteándose este estudio para el análisis de una problemática no abordada en el Ecuador. El objetivo es evaluar la asociación entre el apoyo familiar, concentración de magnesio urinario y actividad física con la depresión en embarazadas de la Clínica Humanitaria “Pablo Jaramillo”, en Cuenca-Ecuador. Es un estudio de casos y controles, no experimental. Se aplicaron encuestas validadas a nivel nacional e internacional para evaluar la presencia de enfermedades crónicas y antecedentes depresivos, así como el consumo de alcohol, tabaco y drogas. La depresión se determinó mediante la escala de Edimburgo, se utilizaron cuestionarios para medir la actividad física (AF) y valorar la funcionalidad familiar. Además, se recolectaron muestras de orina de 24 horas para la cuantificación de magnesio. Se utilizó STATA y EPIDATA para el manejo y tabulación de datos, estadísticos descriptivos y modelos de regresión para el análisis. Según los resultados el grupo de embarazadas depresivas presenta una familia severamente disfuncional (3.57%), adicional el 57,14% de ellas no cumplieron con la recomendación de magnesio urinario y se obtuvo que realizan más actividades sedentarias y leves en minutos y METs en comparación del grupo control. Los modelos de regresión mostraron un OR de 9.20, inclusive al ser ajustado con AF total y leve, indicando que el riesgo de desarrollar un trastorno depresivo aumente 9 veces más al no cumplir con las recomendaciones de magnesio Depression is a disorder of frequent behavior in pregnant women, considering this study for the analysis of a problem not addressed in Ecuador. The objective is to evaluate the association between family support, urinary magnesium concentration and physical activity with depression in pregnant women of the "Pablo Jaramillo" Humanitarian Clinic in Cuenca-Ecuador. It is a case-control study, not experimental. Validated surveys were applied at national and international level to evaluate the presence of chronic diseases and depressive antecedents, as well as the consumption of alcohol, tobacco and drugs. Depression was determined using the Edinburgh scale, questionnaires were used to measure physical activity (AF) and to assess family functionality. In addition, 24-hour urine samples were collected for quantification of magnesium. STATA and EPIDATA were used for the management and tabulation of data, descriptive statistics and regression models for the analysis. According to the results, the group of depressed pregnant women presented a severely dysfunctional family (3.57%), in addition, 57.14% of them did not comply with the recommendation of urinary magnesium and it was obtained that they perform more sedentary and mild activities in minutes and METs in comparison of the control group. The regression models showed an OR of 9.20, even when adjusted with total and mild AF, indicating that the risk of developing a depressive disorder increases 9 times more when not complying with magnesium recommendations Bioquímico Farmacéutico Cuenca 2018-09-21T17:16:43Z 2018-09-21T17:16:43Z 2018-09-21 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31176 spa TBQ;732 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Bioquímica Depresión Embarazo Actividad física Factores de riesgo Función familiar Palacios Bacuilima, Elsa Carolina Chimbo Puma, Eva Araceli Factores de riesgo para depresión asociados a la actividad física, cuantificación de magnesio urinario y carencia de apoyo familiar en mujeres embarazadas que asisten al control prenatal en la Clínica Humanitaria Pablo Jaramillo de la ciudad de Cuenca-Ecuador |
title | Factores de riesgo para depresión asociados a la actividad física, cuantificación de magnesio urinario y carencia de apoyo familiar en mujeres embarazadas que asisten al control prenatal en la Clínica Humanitaria Pablo Jaramillo de la ciudad de Cuenca-Ecuador |
title_full | Factores de riesgo para depresión asociados a la actividad física, cuantificación de magnesio urinario y carencia de apoyo familiar en mujeres embarazadas que asisten al control prenatal en la Clínica Humanitaria Pablo Jaramillo de la ciudad de Cuenca-Ecuador |
title_fullStr | Factores de riesgo para depresión asociados a la actividad física, cuantificación de magnesio urinario y carencia de apoyo familiar en mujeres embarazadas que asisten al control prenatal en la Clínica Humanitaria Pablo Jaramillo de la ciudad de Cuenca-Ecuador |
title_full_unstemmed | Factores de riesgo para depresión asociados a la actividad física, cuantificación de magnesio urinario y carencia de apoyo familiar en mujeres embarazadas que asisten al control prenatal en la Clínica Humanitaria Pablo Jaramillo de la ciudad de Cuenca-Ecuador |
title_short | Factores de riesgo para depresión asociados a la actividad física, cuantificación de magnesio urinario y carencia de apoyo familiar en mujeres embarazadas que asisten al control prenatal en la Clínica Humanitaria Pablo Jaramillo de la ciudad de Cuenca-Ecuador |
title_sort | factores de riesgo para depresión asociados a la actividad física, cuantificación de magnesio urinario y carencia de apoyo familiar en mujeres embarazadas que asisten al control prenatal en la clínica humanitaria pablo jaramillo de la ciudad de cuenca-ecuador |
topic | Bioquímica Depresión Embarazo Actividad física Factores de riesgo Función familiar |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31176 |
work_keys_str_mv | AT palaciosbacuilimaelsacarolina factoresderiesgoparadepresionasociadosalaactividadfisicacuantificaciondemagnesiourinarioycarenciadeapoyofamiliarenmujeresembarazadasqueasistenalcontrolprenatalenlaclinicahumanitariapablojaramillodelaciudaddecuencaecuador AT chimbopumaevaaraceli factoresderiesgoparadepresionasociadosalaactividadfisicacuantificaciondemagnesiourinarioycarenciadeapoyofamiliarenmujeresembarazadasqueasistenalcontrolprenatalenlaclinicahumanitariapablojaramillodelaciudaddecuencaecuador |